El Instituto de Idiomas abre las inscripciones para los cursos virtuales 2025

Será a partir de este lunes 16 de diciembre. La oferta incluye 15 idiomas y está dirigida al público en general de cualquier parte del país que deseen aprender un idioma, y para extranjeros hispanoparlantes.
La Universidad de La Punta abrirá las inscripciones para los cursos virtuales del Instituto de Idiomas (IDI) a partir de este lunes 16 de diciembre, en tanto que las clases comenzarán en febrero. La oferta incluye cursos para niños desde los nueve años, adolescentes desde los 12 y adultos desde los 16.
Los idiomas que se dictarán son: Alemán, Árabe, Chino, Coreano, Francés, Griego, Inglés, Italiano, Japonés, Lengua de Señas, Portugués, Ruso y Hebreo (en este caso a partir del nivel 2). Para los más pequeños, de entre 9 a 11 años, estará disponible el nivel 1 del idioma Inglés y Portugués. Mientras que los adolescentes, de entre 12 años a 15 años, pueden inscribirse en el nivel 1 de Inglés, Italiano y Ruso. Para adultos y adolescentes también está habilitado el curso de conversación de Chino e Inglés.
Desde el Instituto informaron que quienes tengan conocimientos previos sobre alguno de los idiomas pueden rendir un examen nivelador.
Otras de las propuestas del IDI que fomentan la igualdad e inclusión son los cursos de “Braille intensivo para la inclusión social” y el curso de “Idiomas y Discapacidad: estrategias para la Inclusión Educativa”, en el cual el equipo docente toma en cuenta las necesidades de cada persona, independientemente de sus capacidades o condiciones.
También quedará disponible el curso de “Auxiliar en Discapacidad Visual para la Inclusión Social”.
Para el curso Español para Extranjeros los niveles disponibles son adultos y adolescentes, en este caso, los interesados podrán requerir información enviando un mail a idivirtual@ulp.edu.ar

Fuente ANSL 

Viernes 13: Mitos y Realidades

El viernes 13 es una fecha que despierta todo tipo de supersticiones y creencias en diversas culturas. A pesar de que no existe evidencia científica que lo respalde, muchos consideran este día como de mala suerte.

¿De dónde viene esta creencia?

Origen religioso: Algunas teorías apuntan a la Última Cena, que se celebró un viernes y en la que estaban presentes 13 comensales, justo antes de la crucifixión de Jesús.

Numerología: El número 13 ha sido asociado históricamente con la mala suerte en muchas culturas, y el viernes, como día de la crucifixión, también ha adquirido una connotación negativa.

¿Cómo afecta esta creencia a la sociedad?

Fobia: La friggatriscaidecafobia es el miedo irracional al viernes 13.

Comportamiento: Muchas personas evitan tomar decisiones importantes o realizar actividades consideradas riesgosas en este día.

Economía: Se ha observado que en algunos sectores, como el turismo o la venta de boletos de avión, se registran pequeñas disminuciones en la actividad durante el viernes 13.

¿Hay algo de verdad en estas creencias?

A pesar de las múltiples teorías, no existe evidencia científica que demuestre que el viernes 13 sea un día más desafortunado que cualquier otro. La percepción de la mala suerte suele estar influenciada por factores psicológicos y culturales.

El viernes 13 sigue siendo un tema fascinante que despierta la curiosidad de muchas personas. Si bien no hay razón para creer que este día sea realmente "maldito", las supersticiones forman parte de nuestra cultura y continúan influyendo en nuestro comportamiento.

Redacción Aljaba Comunicación

Imagen ilustrativa de la web créditos a quien corresponda


El ministerio de Gobierno avanza en un proyecto de Ley de Nocturnidad

 El objetivo central es la protección de los jóvenes a través de la prevención y acciones específicas para su seguridad dentro y fuera de los bares, boliches o eventos masivos. 

El ministro de Gobierno, Facundo Endeiza, se reunió con el presidente de la Cámara de Bares y Boliches de San Luis, Diego Astudillo, para avanzar en la confección del proyecto de Ley de Nocturnidad.

