El Gobernador decretó dos días de duelo provincial por el fallecimiento de oficial Fuentes.
Ascendieron al grado de comisario al oficial principal Renato Fuentes.
Ivette Campot, referente voluntaria del Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan, recibe emocionados reconocimientos por su labor ambiental.
La referente en la provincia de San Luis del Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan,Ivette Campot, se encuentra viviendo un momento de gran emoción tras recibir importantes reconocimientos por su destacada trayectoria en el cuidado del medio ambiente.
En un emotivo mensaje compartido en sus redes sociales, expresó su profunda gratitud hacia todas las personas e instituciones que han hecho posible este logro. "Decir gracias me parece tan poco para lo que siento", afirmó, visiblemente emocionada.
Entre los reconocimientos recibidos, se destaca el otorgado por la cámara de diputados de la provincia al cumplirse 25 años del Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan, esta mención fue presentada por los diputados provinciales Ana Doli Glellel y Oscar César Macías, quienes de esta manera reconocieron la labor de una institución de renombre nacional que trabaja incansablemente por la salud de los niños y el cuidado del planeta. Esto resalta el compromiso de Ivette, con la causa ambiental y su contribución al desarrollo de proyectos sostenibles, como referente provincial, algo que realiza desde el año 2010.
Asimismo,Ivette agradeció el apoyo de la provincia de San Luis, además hizo una mención especial al intendente municipal de Candelaria, Lic. José Ignacio Casas, y al Concejo Deliberante de esa localidad, quienes también se sumaron a los reconocimientos.
Además se suma el que se realizó días atrás por parte del Concejo Deliberante de Santa Rosa, al respecto el concejal Luis Ferreira, quien impulsó el proyecto del Concejo Deliberante de nuestra localidad nos dijo: "Ivette ha demostrado un compromiso incansable con el cuidado del medio ambiente y ha inspirado a muchas personas a sumarse a esta causa", afirmó "Sus logros son un ejemplo para todos nosotros y nos motivan a seguir trabajando por un futuro más sostenible". finalizó Ferreira.
Con estos reconocimientos, Ivette reafirma su compromiso con la defensa del medio ambiente y se afianza una vez más como referente a nivel provincial y nacional.
Redaccion Aljaba Comunicacion
El Equinoccio de Primavera en Argentina: Un Evento Astronómico y Cultural
El equinoccio de primavera es un fenómeno astronómico que marca el comienzo de esta estación en el hemisferio sur. En Argentina, este evento no solo señala un cambio en el clima, sino que también tiene un significado cultural y social profundo. Este año, el equinoccio de primavera se producirá el domingo 22 de septiembre a las 09:44, según el Servicio de Hidrografía Naval de la Marina argentina.
Durante el equinoccio, el Sol se sitúa justo por encima del Ecuador, lo que resulta en un día y una noche de igual duración. Este equilibrio de luz y oscuridad simboliza un tiempo de renovación y equilibrio natural. Después del equinoccio, el hemisferio sur comienza a inclinarse más hacia el Sol, lo que trae días más largos y temperaturas más cálidas.
En Argentina, el equinoccio de primavera coincide con celebraciones como el Día del Estudiante y el Día de la Primavera, que se celebran el 21 de septiembre. Estas festividades reflejan la alegría y el espíritu de rejuvenecimiento que acompaña a la llegada de la primavera. Los parques y espacios públicos se llenan de jóvenes y familias que disfrutan de picnics, música y la compañía de seres queridos.
El equinoccio también es un recordatorio de la importancia de la naturaleza y su ciclo de vida. Es un momento para reflexionar sobre la relación entre los seres humanos y el medio ambiente, y para considerar cómo nuestras acciones afectan el equilibrio del planeta.
Redaccion Aljaba Comunicacion
Seis intendentes recorrieron ‘El Jote’ para optimizar la separación de residuos.
“Habría pruebas más que suficientes para que los tres detenidos sean imputados por los incendios”
Contuvieron el incendio del paraje Balcarce.
Recuperan motocicleta robada en Merlo - Un vecino de Merlo recuperó su motocicleta tras un exitoso operativo policial.
Ya hay detenidos por los incendios en el paraje Balcarce y en Donovan.
