La búsqueda de Loan: las últimas noticias sobre su desaparición en Corrientes.

El rastro se perdió el jueves 13 de junio cuando salió junto a su tío y otras dos personas a buscar naranjas en el paraje El Algarrobal; cientos de agentes de las fuerzas de seguridad participan del operativo de búsqueda.
Loan Danilo Peña, de cinco años, desapareció después de salir a buscar naranjas en el paraje El Algarrobal, cerca de la localidad correntina de 9 de Julio, el jueves 13 de junio.
El operativo de búsqueda incluye a más de 800 rescatistas, bomberos, policías y efectivos del Ejército. El Ministerio de Seguridad activó el Alerta Sofía.
Hay seis detenidos por el caso, entre quienes se cuentan un tío del chico, una funcionaria municipal y un jefe policial
18.45 | Terminó el allanamiento en la casa de los detenidos y la vivienda quedó bajo custodia policial.
Loan junto a su familia antes de desaparecer el jueves pasado.
Fue en diálogo con TN cuando Laudelina aseveró que fue ella quien tomó la foto del almuerzo y usó el teléfono de una de sus hijas. En cambio, según indicó la mujer, la última foto de Loan, donde se lo puede ver más de cerca, fue tomada por su hija menor. Al consultarle la razón para tomarle esa foto, ella contestó: “Porque es su prima”.
En cuanto a los últimos minutos antes de que el menor de cinco años desapareciera, la mujer detalló: “Lavamos los platos con las chicas. Después, fuimos con los chicos a buscar naranjas, pero yo no llegué, volví de la tranquera porque era lejos”.
Por último, confirmó que el viernes estuvo junto a Benítez y aseguró que el imputado contó “todo” el recorrido.
18.30 | Refuerzan los controles viales
Tras el final de los rastrillajes en la zona donde desapareció Loan Danilo Peña, hace nueves días, se montaron operativos viales en las rutas y comenzaron a realizar controles más exhaustivos de los vehículos que circulan por el lugar.
En paralelo, los investigadores llevan más de cinco horas allanando la casa de Victoria Caillava y Carlos Pérez a quienes se los investiga como posibles responsables del secuestro y traslado del niño de cinco años a Resistencia, Chaco.
16.40 | Así hablaba con los vecinos el comisario detenido por la desaparición de Loan.
momento”.
16.00 | La sospecha de los investigadores: “Lo habrían trasladado a Paraguay”
En las últimas horas, la causa por la desaparición de Loan dio un giro cuando quedaron detenidos la funcionaria municipal Victoria Caillava y el exmilitar Carlos Pérez, la pareja que había ido a comer a la casa de Catalina, la abuela del niño de cinco años, el día de su desaparición. Ambos quedaron implicados debido a que los perros hallaron rastros de Loan en dos de sus vehículos. Ahora, los investigadores de la causa sospechan que los imputados se hayan llevado al niño de cinco años para entregarlo a una organización.
La sospecha indica que habrían llevado a Loan en la camioneta Ford Ranger hasta una vivienda en la localidad de 9 de Julio. Allí, lo pasaron a un Ford Ka y, en ese vehículo, lo habrían trasladado hasta el punto de reunión en Chaco Resistencia donde lo entregaron a los integrantes de otra célula de la organización que se habría encargado de sacar al pequeño del país y lo habrían trasladado a Paraguay.

Fuente La Nación 

Desaparición de Loan: un falso llamado alertó sobre la supuesta presencia del niño en Villa de Merlo.