La subdirectora de Relaciones Laborales, Ivana Balmaceda, que también fue parte del encuentro, recalcó la importancia de este proyecto, y señaló: “Queremos que los jóvenes y adolescentes vuelvan sanos a sus casas. Más allá de que hay municipios que tienen sus propias ordenanzas sobre el tema, queremos hacer una ley para que la nocturnidad se regule en toda la provincia de la misma manera y con la misma premisa, la protección de este rango etario”.

La funcionaria explicó que la idea es consensuar con los sectores involucrados, municipios y organismos gubernamentales de la Provincia, para confeccionar un proyecto de ley que se adapte a todas las necesidades, haciendo foco en la protección y prevención.

Fuente ANSL



Ambiente forestó el cuartel de Bomberos Voluntarios de Concarán

 El Plan Anual de Forestación continúa su avance en espacios naturales, rutas, caminos y establecimientos públicos o privados. Esta vez fue el turno de los brigadistas que luchan contra los incendios forestales y situaciones de emergencia.

Con árboles provenientes de los viveros provinciales, el responsable logístico Mariano Gómez coordinó la plantación de fresnos y cipreses en el predio de Bomberos Voluntarios de Concarán. Esta iniciativa busca embellecer el predio del establecimiento y promover el cuidado del entorno natural.

“Para nosotros representa un orgullo, el esfuerzo de plantar árboles en cada lugar de San Luis y ver el compromiso desinteresado de trabajadores y vecinos que por su cuenta se comprometen a cuidar la forestación con el riego y la vigilancia necesaria para que puedan crecer y embellecer el paisaje”, afirmó Gómez.

La propuesta tiene como eje central coordinar actividades forestales entre la cartera ambiental, municipios y organizaciones civiles, de tal manera que se priorice el cuidado y riego del nuevo arbolado. Las metas de la iniciativa no son solo ornamentales, sino que también busca ampliar las cortinas forestales en rutas y caminos provinciales.

Este proyecto forma parte de un esfuerzo integral para fomentar pulmones verdes y fortalecer el entorno ambiental en las comunidades locales. La plantación de árboles no solo mejora el paisaje urbano, sino que también contribuye al bienestar social al proporcionar sombra, aumentar la biodiversidad y promover la conciencia ecológica.

Cada actividad se diagrama en distintas etapas estratégicas, según las características de cada región, las condiciones del suelo y las necesidades de los diferentes espacios. Las acciones persiguen dos objetivos: reforzar el vínculo entre los ciudadanos y la localidad que habita y aumentar la tasa de producción de oxígeno para luchar contra el cambio climático.

Fuente ANSL 



Agente de la Policía de San Luis denunciada por extorsión millonaria

Una nueva denuncia sacude a la Policía de San Luis. En esta ocasión, una agente policial se encuentra en el centro de la tormenta tras ser acusada de extorsionar a una familia y solicitar una millonaria suma de dinero para frenar una investigación.

Según la denuncia presentada ante la fiscalia local, la agente habría contactado a uno de los miembros de la familia a través de WhatsApp, alertándolo sobre un supuesto allanamiento inminente en su vivienda por evasión fiscal. Ante la amenaza de confiscación de bienes y un pedido de captura, la policía habría ofrecido "resolver" la situación a cambio de 8 millones de pesos. 

Amenazas y coacción

La familia, que reside en la Ciudad de Buenos Aires, asegura haber sido víctima de amenazas y coacción por parte de la agente, quien habría intentado impedir que buscaran asesoramiento legal. Además, la denunciante habría mencionado la complicidad de un fiscal y un agente federal, aunque no reveló sus identidades.

Pruebas contundentes

Para respaldar sus acusaciones, la familia presentó pruebas contundentes, como audios, capturas de pantalla y los números de teléfono involucrados. Ante la gravedad de los hechos, solicitaron medidas de protección y el secuestro de dispositivos electrónicos.

Represalia policial

Se sospecha que este episodio podría ser una represalia por denuncias previas realizadas por la misma familia contra otra agente de la fuerza policial.

