Comienza la Encuesta Permanente de Hogares en ocho ciudades y localidades.

Abarcará 860 viviendas durante julio, agosto y septiembre en Villa Mercedes, Justo Daract, La Toma, Merlo, Santa Rosa del Conlara, Quines, San Francisco del Monte de Oro y Buena Esperanza.
“Es un programa que se desarrolla con Nación. Durante este relevamiento trimestral obtenemos las tasas de actividad, empleo y desempleo. Todos los encuestadores estarán acreditados, con su documento de identidad y una carta de presentación donde le indicamos al vecino el motivo de la encuesta. Es válido aclarar que toda la información que se brinda está protegida por la ley de secreto estadístico. Es decir, que los datos no serán publicados de manera particular en ningún lado, solamente se hace una base de datos de todas las respuestas con el fin de establecer indicadores”, explicó este viernes Juan Miceli, coordinador de la Dirección de Estadística y Censos de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos.
El funcionario detalló que el operativo estará a cargo de nueve encuestadores y tres supervisoras, quienes recorrerán las zonas entre las 10:00 y las 18:00, incluso durante los fines de semana.
Video entrevista 
Juan MicelMiceli Coordinador de la dirección de estadísticas y censo.

Fuente: ANSL 

SANTA ROSA: PROCESAMIENTO Y PRISIÓN PREVENTIVA EN CAUSA DE AGRESIÓN SEXUAL.

El agresor fue imputado por el delito de abuso sexual con acceso carnal, en concurso real con lesiones agravadas por mediar violencia de género en contra de una persona menor de edad.
Ayer lunes, el Juez de Instrucción Penal por el Departamento Junín, Jorge Osvaldo Pinto, dispuso el procesamiento con prisión preventiva para el hombre acusado de agredir sexualmente a una adolescente en Santa Rosa del Conlara.

El hecho ocurrió el pasado 17 de junio, en las inmediaciones de un club de esa localidad. El hombre fue detenido esa misma jornada y al día siguiente se realizó la indagatoria en el Juzgado Multifuero, instancia en la que se abstuvo de declarar.
Su defensor particular pidió la prórroga de ley -establecida en el artículo 40 de la Constitución Provincial- solicitando medidas de prueba en dicho plazo.
Tras valorar las pruebas colectadas y producidas en la causa (Cámara Gesell, pericia psicológica-psiquiátrica al acusado, entre otras), se encontraron elementos para procesar al indagado como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal, en concurso real con lesiones agravadas por mediar violencia de género en contra de una persona menor de edad.
En el día de la fecha, el hombre fue notificado de lo resuelto en la causa y trasladado al Servicio Penitenciario Provincial donde cumplirá la prisión preventiva.
Asimismo, el Juzgado ha dispuesto realizar nuevas medidas de prueba, las que se llevarán adelante en los próximos días.

Fuente: Juzgado de Instrucción Penal del Departamento Junín

San Luis Agua realizará la puesta en valor del canal Renca – Santa Rosa

Las tareas comenzarán el próximo lunes 5 de julio y tendrán una duración de aproximadamente 60 días. Para realizar los trabajos se deberá interrumpir la totalidad del servicio. El sistema tiene una longitud de más de 47.000 metros y abastece a los usuarios regantes de la zona.
Con el objetivo de garantizar un correcto funcionamiento de los sistemas de agua cruda de la provincia, San Luis Agua realiza constantes mantenimientos y puestas en valor de los canales de riego en todo el territorio provincial.
En esta ocasión, la sociedad estatal realizará la puesta en valor y reparación del canal Renca – Santa Rosa, que comenzará el próximo lunes 5 de julio y tendrá una duración aproximada de 60 días, debido a la gran cantidad de tareas que se deben realizar en el sistema.
Matías García, subgerente de la Delegación Conlara de San Luis Agua, comentó: “Todos los años realizamos una limpieza que consiste en la remoción de algas, sedimentos y mantenimiento de las márgenes del canal matriz y canales secundarios del sistema. Este año agregaremos la reparación de las placas de hormigón de un tramo de 1.800 metros del sistema que se vieron desgastadas, tanto por el paso del tiempo como por la circulación del agua”.
Y agregó: “Para realizar este tipo de trabajos debemos interrumpir el servicio en su totalidad, ya que las tareas deben realizarse con el sistema completamente seco. Es importante aclarar que se mantiene la distribución necesaria desde el dique San Felipe para proveer del recurso a las plantas potabilizadoras de las localidades de Renca, San Pablo y Tilisarao, que se abastecen del agua cruda del canal”.
Ante cualquier consulta los usuarios pueden comunicarse con la Delegación Conlara de San Luis Agua al 2664 452000, interno 5095, de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00; o por correo electrónico a sanluisaguaconcaran@gmail.com.

Nota y fotos: Prensa San Luis Agua.

Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono.

Consejos para evitar accidentes por inhalación de este gas tóxico.


➡️¿Cómo prevenir un accidente por inhalación de monóxido de carbono?

1- En lugares cerrados, mantené siempre una ventana abierta.

2- Revisá una vez por año los artefactos de combustión de tu casa con un gasista matriculado. Hacelo preferentemente durante el invierno, cuando más se utilizan estos artefactos.

3- Chequeá que la llama de gas sea azul. Si es amarilla o anaranjada, puede haber presencia de monóxido de carbono.
4- Limpiá las hornallas para que los alimentos no obstruyan los quemadores y generen una mala combustión.
5- Si tenés red de gas natural, en las habitaciones las estufas deben ser de tiro balanceado.
6- Si usás gas envasado, como garrafa o cilindro, la ventilación de la habitación debe estar a la altura de los pies.
7- No instales calefones o estufas en baños o espacios cerrados.
8- Si tenés un detector de monóxido de carbono instalado, chequeá que siempre esté activo.

➡️¿Qué es el monóxido de carbono?

Es un gas altamente tóxico para las personas y los animales, que se genera por combustiones deficientes de sustancias como gas, gasolina, queroseno o carbón.

Es sumamente peligroso porque es casi imperceptible: no tiene color, olor ni sabor y no irrita las mucosas.

➡️¿Por qué es tan tóxico?

Porque ingresa a la sangre a través de los pulmones y reduce la cantidad de oxígeno que llega a los órganos vitales como el cerebro y el corazón. Esto puede provocar intoxicaciones graves, incluso la muerte.

➡️¿Cuáles son los artefactos del hogar que pueden expulsar monóxido de carbono?

Todo artefacto que use material combustible puede quemarse de manera deficiente y generar monóxido de carbono. Alguno de estos artefactos son:

>Calefones, termotanques, calderas

>Estufas, braseros, salamandras

>Cocinas, anafes, calentadores, parrillas a leña o carbón, hornos a gas o leña

>Motores de combustión (vehículos, motosierras o generadores eléctricos).

➡️¿Cuáles son los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono?

Debilidad, cansancio, sueño, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor de pecho y aceleración del pulso.

Fuente: argentina.gob.ar 

Foto: Archivo