GIRA INSTITUCIONAL - El Gobierno financió más de 75 proyectos productivos del Valle del Conlara.
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA - El Ente Control de Rutas mejoró la iluminación de la autopista N°55
Renovaron 92 luminarias con dispositivos LED, que ofrecen mayor luminosidad y menor consumo en relación con las antiguas lámparas de sodio. También hubo arreglos en el puente de Santa Rosa.
Como parte de un proyecto de renovación tecnológica, diseñado para mejorar la iluminación de las carreteras, el Ente Control de Rutas realizó un nuevo despliegue en la Autopista N°55, más precisamente en su intersección con la ruta 5, donde se instalaron 92 nuevos dispositivos LED.
El organismo informó que además instalaron reflectores en el puente ubicado en el ingreso a las localidades de Santa Rosa y Villa de Merlo, y que los trabajos implicaron señalización especial para la seguridad de los conductores y del personal.
Asimismo, explicaron que retiraron lámparas de sodio para reemplazarlas por luminarias LED, las cuales ofrecen mejores prestaciones. Los profesionales adelantaron que se continuará con el recambio en otros puntos.
“Habrá una mejora significativa en los niveles de iluminación, mayor seguridad vial y una reducción del consumo energético respecto del sistema anterior”, afirmaron.
En suma, detallaron que sobre el mencionado puente se restituyó el talud con suelo-cemento, en sectores de desmoronamiento sobre los márgenes este y oeste. En adición, se ejecutaron escalinatas de descarga pluvial con su correspondiente embocadura.
Así luce la Autopista N° 55 luego de las labores efectuadas.
Fuente ANSL
TRANSPORTE - Actualización de tarifas del transporte interurbano a partir del 5 de julio
A partir de este sábado, entrará en vigencia una actualización en las tarifas del transporte interurbano, que afectará tanto a los servicios de corta, media y larga distancia. La medida, anunciada por la dirección de Transporte, tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad del sistema.
Nueva actualización de la tarifa de los transportes interurbano y de media distancia.
La actualización de tarifas, que oscila al 15%, responde a diversos factores. En primer lugar, cumplimiento de los acuerdos salariales establecidos con el sindicato de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y, además, se consideran los incrementos en los costos de los insumos esenciales para el funcionamiento del servicio, tales como combustibles, repuestos y mantenimiento.
Con esta medida, se busca asegurar el equilibrio económico del sector, frente a los desafíos derivados del incremento de los costos operativos, de modo que se pueda seguir garantizando la prestación del servicio para los usuarios del transporte interurbano.
Esta es la segunda actualización tarifaria del año, con la primera habiendo sido el 4 de enero. Para sostener el sistema de transporte público, el Gobierno provincial aporta 1.000 millones de pesos mensuales.
A continuación, se detalla el nuevo cuadro tarifario, desde Santa Rosa a distintas localidades:
Una semana de frío sin problemas en sistema eléctrico
El Gobernador recibió en audiencia a magistrados y funcionarios judiciales de la provincia
Secretarios, defensores, fiscales y jueces de distintos grados y fueros de las tres circunscripciones solicitaron un encuentro con las máximas autoridades del Ejecutivo para plantear sus inquietudes ante una posible reforma judicial. La reunión sirvió para escuchar cada perspectiva y establecer bases en común para avanzar en beneficio de la ciudadanía.
Este miércoles, ante el pedido de magistrados y funcionarios del Poder Judicial de San Luis, el gobernador Claudio Poggi encabezó una audiencia en el Salón Blanco con secretarios, defensores, fiscales y jueces de los diferentes grados y fueros de cada una de las tres circunscripciones de la provincia. La solicitud de los representantes judiciales fue con motivo de expresar su visión respecto a la realidad del sistema de justicia actualmente, en vistas a construir juntos un mecanismo más acorde a lo que necesita la ciudadanía.
El Primer Mandatario recibió a los referentes y señaló que el eje que atravesó todo el encuentro, que duró alrededor de cuatro horas, fue la búsqueda de “cómo mejorar el servicio de justicia”. En esa misma línea, el vicegobernador, Ricardo Endeiza, destacó que “fue una reunión muy provechosa, tanto para nosotros que tomamos conocimiento de quiénes son la primera línea del Poder Judicial, como para ellos, que pudieron interactuar con otros fueros, circunscripciones y los distintos niveles de responsabilidad en el sistema que integran”.
Endeiza resaltó que la audiencia se efectuó con un respeto máximo por la división de poderes del Estado, pero entendiendo también que tanto el Ejecutivo como el Judicial deben operar en beneficio de la sociedad sanluiseña. “El Estado está compuesto de tres poderes pero es uno, tiene que dar respuesta al ciudadano que tiene un problema, que sufre un delito, que necesita asegurar sus derechos. Ese ciudadano, que es justiciable, necesita una respuesta rápida, eficaz y oportuna, porque una justicia que no llega en tiempo oportuno no es justicia”, subrayó.
En ese sentido, consideró que el encuentro “fue muy saludable, me parece que hace a la construcción de la República y con pleno respeto de la división de cada poder”. El funcionario rescató que uno de los tópicos centrales fue la mora judicial y la lucha contra la inseguridad, dos ítems que unen al Ejecutivo con el Judicial y que sirven como terreno en común para pensar en mejorar la eficiencia del sistema integral.
“Por mi cargo me toca encabezar el Senado, con lo cual tengo participación del área legislativa, y también tengo presencia en el Ejecutivo. Creo que es más provechoso escuchar a quienes están día a día recibiendo de frente los problemas de los ciudadanos”, indicó Endeiza, quien detalló que a partir de la escucha activa de los problemas que padecen jueces y fiscales de cada fuero, se generan mecanismos o iniciativas coordinadas para que, con la legislación vigente y la utilización adecuada del recurso humano, se puedan dar soluciones a la población.
Los representantes del Poder Judicial coincidieron en destacar la habilitación de un espacio para expresar sus puntos de vista y aportar a encontrar soluciones que favorezcan a todos. “Ante la inminente reforma judicial, pudimos presentar nuestras propuestas respecto a los distintos conflictos que se suscitan en cada organismo”, subrayó Valeria Benavidez, jueza del Juzgado Civil, Comercial y Ambiental N°3 de la primera circunscripción.
La funcionaria del Poder Judicial calificó como “positivo” el encuentro, en tanto “refleja una mirada desde el lugar que cada uno se desempeña. Buscamos soluciones con miras justiciables, lo cual es super rescatable”. Benavidez agregó que “cualquier reforma que se haga escuchando a quienes estamos dentro del Poder Judicial va a redundar en brindar un mejor servicio, que es la idea de todos”.
Fuente ANSL