Justicia y vocación: Micaela Aguirre vuelve a las aulas en Los Cajones.
Las luces del ring iluminaron el Valle del Conlara.
El Torneo Provincial ‘José María Gatica’ se trasladó hasta Santa Rosa para disputar su 12ª fecha donde se definieron seis títulos provinciales. El Salón de la Sociedad de ‘Socorros Mutuos’ presentó un lleno total como en cada velada de este certamen itinerante que recorre pueblos, convoca memorias y enciende la pasión por un deporte que pregona hábitos saludables en cada rincón de San Luis.
Lanzaron el Plan Integral de Prevención, Control y Asistencia contra el Dengue.
TRANSPORTE AÉREO - En octubre seguirán los vuelos programados en el Valle del Conlara.
Plan Regional de Seguridad de Cuyo: Mendoza, San Juan y San Luis avanzan en un frente común contra el delito rural
Diputados aprobó el Presupuesto 2026 con foco en educación, salud, seguridad y vivienda.
Bertolini se reunió con dirigentes de las cooperativas telefónicas de la provincia.
Se abren las inscripciones para el curso Herramientas digitales del entorno Google.
El 26 y 27 de septiembre se realizará el Primer Congreso Provincial sobre Prevención de Suicidio.
OFERTA ACADÉMICA 2026 - La ULP dictará una diplomatura en redes sociales y amplía su propuesta virtual
La universidad presentó las nuevas opciones de sus tres institutos: Comunicación y Arte, Administración y Negocios, y Ciencia y Tecnología. Ya está abierta la convocatoria para las preinscripciones.
La Universidad de La Punta (ULP) lanzó este lunes la convocatoria a preinscripciones para sus carreras virtuales, que incluyen desde comunicación y negocios hasta ciencia y tecnología, con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación superior en San Luis.
En el Instituto de Comunicación y Arte, los interesados en la producción audiovisual, los medios y el diseño digital podrán elegir entre las tecnicaturas en Publicidad, Diseño Digital y Videojuegos, Producción y Realización Audiovisual y Comunicación y Medios. Estas carreras se cursan bajo una modalidad híbrida, que combina clases virtuales (sincrónicas y asincrónicas) con encuentros mensuales en el campus de algunas materias, a modo de potenciar el aprendizaje práctico.
A esta propuesta se suma la Diplomatura en Producción y Gestión de Redes Sociales, pensada para quienes buscan destacarse en el dinámico mundo del marketing digital y la comunicación online. La formación, de ocho meses de duración y con cursado totalmente virtual, brinda herramientas para planificar, gestionar y optimizar la presencia de marcas y proyectos en plataformas digitales.
Por su parte, el Instituto de Administración y Negocios ofrece dos alternativas para quienes se orientan al área empresarial: la Tecnicatura Universitaria en Finanzas y la Tecnicatura en Gestión de Servicios Turísticos. Ambas están diseñadas para el cursado virtual y sincrónica durante la tarde, con exámenes finales presenciales en algunas materias.
En tanto, el Instituto de Ciencia y Tecnología, que promueve la innovación y el desarrollo, ofrece la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y la Tecnicatura en Salud, Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente.
Para garantizar un cursado adecuado, los estudiantes deben contar con conexión estable a internet, computadora actualizada, cámara web y micrófono (integrados o externos). Además, recomiendan el uso de auriculares para optimizar la calidad de las clases virtuales.
Los requisitos de inscripción incluyen: ser nacido en San Luis o acreditar residencia en la provincia, poseer título de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades o bien estar cursando el último año del secundario obligatorio. Las personas mayores de 25 años que no hayan finalizado sus estudios podrán inscribirse presentando experiencia laboral comprobada, sujeta a evaluación de admisión.
Toda la documentación debe enviarse en formato digital, escaneada y legible (no se aceptan fotos ni copias incompletas). Para más información y detalles sobre la inscripción, los interesados pueden ingresar a la página oficial y acceder al botón Carreras ULP.
Fuente ANSL
Avances sostenidos en la construcción de viviendas provinciales en el departamento Junín.
La política habitacional impulsada por el Gobierno de San Luis continúa dejando huellas concretas en el departamento Junín, con entregas recientes y obras en pleno desarrollo que reflejan el compromiso con el derecho a una vivienda digna.
Talita: cinco familias ya disfrutan de su nuevo hogar
El pasado viernes 13 de junio, cinco viviendas fueron entregadas en la localidad de Talita, marcando un paso significativo en el acceso a soluciones habitacionales para los vecinos. La emoción de las familias al recibir sus llaves fue el reflejo de un esfuerzo conjunto entre la Provincia y el municipio.
Carpintería: sueños que se construyen día a día
En Carpintería, la construcción de tres viviendas avanza con ritmo sostenido. Estas unidades forman parte de los planes provinciales ‘Progreso’ y ‘Sueños’, y son ejecutadas en articulación con la intendencia local. Los vecinos observan con entusiasmo cómo sus futuros hogares toman forma, fortaleciendo el tejido comunitario.
Santa Rosa del Conlara: entrega prevista para diciembre
El próximo 5 de diciembre, 25 familias de Santa Rosa del Conlara recibirán las llaves de sus nuevas viviendas. Según el informe del 26 de agosto, 12 de las unidades ya alcanzaron un 95% de avance, con tareas de terminación y colocación de equipamientos. Las otras 13 presentan un progreso del 73%, con trabajos de pintura interior, instalación de mesadas, artefactos sanitarios, aberturas y pintura exterior en curso.
Villa de Merlo: 20 viviendas en etapa final
En Villa de Merlo, el Gobierno provincial construye 20 nuevas casas en colaboración con el Municipio. Las obras superan el 70% de ejecución y actualmente se concentran en la colocación de aberturas, instalación de gas y cableado eléctrico, incluyendo los pilares de luz. La entrega está prevista para el 10 de diciembre, consolidando el cierre de un año de avances significativos en materia habitacional.
Un compromiso que se materializa
Estas acciones reflejan una política pública que no solo construye viviendas, sino que edifica esperanza, arraigo y comunidad. El departamento Junín se convierte así en un ejemplo de cómo la articulación entre niveles de gobierno puede transformar realidades y garantizar derechos fundamentales.
Fuente y fotos ANSL
Redaccion Aljaba Comunicación