DOSEP y el Círculo Médico llegaron a un acuerdo.
Gran encuentro folclorico el sabado en Santa Rosa.
Santa Rosa se prepara para una noche inolvidable con el "Gran Encuentro Folklórico 2024", un evento que promete deslumbrar a los amantes del folklore este sábado 10 de Agosto. El Ballet "Unidos por la Danza" es el anfitrión de esta celebración cultural, que tendrá lugar en el Salón Cultural Socorros Mutuos a partir de las 20 hs. La velada contará con la participación de academias de danza de toda la región, el conjunto "La Serenata", y los artistas Maxi Espinosa y Patricio Pereira. La conducción del evento estará a cargo de Miguel Figueroa. Además, los asistentes podrán disfrutar de un servicio de cantina durante el evento. No se pierdan la oportunidad de ser parte de una noche llena de tradición y pasión por el folklore.
DOSEP convoca a los profesionales que deseen facturar sus prestaciones de manera individual
La Dirección de Obra Social del Estado Provincial (DOSEP) convoca a los médicos interesados en facturar sus prestaciones de manera individual.
Este llamado busca agilizar el proceso de inscripción y facturación de prestaciones. Permite una mejor organización y gestión de los servicios brindados por los profesionales de la salud en San Luis.
Para realizar el trámite deberán presentar la documentación requerida al correo prestadores@dosep.sanluis.gob.ar
Los documentos solicitados son los siguientes:
Ficha de solicitud de inscripción de profesional prestador.
Documento Nacional de Identidad.
Póliza de seguro de Mala Praxis Profesional con cláusula de NO REPETICIÓN a favor de DOSEP, CUIT N° 30-99941936-3.
CBU certificado por el banco.
Teléfono y correo electrónico de contacto para recibir asistencia informática, en caso de necesitarla.
Formulario PD.01 completado y firmado.
Los interesados deben asegurarse de enviar la documentación completa para poder comenzar a facturar sus prestaciones de manera individual con DOSEP.
Ficha de solicitud de inscripcion de profesional prestador
Fuente ANSL
El Gobierno avanza con una obra hídrica en La Lomita que beneficiará a 150 familias.
Se realizó una perforación para ampliar la captación, almacenamiento y distribución del agua para los pobladores. Se colocó además un nuevo tanque elevado de 20 mil litros. También se beneficiarán productores de la zona.
Los vecinos del paraje La Lomita tendrán una importante mejora en el servicio de agua potable. El Gobierno provincial realizó una importante obra que está en etapa de finalización. Se trata de una nueva perforación y la colocación de un tanque de 20 mil litros elevado con torre, al que se añade la ejecución de una casilla de cloración con puesta en valor del predio en su conjunto. La nueva infraestructura se ubicó en la Escuela N°393 ‘Granadero Juan Manuel Moreno’.
La dirección de Infraestructura Hídrica y Energética informó que la obra beneficia de manera directa a 150 familias, pero también a los productores rurales locales, que se abastecen de la misma red, por lo que se mejora la calidad de vida de habitantes permanentes como transitorios.
Respecto de los trabajos ejecutados precisaron que el objetivo principal fue la captación, almacenamiento y distribución del agua para los actuales residentes, pero con una proyección a 20 años.
“La localidad se abastecía sólo con una perforación existente que entrega caudales inferiores a 10.000 l/h y con muy alto contenido en sedimento arcilloso. De este modo no se podía sustentar la demanda de suministro ni actual ni futura de la población”, detallaron.
Las Lomitas se encuentra ubicada en el departamento Junín. Está emplazada en la zona noroeste de la provincia de San Luis, accediendo por RN 20 y RPN 23.
Fuente ANSL