Las mejores hierbas para secar y cómo conservarlas
El secado de hierbas es una técnica ancestral que permite preservar el sabor y aroma de estas plantas para disfrutarlas durante todo el año. No todas las hierbas secan de la misma manera, algunas conservan mejor sus propiedades y resultan más fáciles de manejar una vez deshidratadas. Entre las mejores hierbas para secar se encuentran:
1. Albahaca: Esta hierba es ideal para secar dentro de una bolsa de papel, lo que ayuda a manejarla mejor una vez seca.
2. Laurel: Las hojas de laurel se secan fácilmente al aire, colgándolas boca abajo en un lugar seco.
3. Lavanda: Conocida por mantener su aroma incluso después de secarse, la lavanda se puede secar rápidamente en el microondas.
4. Romero: Este arbusto se seca bien al aire, colgando los tallos boca abajo durante aproximadamente dos semanas.
5. Perejil: Ideal para secar en el microondas, el perejil seca rápidamente y conserva su sabor.
Estas hierbas no solo son fáciles de secar, sino que también son versátiles en la cocina y pueden usarse en una variedad de platos. Para asegurar una conservación óptima, una vez secas, es recomendable almacenarlas en tarros de cristal con cierre hermético, lo que mantiene su frescura y propiedades intactas.
El proceso de secado no solo es práctico, sino que también es una forma de disfrutar de las hierbas fuera de temporada, agregando un toque de sabor casero a cualquier plato. Con estas hierbas, tendrás a mano ingredientes de calidad para enriquecer tus recetas durante todo el año.
Redaccion Aljaba Comunicacion
Imagen ilustrativa de la web créditos a quien corresponda
Cuidado de plantas de interior en agua.
El cultivo de plantas de interior en agua, conocido como hidrocultura, es una práctica cada vez más popular por su estética y facilidad de mantenimiento. Aquí te presentamos una guía para cuidar tus plantas de interior en agua, asegurando su crecimiento y vitalidad.
1. Selección del Agua: Utiliza agua embotellada o filtrada para tus plantas, ya que el agua del grifo puede contener cloro y otros químicos que pueden ser perjudiciales para las raíces.
2. Nivel del Agua: Mantén el nivel del agua constante en el recipiente, rellenándolo cuando sea necesario. No es imprescindible cambiar el agua completamente, pero sí asegurarse de que esté limpia y clara.
3. Luz y Ubicación: Asegúrate de que tus plantas reciban la cantidad adecuada de luz. Algunas plantas prefieren luz indirecta, mientras que otras pueden necesitar más luz solar. Investiga las necesidades específicas de cada planta.
4. Poda: Las plantas en agua también requieren poda para eliminar partes muertas o dañadas y promover un crecimiento saludable.
5. Fertilización: Aunque estén en agua, las plantas necesitan nutrientes. Utiliza fertilizantes líquidos o abonos solubles en agua cada dos meses para enriquecer el medio y favorecer el crecimiento.
6. Recipientes: Usa recipientes transparentes para poder observar el estado de las raíces y detectar a tiempo cualquier problema.
7. Prevención de Algas: Para evitar el crecimiento de algas, que pueden ser perjudiciales para las plantas, limita la exposición a la luz directa del sol y considera cubrir el exterior del recipiente con un material opaco.
8. Cambio de Agua: Si notas que el agua se torna marrón o amarillenta, es momento de cambiarla para prevenir problemas de salud en la planta.
9. Raíces: Si las raíces se vuelven demasiado grandes para el recipiente, puedes dividir la planta cuidadosamente y colocar las secciones en nuevos recipientes.
10. Calidad del Aire: Asegúrate de que el aire alrededor de las plantas no esté demasiado seco, ya que la humedad ambiental contribuye a su bienestar.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de la belleza y los beneficios de las plantas de interior en agua. Recuerda que cada especie tiene sus propias necesidades, por lo que es importante informarse bien sobre los cuidados específicos de cada una. Con un poco de atención y amor, tus plantas prosperarán y llenarán tu hogar de vida y frescura. Para más información y consejos detallados, puedes visitar sitios especializados en jardinería y ecología.
Redacción Aljaba Comunicación
Imagen ilustrativa de la web créditos a quien corresponda