ROBO EN LOS MOLLES: 13 AÑOS Y 6 MESES DE PRISIÓN PARA MARCO RAFAELLI.

Este martes, la Cámara de Apelaciones de la Tercera Circunscripción Judicial condenó a Marco Lino Rafaelli a 13 años y 6 meses de prisión por encontrarlo penalmente responsable del delito de robo calificado por el uso de arma de fuego apta para el disparo y por las lesiones ocasionadas, y del delito de privación ilegítima de la libertad, en concurso real.
El hecho ocurrió el 24 de junio de 2023, aproximadamente a las 20:30 hs., cuando dos hombres ingresaron a una vivienda ubicada en calle El Talar Nº 100 de la localidad de Los Molles, donde se encontraba un matrimonio de 65 y 67 años, respectivamente. Mientras la pareja miraba televisión, los agresores entraron a la casa y al grito de “al piso” encandilaron al matrimonio con linternas y los ataron con sogas y telas. Uno de ellos efectuó un disparo con el objetivo de amedrentar a las víctimas y luego de revisar por todos los sectores del inmueble, se llevaron dinero en moneda nacional y estadounidense, celulares y las llaves de un auto.
El Fiscal de Juicio de la Tercera Circunscripción, Dr. Mario Néstor Zudaire, junto a la Fiscal de Instrucción Nº 1, Dra. Débora Roy Gitto, realizaron un análisis del material probatorio, destacando dos pruebas fundamentales: una, fue la testigo que reconoció la voz de Rafaelli y, la segunda, el allanamiento en la casa del imputado donde encontraron los elementos sustraídos a las víctimas. Además, hicieron hincapié en el informe de rastreo del celular del acusado.
El Ministerio Público Fiscal no encontró circunstancias atenuantes, pero como agravantes consideró la condena de Rafaelli en la causa Urraca; la forma de llevar adelante la acción del delito; la inteligencia previa y la extensión del daño causado, solicitando que se lo condene a 15 años de prisión.
En tanto, el representante del particular damnificado, Dr. Omar Alcides Becerra, sostuvo que la Fiscalía realizó un alegato detallado. En este marco, pidió al Tribunal que se dicte un fallo ejemplar, afirmando que el imputado es la persona que ha cometido la mayor cantidad de hechos delictivos y más daño ha causado en la zona.
Becerra solicitó que se lo condene por ser penalmente responsable del delito de robo doblemente calificado por el uso de arma apta para el disparo en concurso real con el delito de privación ilegítima de la libertad, ambos en carácter de coautor funcional; agravado por la alevosía, el abuso de autoridad y la utilización de un disfraz para robar. Por ello, pidió una pena de 18 años de prisión efectiva.
Por su parte, la Defensa de Rafaelli, representada por los Dres. Ramiro Rubio y Marcos Juárez, iniciaron sus alegatos de clausura indicando que iban a discutir el grado de participación y la acusación contra su defendido.
En este aspecto, hicieron una breve reseña sobre la exposición del Ministerio Público Fiscal y de la querella, y profundizaron respecto al reconocimiento de los elementos secuestrados en la casa de Rafaelli, al considerar que no se tuvieron en cuenta los recaudos legales del procedimiento, puesto que se realizaron sin la presencia de la defensa del imputado.
De igual manera, se refirieron al reconocimiento de voz que realizó la testigo mencionada por la Fiscalía ya que, según los abogados, de acuerdo a la psicología forense existe la superposición de imágenes o de voz. Además, reiteraron que las pruebas de reconocimiento obtenidas se realizaron de forma ilegal, por lo que no podrían atribuirle la coautoría a su defendido.
En cuanto a las circunstancias de modo y lugar, reconocieron que estaban esclarecidas, pero no en el tiempo, ya que está acreditado con medios tecnológicos que Rafaelli no estuvo en el lugar del hecho, según el rastreo obtenido de las antenas satelitales. Por tanto, solicitaron el mínimo del delito de encubrimiento para su defendido.
Previo a la deliberación de los jueces, Marco Rafaelli declaró ante el Tribunal y contó sobre sus diferencias con los agentes de la Policía y aseguró no haber robado en Los Molles, ya que se encontraba en otro lugar al momento del hecho.
El debate oral y público comenzó el pasado 19 de marzo, oportunidad en la que se llevaron a cabo los alegatos de apertura y las primeras testimoniales. La etapa de producción de prueba se extendió por tres jornadas más, y finalizó en el día de ayer. Hoy, el Tribunal integrado por el Dr. Daniel Sanchiño y las Dras. Sandra Piguillem y Claudia Uccello recepcionaron alegatos y emitieron veredicto condenatorio.

Fuente Periódico judicial

Situación actual del dengue en San Luis.