La Policía investiga

Ante la difusión del caso, la Jefatura de la Policía de San Luis ha tomado cartas en el asunto. Se ha iniciado una investigación interna y se han dispuesto medidas cautelares contra la agente implicada, como el cambio de revista y la retención de su arma reglamentaria. Además, se evalúa la posibilidad de rescindir su contrato.

Fuente Villa Mercedes Info - Prensa Ministerio de Seguridad

Redaccion Aljaba Comunicación





Algarroba.com Celebra sus 24 Años con una gran peña.

Algarroba.com, el emblemático grupo folklórico que ha sido un pilar en la promoción de la cultura y la música cuyana, se prepara para una celebración inolvidable por su 24º aniversario. La fiesta se llevará a cabo el 14 de diciembre en el predio La Calle Angosta, y contará con la participación de artistas de renombre, entre ellos el querido Indio Lucio Rojas, el dúo Orellana Lucca, y muchos artistas más destacados de la música folklórica.
Con más de dos décadas de historia, Algarroba.com se ha destacado por llevar la música y la cultura popular a distintos rincones, considerado actualmente el pionero y principal generador de la renovación sonora y estética del folclore cuyano, este 14 de diciembre promete ser su encuentro más extraordinario. “Venimos celebrando en muchos lugares, pero no se dan una idea lo felices que estamos de realizarlo en ese hermoso y emblemático predio. ¡Se viene la mejor farra del año!” comenta uno de los organizadores.
Además, la llegada y salida a la peña será más sencilla con La Algarroneta, que partirá desde la terminal de San Luis y dejará a los asistentes justo detrás del predio de La Calle Angosta. Al finalizar el evento, el servicio regresará a la terminal, asegurando una experiencia cómoda y divertida para aquellos asistentes que viajen desde la ciudad de San Luis que no tengan vehículo o prefieren no manejar.
Quieres ser parte de esta celebración única?
Reservá tu lugar comunicándote a los teléfonos: 📲 2665258467 o 2664841122 
Las entradas ya están disponibles en el siguiente enlace:https://www.passline.com/eventos/aniversario-24-algarrobacom

 No te pierdas la oportunidad de celebrar con nosotros y disfrutar de una noche llena de música, alegría y buena compañía. ¡Te esperamos en La Calle Angosta!

Carpintería eligió al fueguero como su ave insignia.

La votación fue impulsada por estudiantes del colegio ‘Provincia de Jujuy’. El propósito es concientizar sobre el cuidado de las aves autóctonas.
Los fuegueros, que se alimentan principalmente de insectos, arañas y frutos, son conocidos por su presencia en los árboles, lo que los hace fácilmente visibles en su hábitat. Con esta elección, Carpintería honra a una de las aves más distintivas de la fauna nativa.
La propuesta contó con el acompañamiento de los docentes de la institución y de toda la comunidad, teniendo como objetivo concientizar acerca del cuidado, la protección y revalorización de la naturaleza local, su flora y su fauna.
El trabajo fue arduo. Por un lado, estudiantes del nivel secundario crearon un documento que contó con diferentes etapas: las salidas de campo para observar y recolectar información sobre las particularidades, el crecimiento y desarrollo de algunas especies más características de la región, como por ejemplo el algarrobo blanco, el chañar, el espinillo, el peje, el quebracho blanco y el tabaquillo. Por otro, la organización pensó en actividades para los más pequeños vinculadas al avistaje de aves, que incluyó un concurso de fotografía y un cierre que invitó a los vecinos a la votación.
Bajo el lema ‘Cuando uno conoce, ama; y cuando ama, cuida’, las docentes Daniela Cecchi y Marisol Arias explicaron que buscaron generar actividades que motiven a los estudiantes a desconectarse de las pantallas para observar la naturaleza que los rodea. La dinámica consistió en que cada alumno del nivel inicial, acompañado de su familia, seleccione una especie de ave para investigar y realizar un video, mientras que los estudiantes de secundaria colaboraron en la redacción de un libro con vocabulario accesible, pensado para toda la comunidad.
Fuente ANSL 

Lafinur se suma al turismo de San Luis con la recuperación del Balneario Municipal.

