Los agentes de la administración pública podrán presentar sus certificados médicos online.

La dirección de Informática desarrolló una nueva herramienta en el Portal de Agentes que facilita el trámite. La iniciativa está pensada para certificados de hasta tres días de duración y entrará en vigencia el lunes 3 de junio.
Con el objetivo de agilizar los procesos de gestión, la dirección de Informática desarrolló una nueva herramienta para los usuarios del Portal de Agentes. Se trata de una innovación tecnológica que permite presentar certificados médicos de corta duración de manera remota, a lo que se agrega el beneficio de evitar la aglomeración de personas cuando comienzan a proliferar las enfermedades de la época invernal.
Desde el organismo explicaron que esta propuesta fue desarrollada para el área Servicio Médico para el Control del Ausentismo (SeMA), dependiente de la dirección de Recursos Humanos, y que entra en vigencia desde el lunes 3 de junio. Al respecto, precisaron que los residentes en las ciudades de San Luis y Villa Mercedes podrán hacer la presentación online con la condición de que sean certificados de hasta 3 días de duración, en tanto si el certificado es mayor a 72 horas el trámite debe realizarse de manera presencial. En el caso de los agentes del interior de la provincia no existe esta restricción.
“Mediante el Portal de Agentes se podrá adjuntar la documentación requerida y otros datos que serán solicitados. Los certificados recibidos serán verificados por personal médico de SeMA. Si la verificación es positiva y todo está correcto se emitirá la correspondiente licencia médica, que estará disponible en el mismo portal, en el apartado ‘Mi asistencia al trabajo’. En caso contrario, el mismo volverá a la bandeja del agente con la observación correspondiente”, explicaron.
“Este nuevo desarrollo, además de facilitar la tramitación, permite evitar el contacto entre personas que transitan una enfermedad con aquellas que están sanas. La implementación de esta medida es crucial para proteger la salud de la comunidad. Con la llegada de la temporada de enfermedades respiratorias se hace vital minimizar el riesgo de contagio”, señalaron.
Otro dato de importancia es que con la implementación de este nuevo sistema dejarán de utilizarse los correos electrónicos certificadossemainterior@gmail.com y semacertificados@gmail.com para la recepción de certificados.

Fuente ANSL 

La Policía secuestró distintos elementos tras realizar allanamientos en Santa Rosa del Conlara, Villa Larca y Villa de Merlo.

Ayer martes, efectivos del Departamento de Investigaciones Merlo llevaron a cabo distintos allanamientos en Santa Rosa del Conlara, Villa Larca y Villa de Merlo, en el marco de una causa por robo calificado a cargo de la Justicia de la provincia de Córdoba.
El procedimiento fue como parte de una colaboración a la Brigada de Investigaciones de Villa Dolores y en la provincia de San Luis tuvo intervención el Juzgado de Garantía N° 2 de la Tercera Circunscripción Judicial.
Tras los allanamientos, la Policía secuestró dinero en efectivo (pesos argentinos), dinero extranjero (dólares estadounidenses), celulares, una amoladora, entre otros elementos.
En ese sentido y tras las tareas correspondientes, todo lo secuestrado fue entregado a personal de Brigada de Investigaciones de la ciudad de Villa Dolores.

Fuente Prensa Policía de San Luis 

En junio llegará la Expo Aeronáutica al Valle del Conlara

Será los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de 11:00 a 19:00 en el Aeropuerto Internacional del Valle del Conlara con entrada libre y gratuita. Ofrecerá visitas guiadas al Centro de Instrucción de Vuelo, presentación de aeronaves y simuladores, autos antiguos y una feria de emprendedores.
Durante tres días, el Aeropuerto Internacional del Valle del Conlara será anfitrión de un evento pensado para toda la familia. Se trata de la Expo Aeronáutica, que tiene como propósito mostrar las actividades que realiza el Gobierno en esa materia, los cursos que se dictan y los servicios aeroportuarios que ofrece.
Los asistentes podrán realizar visitas guiadas al Centro de Instrucción de Vuelo, conocer las aeronaves y los simuladores. También aeronaves privadas, aviones hidrantes de la lucha contra incendios forestales, helicópteros y la cabina del avión de combate A4B y su equipamiento perteneciente al Museo de la V Brigada Aérea. Los emprendedores ofrecerán sus productos y habrá patio gastronómico.
Para quienes deseen apreciar un show de globos aerostáticos, se presentará el ‘Flotatour- San Luis Flota’. Un festival visual de dos horas de duración con vuelo de globos, parapentes, artistas, luces, sonido, maniobras con drones y acrobacia aérea en telas. La entrada a este show tendrá un costo de $5.000 por persona a excepción de los menores de 10 años, que ingresarán gratis. Los tickets podrán adquirirse de manera online con anticipación o en el lugar.
Fuente ANSL 

Abrirán el empadronamiento para utilizar el ramal Los Lobos del acueducto San Martín.