Desde el 1º agosto del 2023 al 25 de marzo del 2024 se notificaron 627 casos confirmados de dengue en la provincia, de los cuales: 80 son importados y 547 son autóctonos. Además, hay 43 casos activos: 24 en Merlo, 15 en Villa Mercedes, 3 en la ciudad de San Luis y uno en Candelaria.
Los autóctonos pertenecen a:

366 Villa Mercedes
66 Merlo
45 San Luis
36 Quines
10 Juana Koslay
4 La Toma
4 La Punta
3 Carpintería
3 Santa Rosa del Conlara
1 Potrero de los Funes
1 Buena Esperanza
1 Piedra Blanca
1 Villa de Praga
1 Concarán
1 Candelaria
1 Los Molles (departamento Junín)
1 Justo Daract

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue, y luego pica a otras personas, puede transmitir esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra ni a través de objetos o de la leche materna.
Desde el ministerio explicaron que la lactancia materna debe ser continuada y estimulada ya que está comprobado científicamente que ejerce efecto protector al neutralizar el virus. También recomiendan que tanto las embarazadas como los chicos eviten estar a la intemperie en las horas de mayor densidad de mosquitos (temprano durante la mañana y al atardecer). Si se realizan actividades al aire libre, es preferible utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas. 
En la medida de lo posible, colocar tela mosquitera en cunas y cochecitos de bebés para evitar los insectos. A partir de los dos meses ya se les puede colocar repelente a los niños: el adulto debe colocarlo primero en sus manos, frotarlas y luego aplicarlo en el menor. Es importante sólo utilizar la medida justa y necesaria para cubrir la piel de los niños, evitando lastimaduras, piel irritada, manos, boca y la zona que rodea los ojos. 
El dengue viene acompañado de fiebre (38º o más) con algunos de los siguientes síntomas: dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular o de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, manchas en la piel, picazón y sangrado de nariz o encías. Si se identifica alguno de estos síntomas, se debe acudir al centro de salud u hospital más cercano al domicilio y no automedicarse. 

Fuente ANSL

Día por la memoria, la verdad y la justicia. Recordamos a Rosa Josefina Becerra.

Rosa Josefina Becerra, era egresada de la UNC - Mendoza en Ciencias Políticas.
Nacida el 5 de abril de 1948, en nuestra localidad, Rosa, cariñosamente conocida como 'Fini', encontró un trágico final en las primeras horas del 7 de julio de 1976, cerca del Ingenio Concepción en Cruz Alta, Tucumán. Las circunstancias de su fallecimiento están envueltas en un halo de misterio y controversia.
Según los primeros informes, un incidente en un control militar resultó en un fatal desenlace para Rosa y su esposo, a quien su familia le decía cariñosamente  'Yuyo'. Versiones sugerían que ambos habían ignorado una orden de alto, lo que llevó a las fuerzas de seguridad a abrir fuego contra el vehículo en el que viajaban.
Sin embargo, dudas surgieron rápidamente sobre la veracidad de esta versión. Familiares y allegados iniciaron una búsqueda incansable por respuestas, enfrentándose a obstáculos burocráticos y momentos de gran tensión. Finalmente, lograron recuperar a Jerónimo, el hijo de Fini y Yuyo, quien había sido llevado a la Casa Cuna. También para obtener autorización para exhumar los cuerpos de una fosa común.
La hipótesis inicial fue descartada por sus familiares; ya que se cree que Rosa y Yuyo fueron víctimas de un ataque directo en su residencia. La rápida acción de sus seres queridos evitó que Jerónimo fuera entregado en adopción de manera irregular.
Este suceso ha dejado muchas preguntas sin respuesta y ha marcado profundamente a quienes participaron en la búsqueda de la verdad. De esta manera respetuosa recordamos a Rosa y a su esposo, lamentando su partida en circunstancias tan dolorosas y confusas, como muchos otros argentinos en la época de la última dictadura militar.

Datos y fotos aportados por la familia de Rosa "Fini" Becerra

La Policía desarrolló un nuevo operativo de control interjurisdiccional.

Efectivos de la Dirección General de Policía Caminera y Seguridad Vial de la Policía de San Luis junto a personal de la Policía de Córdoba llevaron adelante un nuevo operativo interjurisdiccional en el puesto limítrofe de Lafinur, en el norte provincial. El mismo, dio inicio el pasado viernes, a las 20:00, en la ruta nacional N° 20.
Durante el operativo se realizaron controles vehiculares y de identificación de personas.
El objetivo de esta iniciativa es reforzar la seguridad en los diferentes puestos limítrofes y de esa manera prevenir diferentes tipos de delitos, en el marco de las políticas públicas llevadas a cabo en ese ámbito.

Fuente Prensa Policía de San Luis