La Intendente Municipal, Gladys Cornejo, ha extendido una cordial invitación a toda la comunidad para celebrar la recuperación del Balneario Municipal, una obra largamente esperada por los vecinos del ejido municipal. La inauguración oficial tendrá lugar el próximo 20 de diciembre a las 20:30 horas.
El renovado complejo turístico promete ser un espacio de disfrute para todas las familias, ofreciendo una variedad de instalaciones y servicios. Entre las atracciones, los asistentes podrán encontrar una pileta para adultos y otra para niños, una proveeduría, asadores y servicios de seguridad para garantizar una experiencia segura y placentera.
La celebración de inauguración contará con música en vivo y sorteos, destacando la participación de las bandas "Mamayuca" y "La Banda del Cefe", que animarán la velada con su música.
La Municipalidad de Lafinur, bajo la gestión de Gladys Cornejo, invita a todos a disfrutar de este nuevo espacio pensado para el esparcimiento y la recreación de la comunidad. 

Redacción Aljaba Comunicación 

Ataques de Pánico: Un problema de salud mental en aumento

Los ataques de pánico, episodios repentinos de miedo intenso que provocan reacciones físicas severas sin una causa aparente, están afectando a un número creciente de personas en todo el mundo. Estos episodios pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, generando una sensación de terror que puede durar varios minutos.
Síntomas y Causas
Los síntomas de un ataque de pánico incluyen palpitaciones, sudoración, temblores, dificultad para respirar, y una sensación de pérdida de control o miedo a morir. Aunque las causas exactas no están completamente claras, se sabe que factores como el estrés, la genética, y ciertos cambios en el funcionamiento del cerebro pueden contribuir a su aparición.
Impacto en la Vida Diaria
Las personas que sufren ataques de pánico a menudo desarrollan un miedo persistente a experimentar otro episodio, lo que puede llevar a evitar situaciones sociales y actividades cotidianas. Este trastorno puede desencadenar otros problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad, y en casos extremos, pensamientos suicidas.
Tratamiento y Prevención
El tratamiento para los ataques de pánico generalmente incluye una combinación de medicamentos y psicoterapia. Los antidepresivos y las benzodiazepinas son comúnmente recetados para ayudar a controlar los síntomas. La terapia cognitivo-conductual es una de las formas más efectivas de psicoterapia, ayudando a las personas a enfrentar y reducir el miedo asociado con los ataques.
Para prevenir los ataques de pánico, se recomienda mantener un estilo de vida saludable, evitar el consumo de cafeína y alcohol, y practicar técnicas de relajación como el yoga y la meditación. Además, buscar ayuda profesional a la primera señal de síntomas puede reducir la gravedad y frecuencia de los episodios.
Los ataques de pánico son una condición seria que afecta la calidad de vida de quienes los padecen. Es crucial aumentar la conciencia sobre este trastorno y fomentar un entorno de apoyo para aquellos que lo sufren. Si usted o alguien que conoce está experimentando síntomas de un ataque de pánico, no dude en buscar ayuda médica.

Redacción Aljaba Comunicación 
Imagen ilustrativa de la web créditos a quien corresponda 

WhatsApp, Facebook e Instagram tuvieron una caída a nivel mundial y estallaron los memes en las otras redes sociales por este motivo.

Las redes sociales Whatsapp, Instagram y Facebook tienen el servicio caído y el hecho despertó múltiples reacciones en Twitter, donde suele expresarse la gente cuando ocurren estos episodios por parte de la empresa Meta. Es por eso que no tardaron en llegar los mejores e ingeniosos memes sobre esta situación.
En horas de la tarde del miércoles 11 de diciembre, los servicios de Whatsapp, Instagram y Facebook pertenecientes a la empresa Meta de Mark Zuckerberg se cayeron a nivel mundial. Por el momento, se desconoce cuándo volverán a funcionar, pero lo que sí se pudo observar en Twitter, única red social activa junto a TikTok, son todo tipo de memes.
Fuente el destape 
Imágenes ilustrativas de la web créditos a quien corresponda 

Río, playa, pileta y libros: ‘Sumá Leyendo’ premiará el mejor lector del verano.