El encuentro se realizará este jueves en la Escuela ‘Granadero Mauricio Pérez’, ubicada en Puerta Colorada, San Martín, de 9:00 a 13:00 para los que soliciten ingresar como usuarios del servicio de agua cruda. También deberán regularizar su situación los usuarios que no lo han hecho.
San Luis Agua organizó un encuentro con las personas que quieran contar con el servicio de agua cruda del ramal Los Lobos del acueducto San Martín. En la reunión, los que deseen realizar la conexión al sistema deberán acudir con la documentación requerida para ser usuarios. Será este jueves 30 en el salón de la Escuela ‘Granadero Mauricio Pérez’, ubicada en Puerta Colorada en el departamento de San Martín, de 9:00 a 13:00.
Deberán acudir para aprovechar esta instancia con el formulario completo que se entrega en el relevamiento y la documentación del usuario y su campo: título de propiedad o boleto de compraventa, constancia de juicio sucesorio en trámite, DNI del solicitante, mensura o croquis y boleta de impuestos. En caso de no poseer ningún ítem de los ya mencionados, los aspirantes podrán presentar una declaración jurada con dos testigos ante el Juez de Paz y así poder acreditar la posesión del inmueble.

Fuente ANSL 

La Dirección Provincial de Ingresos Públicos extendió la moratoria hasta el 15 de julio.


La medida alcanza a todos los conceptos incluidos inicialmente, es decir, se podrán pagar con los beneficios del régimen deudas con el Estado tanto tributarias como no tributarias y catastrales. Se trata de una propuesta extraordinaria, y por única vez, que culminará en la nueva fecha anunciada.
Debido a múltiples solicitudes de contribuyentes y consejos profesionales para que se extienda el vencimiento de la moratoria impositiva provincial, la Dirección Provincial de Ingresos Públicos (DPIP) emitió una resolución y se fijó el lunes 15 de julio como fecha de culminación.
Desde el organismo se explicó que la medida busca posibilitar el acceso a quienes, alegando diferentes causas de orden temporal, administrativas o económicas, no han podido incorporarse en el plazo establecido, que vencía originalmente este viernes 31 de mayo.
Además, se tuvo en cuenta que la concurrencia de los contribuyentes a las oficinas de Ingresos Públicos se ha incrementado sustancialmente en abril y mayo por los amplios beneficios y facilidades de pago que brinda el régimen. En virtud de ello, incluso, se extendió el horario de atención al público hasta las 16 horas. También el interés por sumarse a la moratoria se vio reflejado en el sitio web de la dirección donde se han receptado también múltiples solicitudes.
“En el artículo 23 de la Ley N°VIII-1116-2024 se faculta a la Dirección Provincial de Ingresos Públicos a modificar la fecha de vencimiento para el acogimiento. Atendiendo a los principios que deben regir el ordenamiento tributario, y a los fundamentos que derivaron en la sanción de la ley, resulta necesario dar una respuesta a la situación planteada”, se explicó desde el organismo.
¿Qué incluye el régimen de regularización de deudas?
Con esta propuesta del Gobierno provincial los contribuyentes pueden ponerse al corriente con obligaciones tributarias, no tributarias y todas aquellas deudas contraídas con el Estado por diferentes servicios, planes de vivienda, préstamos y multas. Contempla, en general, toda obligación vencida hasta el 31 de diciembre de 2023, con organismos estatales provinciales.
Rebajas y beneficios por ponerse al día 
Esta moratoria, que es extraordinaria y por única vez, ofrece importantes beneficios, como la reducción del 50% de la deuda con la cancelación al contado, hasta el límite del capital.
Otra ventaja importante es que la tasa mensual de los intereses por mora tiene un descuento del 50%. Y también está la posibilidad de cancelar la deuda en cuotas. Con financiaciones, hay reducción de intereses: en 6 cuotas la rebaja es del 80%, mientras que hasta 18 cuotas la disminución es del 60%. En tanto en más de 18 cuotas y hasta 40 se descuenta el 30%.
Fuente ANSL