En las últimas horas del jueves, un incidente desafortunado movilizó a las autoridades de la localidad del norte de San Luis. Hubo allanamientos en el domicilio de un joven y secuestro de elementos.
Fuentes policiales indicaron a que un adolescente realizó una falsa llamada en la que alegaba tener información crucial sobre el paradero de Loan, el niño de 5 años desaparecido hace más de una semana en la provincia de Corrientes.
El engaño provocó la activación de un protocolo de emergencia en Villa de Merlo, San Luis, ciudad que se ubica a más de 1.000 kilómetros del lugar donde el niño fue visto por última vez.
La llamada no solo generó una respuesta inmediata de las fuerzas de seguridad, sino que también resultó en procedimientos y allanamientos en el domicilio del joven implicado.
Durante la intervención, la Policía secuestró varios elementos, como teléfonos celulares, en un intento por esclarecer los motivos detrás de esta mala broma que causó repudio e indignación.
"El incidente subraya la importancia de utilizar los recursos de emergencia de manera responsable, especialmente en casos tan sensibles como la búsqueda de menores desaparecidos", dijo una de las fuentes consultadas.
Mientras las autoridades continúan con la investigación, aún no se dieron a conocer cuáles serían las posibles consecuencias legales para el adolescente.
La desaparición de Loan sigue siendo una prioridad para las autoridades, y se insta a la población a proporcionar cualquier información verídica que pueda ayudar en su localización.
Loan, que fue visto por última vez el pasado jueves 13 de junio, en el paraje Algarrobal, cerca de 9 de Julio, mide casi un metro de estatura, pesa 26 kilos, tiene tez trigueña, cabello castaño oscuro y ojos marrones. Además, posee una cicatriz en la cabeza, justo donde tiene un remolino.
El niño desapareció después de salir a buscar naranjas junto a un tío y otras dos personas, que lo llevaron hacia una propiedad situada a 600 metros de la casa de su abuela. Los tres se encuentran detenidos.
El operativo de búsqueda incluye a más de 800 rescatistas, bomberos, policías y efectivos del Ejército, mientras que el Ministerio de Seguridad activó el Alerta Sofía.

Fuente El Corredor Noticias 

CORRIENTES - Búsqueda de Loan: ordenan la detención de tres personas, entre ellas el comisario.

La Justicia detectó rastros de Loan en dos autos peritados. 
En un nuevo giro en la investigación, la Justicia detectó rastros de Loan en dos de los tres autos peritados, informaron este viernes fuentes ligadas a la investigación.
Las pruebas se realizaron sobre los vehículos de los asistentes al almuerzo en que el chico fue visto por última vez.
Según trascendió, uno de los perros detectó un rastro del niño en el auto de Victoria Caillava , la amiga de la abuela del pequeño, y en el vehículo de Carlos Pérez, un exmiembro de la Armada que se retiró en 2017.
Por este motivo, se ordenó la detención de ambos junto a la de un tercero, el comisario a cargo de la búsqueda, Walter Maciel, quien se encuentra bajo la lupa por encubrimiento.
Las pericias se llevaron a cabo en un Ford Ka de color rojo y una camioneta Ranger blanca, cuyos dueños son Caillava y Pérez. Esto abre nuevas incógnitas sobre qué hacía Loan en esos autos y reforzaría la hipótesis del secuestro.
En el caso de Maciel, se encuentra bajo la lupa ya que fue la persona que autorizó a los otros dos sospechosos a viajar a la ciudad de Corrientes. Los tres ya se encuentran detenidos y se espera que este sábado por la mañana brinden declaración ante los fiscales.

Fuente TN

La policía incautó droga valuada en más de 19 millones de pesos.

La División de la Lucha Contra el Narcotráfico. el pasado martes 18. detuvo en el puesto limítrofe de La Punilla a un vehículo en donde viajaban un hombre de apellido Insúa domiciliado en Villa Mercedes y una mujer, vecina de la Villa Merlo de apellido Amar, que tenían en su poder un elemento similar a un “ladrillo” el que estaba recubierto en forma prismática con cinta aislante de color amarrillo y que en su interior contenía una sustancia blanquecina solidificada de similares características a la cocaína llevando impresa la imagen de un delfín. El pesaje del “ladrillo” fue de 1.093 gramos y del total de la sustancia incautada surge que sería suficiente para la elaboración 4.000 dosis de COCAÍNA, las que puestas a la venta en la calle ascenderían a la suma de quince millones trescientos dos mil pesos aproximadamente ($15.302.000). A la pareja también se le secuestró dinero en efectivo de curso legal pesos argentinos, telefonía celular, una pistola calibre nueve milímetros marca Taurus con sus respectivas municiones, documentación varia de interés para la presente causa y el vehículo tipo utilitario marca FIAT modelo STRADA.