A través de un concurso, el ministerio de Educación invita a los estudiantes de Primaria y Secundaria a continuar con la práctica de la lectura en la temporada estival. Con lecturas diarias y actividades de comprensión lectora sumarán puntos. Habrá premios para quienes alcancen mayor cantidad de puntos. 
El ministerio de Educación lanzó este martes 10 el concurso ‘Sumá Leyendo-Mejor lector del verano’, para continuar con la promoción de la lectura durante la temporada estival. Está destinado a estudiantes de Primaria y Secundaria de toda la provincia. 
La directora de Innovación y Planeamiento, Virginia Petrino, hizo el anuncio este lunes y dio los detalles: “El concurso empieza el 16 de diciembre y se va a extender hasta el 14 de febrero. Busca premiar a los lectores, que los chicos puedan aprovechar durante el verano las lecturas que tiene la plataforma. Se va a premiar a los tres mejores alumnos por grado que realicen la mayor cantidad de lecturas diarias”.
“Pueden participar todos los alumnos de Primaria y de Secundaria de la provincia, a través del portal lectura San Luis.
Se premiarán a los tres mejores de cada grado, de ambos niveles. El primer premio es un parlante inalámbrico para karaoke y un libro. El segundo, unos auriculares inalámbricos y un libro, y el tercer premio, una mochila y un libro”, detalló.
El objetivo de este concurso es que aquellos alumnos que ya trabajan el Plan de Alfabetización y hacen la práctica de lectura solos o con el acompañamiento de sus padres, sigan entrando a la plataforma, continúen con la lectura diaria y respondan a las preguntas de comprensión lectora, en un trabajo similar al que han hecho durante el año. Ingresar el fin de semana suma puntos extras. 
Finalizado el certamen, dijo Petrino, en la misma página, en la parte final, publicarán el ranking de la cantidad de lecturas por estudiante. “Si bien no va a tener la comparación con el resto, cada chico y su tutor puede ir viendo qué lecturas va haciendo. Y al finalizar, el 14 de febrero, se va a hacer el porcentaje de la cantidad de lecturas y se publicará en la misma plataforma”, dijo Petrino. 
Fuente ANSL 

Feria Judicial: Cómo funcionará la justicia de San Luis en enero de 2025.

Mediante Acuerdo Nº 323/24 del Superior Tribunal de Justicia, Resoluciones Nº 20 y 22 del Ministerio Público Fiscal y Resolución Nº 59 del Ministerio Público de la Defensa, se designó a los magistrados, funcionarios y empleados que atenderán los asuntos urgentes durante el receso judicial del mes de enero de 2025. Esta medida comprenderá a todas las dependencias del Poder Judicial, Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa.
La feria judicial se extenderá desde el miércoles 1º hasta el viernes 31 de enero de 2025, inclusive. El horario de atención al público será de 08:00 a 13:00 hs.
Cabe señalar que, conforme a los arts. 19 y 20 de la Ley Orgánica de Administración de Justicia Nº IV-0086-2021, durante el período de feria judicial sólo se atienden asuntos urgentes, tales como:
Las medidas cautelares.
Las denuncias por la comisión de delitos de acción pública o dependientes de instancia privada.
Las quiebras y concursos, y las medidas consiguientes a los mismos.
Las acciones y recursos de garantías individuales.
Todos los demás asuntos cuando se justifique prima facie por el interesado, que se encuentra expuesto a la pérdida de un derecho o a sufrir graves perjuicios si no se le atiende.
El cobro de remuneraciones.
El trámite y cobro de honorarios profesionales.

Fuente Periódico judicial 

Actividades de Defensa del Consumidor en Villa de Merlo.

Este miércoles asesorarán a la ciudadanía en general y a comerciantes. Además, proporcionarán una capacitación para adultos mayores sobre educación financiera.
El personal de la dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, como parte del programa ‘Defensa en tu Barrio’, brindará asesoramiento y recibirá denuncias el miércoles 11 de diciembre en la Terminal de Ómnibus local. También renovarán los libros de quejas, las sugerencias y los reclamos de todos los comerciantes de la región.

Además, ofrecerán una capacitación para personas de la tercera edad denominada ‘Educación Financiera para Adultos Mayores’. La actividad será a las 11:00 en el Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales ‘Volver A Empezar’, situado en calle Felipe Varela 128.
Algunos de los temas que abordará la capacitación son: la utilización de nuevas tecnologías, prevención para evitar que vulneren sus derechos como consumidores, herramientas digitales y cómo actuar ante débitos indebidos. A su vez, habrá un simulador del cajero automático del Banco Nación.
Fuente ANSL 

El sistema público de salud provincial realizó un nuevo trasplante de riñón.

Desde el Hospital Central ‘Ramón Carrillo’ informaron que durante el transcurso de la tarde de este lunes 9 de diciembre se realizó el segundo trasplante de riñón por los médicos de esta institución a un paciente en lista de espera de San Luis con un donante de fuera de la provincia. La cirugía finalizó aproximadamente a las 20:00, no presentando complicaciones intraoperatorias.
Según el parte médico, el paciente se encuentra actualmente en sala común cursando su postoperatorio, con estricto control y con conducta expectante. Este martes por la mañana se brindará un nuevo comunicado para informar acerca de la evolución del paciente.
Fuente ANSL 

Accidente en la Ruta provincial 5: Dos motociclistas colisionan contra un auto.

Desde la Comisaría Seccional 42° informaron que este lunes, alrededor de las 15:30, se produjo un accidente en la ruta provincial 5, a la altura del barrio Estación Conlara, entre Santa Rosa del Conlara y Villa de Merlo.
En ese sitio, se produjo un choque entre un automóvil Ford Ka (conducido por una mujer de 47 años que salía del barrio para tomar la mencionada ruta hacia el este) y dos motocicletas (una Motomel 110cc y una Guerrero CG 200 cc) que circulaban por la misma ruta, de oeste a este.
En una de las motos iban un joven de 21 años y un adolescente de 17 años; mientras que en el otro rodado iban dos jóvenes de 19 y 18 años de edad.
Al lugar acudió personal médico en una ambulancia del hospital de Santa Rosa del Conlara, quienes brindaron las primeras atenciones a los cuatro ocupantes de las motocicletas, los cuales sufrieron distintos golpes debido al impacto.
Posteriormente, fueron trasladados hacia el Hospital “Madre Catalina Rodríguez” de Villa de Merlo para una atención médica más compleja.
En el lugar también trabajaron bomberos voluntarios de Santa Rosa del Conlara, personal policial del Comando Radioeléctrico y policías de la Comisaría Seccional 42° de Villa de Merlo.
Fuente Prensa Policía de San Luis 

Dique Piscu Yaco, un espejo de agua en un imponente entorno natural.

El atractivo turístico está emplazado en las Sierras de los Comechingones, a 23 kilómetros de la Villa de Merlo. Cuenta con una superficie de 17 hectáreas, alimentado por el arroyo La Sepultura. En temporada de verano se destaca por sus playas y paradores.
El Dique Piscu Yaco, se encuentra a 190 kilómetros de la capital sanluiseña, en la localidad de Cortaderas, departamento Chacabuco. El embalse fue inaugurado en 2010 con el nombre de ‘Piscu Yaco’ que significa “Aguada de Pájaros”, en homenaje a Antonio E. Aguero.
“El predio cuenta con dos playas una de ellas con bajada al río. Se puede disfrutar de un paseo de artesanos, puestos gastronómicos, un restaurante, sanitarios y una oficina de informes. Los turistas y visitantes pueden realizar deportes acuáticos como hidropedal, kayak, cabalgatas y tirolesa”, contó Alejandro Altamirano, secretario de Turismo de la Municipalidad de Cortaderas.
En auto, tanto desde el norte como desde el sur, hay que conducir por la Ruta Provincial Nº 1 hasta el kilómetro 25,5. Desde allí un camino asfaltado de dos kilómetros lleva hasta el dique. También hay transporte público desde Cortaderas.
El acceso es gratuito. Se encuentra abierto de 9:00 19: 00, viernes, sábados y domingo. El valor del estacionamiento es de $ 4.000 durante todo el día.
Fuente ANSL 

El Hospital de Salud Mental refuerza la promoción de la línea 911.

Busca transmitir un doble mensaje: por un lado, que aquellos que atraviesen situaciones complejas sepan que tienen a quien recurrir; por otro, a la ciudadanía en general para promover la empatía y saber intervenir cuando un familiar, amigo o vecino muestra señales de necesitar ayuda.
El Hospital de Salud Mental intensifica sus esfuerzos para promover la línea 911 como herramienta clave para quienes necesitan ayuda urgente en temas de salud mental. Ante el incremento de casos de suicidio, especialmente entre adolescentes, la institución redobló su compromiso con la capacitación de profesionales en centros de salud y escuelas, además de promover la sensibilización social. 
“El suicidio no es una enfermedad mental, sino el resultado de una combinación de factores sociales, económicos y culturales. Enfrentamos una sociedad desafiante, marcada por la violencia, las dificultades económicas y la fragilidad de las relaciones, lo que puede provocar que muchas personas se sientan atrapadas y sin solución frente a problemas difíciles”, expresó Magdalena Pfister, directora del centro de salud. 
El mensaje principal que buscan transmitir es claro, aunque en ocasiones la vorágine del día a día haga parecer que no hay tiempo para ello: aceptar nuestras emociones, mirar al otro y pedir ayuda cuando sea necesario. Enfatizan en la importancia de indagar en el bienestar de quienes nos rodean. Preguntas simples como ‘¿cómo estás?’, realizadas desde la honestidad y el interés genuino, pueden abrir una puerta para aliviar la angustia y evitar tragedias. 
“Es crucial dejar de temer preguntar si alguien está atravesando un mal momento. No es verdad que todo deba ser perfecto todo el tiempo. Aceptar esta realidad abre la posibilidad de brindar apoyo y acompañar a quienes lo necesitan”, explicó la referente sanitaria, quien también destacó que señales como aislamiento, cambios en las costumbres, consumo excesivo de alcohol o drogas, alteraciones en el sueño y emociones intensas, pueden ser indicadores de que alguien necesita ayuda. 
La línea 911: confidencial, gratuita y disponible las 24 horas 
El 911, tradicionalmente asociado con emergencias policiales, también es un recurso valioso para la atención de situaciones. Este servicio, disponible las 24 horas del día, es confidencial, gratuito y cuenta con personal capacitado y una red de profesionales de la salud mental listos para atender a quienes lo requieren. 
“Es una herramienta fundamental para que cualquier persona, en cualquier momento, pueda encontrar ayuda. No está sola. Hay un equipo que la escuchará y guiará”, subrayó Pfister.
Además de promover el 911, el Hospital trabaja en la formación de profesionales y la sensibilización en comunidades, incluyendo a docentes y equipos de salud. Pretenden fortalecer el tejido social para que las personas identifiquen las señales de alerta, sepan a quién recurrir y comprendan que el apoyo puede marcar la diferencia. 
“Una sociedad más fuerte, consciente y empática puede ser la clave para prevenir estas situaciones. Todos podemos ser un puente hacia la ayuda”, concluyó la especialista. 
Si conoces a alguien que lo necesite, o si tú mismo estás pasando por un momento difícil, no dudes en llamar al 911. Hablar puede salvar vidas.
Fuente ANSL 

San Luis adhiere a una ley nacional que termina con la ‘industria del juicio’ en materia laboral.

Se trata de la adhesión a una ley nacional complementaria de la norma que rige los riesgos de trabajo. Se crearán tres Comisiones Médicas Jurisdiccionales, una por cada Circunscripción Judicial.
El gobernador Claudio Poggi firmó un decreto de promulgación que implica la adhesión de San Luis a la Ley Nacional N° 27.348 “Complementaria de la Ley sobre riesgos de trabajo”.
Es un paso importante para el sector industrial y las pymes, ya que complementa las legislaciones sobre riesgo de trabajo que ya rigen a nivel nacional. Esta nueva norma busca reducir lo que se conoce como ‘industria del juicio’ mediante una instancia previa de conciliación, algo que ya funciona en otras provincias como Córdoba.
La norma lleva la sanción legislativa N°V-1159-2024 y fue tratada en la Legislatura el último 28 de noviembre. Su entrada en vigencia quedará supeditada a la instrumentación de los convenios a los que alude el artículo 2°.
Se trata de acuerdos de colaboración que el Ejecutivo provincial debe firmar con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo para la conformación de Comisiones Médicas Jurisdiccionales.
En San Luis habrá tres, una por cada Circunscripción Judicial. O sea que se crearán en San Luis, Villa Mercedes y Concarán. Estas comisiones actuarán en San Luis como una instancia prejurisdiccional.
Según la ley promulgada por el Gobierno, deberán actuar con “celeridad, sencillez y gratuidad para los trabajadores”; brinda una buena “calidad de atención”; y sus dictámenes médicos deberán tener “fundamentación científica, imparcialidad, objetividad y profesionalismo”.
Es una buena noticia tanto para los trabajadores, que verán cubiertos sus derechos ante la Justicia laboral, como para las empresas, que ya no deberán enfrentarse a la ‘industria del juicio’ que acarrea pérdidas para quienes dan trabajo y sólo sirve para llenar los bolsillos de unos pocos.

Fuente ANSL 

¡Atención, futuros dueños de mascotas! La decisión de tener un perro o un gato requiere compromiso y responsabilidad.

La tenencia de mascotas, especialmente perros y gatos, se ha convertido en una tendencia cada vez más popular. Sin embargo, esta decisión no debe tomarse a la ligera, ya que implica un compromiso a largo plazo con un ser vivo que depende de nosotros para su bienestar.
Según expertos en bienestar animal, la decisión de adoptar un perro o un gato debe ser fruto de una reflexión profunda y un consenso familiar. "Tener una mascota es como tener un hijo, pero con algunas diferencias", "Es importante considerar que la vida útil de un perro puede rondar los 15 años, mientras que la de un gato suele ser aún mayor".
Responsabilidades de los propietarios:
*Bienestar integral: Los dueños son los responsables directos de garantizar la salud y el bienestar de sus mascotas. Esto implica una alimentación balanceada, visitas regulares al veterinario, vacunas, desparasitación y tratamientos en caso de enfermedad.
*Castración/esterilización: Esta práctica es fundamental para controlar la población animal y prevenir enfermedades.
*Comportamiento y socialización: La educación y la socialización son clave para que la mascota se adapte al entorno familiar y conviva armoniosamente con otros animales y personas.
*Espacio adecuado: Es necesario proporcionar un espacio seguro y cómodo para que la mascota pueda desarrollar sus actividades diarias.
*Objetos necesarios: Comederos, bebederos, juguetes, camas y otros elementos son indispensables para el bienestar de la mascota.
¿Por qué es importante tomar una decisión informada?
*Evitar el abandono: El abandono de mascotas es un grave problema que genera sufrimiento animal. Al tomar una decisión consciente y responsable, se reduce el riesgo de abandonar a un animal cuando surgen dificultades.
*Mejor calidad de vida: Tanto para la mascota como para la familia, tener una mascota bien cuidada y feliz puede mejorar significativamente la calidad de vida de todos los miembros del hogar.
*Responsabilidad social: Los dueños de mascotas tienen una responsabilidad social de cuidar de sus animales y de ser ciudadanos responsables.
Consejos para futuros dueños:
*Investigar: Infórmate sobre las necesidades específicas de cada especie y raza.
*Adoptar: Adoptar un animal de un refugio es una excelente opción para darle una segunda oportunidad a un animal necesitado.
*Planificar: Considera tus horarios, tu estilo de vida y los recursos económicos necesarios para cuidar de una mascota.
*Compromiso a largo plazo: La tenencia de una mascota es un compromiso a largo plazo que requiere dedicación y amor.
El objetivo de esta nota es concientizar a la población sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas y promover la adopción.
Redacción Aljaba Comunicación