Debido a esta detención durante este miércoles 19 se llevaron adelante dos allanamientos que fueron positivos. Uno de ellos fue la localidad de la Villa de Merlo en donde la detenida, de apellido Amar regenteaba un “kiosco de venta de droga” en donde se encontró, florescencias de similares características a la marihuana y de lo cual es suficiente para la elaboración de 198 dosis, las que puestas a la venta en la calle ascenderían a la suma seiscientos sesenta y un mil quinientos pesos aproximadamente ($661.500), dinero en efectivo de curso legal, cien mil pesos Argentinos ($100.000) y una balanza digital con restos de sustancia blanquecina de similares características a la cocaína. 

El segundo allanamiento se hizo en la localidad de Los Molles, en donde quedó detenido el ciudadano de apellido Ramayo, y en donde se incautó, florescencias de similares características al de la planta de la variedad de la especie cannabis sativa, peso 312 gramos, de la sustancia incautada surge que sería suficiente para la elaboración de 936 dosis, las que puestas a la venta en la calle ascenderían a la suma de tres millones doscientos setenta y seis mil pesos aproximadamente ($3.276.000), 1 Balanza digital con restos de cocaína, semillas de similares características a las de la planta de la variedad de la especie cannabis sativa 27 gramos, 2 tarjetas de débito a nombre del detenido, con restos de sustancia blanquecina de similares características a la cocaína, un cuaderno con anotaciones varias de interés para la causa y una (01) motocicleta marca Kymco.
Una vez logradas las detenciones se puso a disposición de la Justicia Federal a los detenidos y lo incautado.

Fuente Prensa Policía de San Luis 

Cinco intendencias pactaron el inicio de obras públicas.

El vicegobernador, Ricardo Endeiza, presidió el acto de firma del acuerdo conocido como ‘Construyendo con tu Pueblo’, una iniciativa que lleva adelante el Gobierno provincial con los municipios para comenzar a realizar mejoras dentro de cada localidad, aportando un porcentaje de la coparticipación con un refuerzo económico similar de parte del Ejecutivo.
Este martes, en el Centro Cultural de Santa Rosa del Conlara, cinco intendentes firmaron el convenio ‘Construyendo con tu Pueblo’, la iniciativa que puso en marcha el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, con el objetivo que los municipios inicien obras públicas que beneficien a los vecinos de cada localidad, y de paso haya una mejora en el alumbrado público para combatir la inseguridad. 
El acto fue encabezado por el vicegobernador, Ricardo Endeiza, en representación del Ejecutivo. En esta ocasión firmaron los intendentes de Santa Rosa, Miguel Postiguillo; de Naschel, Valeria Kuhn; de Concarán, Marcelo Gil; de Talita, Karina Maidana; y de Tilisarao, Juan Manuel Olguín. 
Entre los ejes pautados dentro de ‘Construyendo con tu Pueblo’, el principal es el inicio de obras públicas a través de un fondo común entre Provincia y Municipio. También cada representante comunal deberá priorizar la mano de obra y el ‘compre local’ y destinar el 30% del presupuesto en luminaria pública con el objetivo de reforzar la seguridad en todos los pueblos.
El intendente de Santa Rosa del Conlara, Miguel Postiguillo, celebró el trabajo en conjunto entre la Provincia y el Municipio, manifestado a través de este convenio que brindará una mejor calidad de vida para los vecinos y un círculo virtuoso en la economía local. “Me tocó ser opositor durante el primer gobierno de Poggi y sin embargo en mi pueblo se construyeron 137 viviendas y un hospital”, recordó.
Miguel Postiguillo, el intendente anfitrión de la firma del convenio ‘Construyendo con tu Pueblo’ de este martes, se mostró “muy contento de recibir autoridades en nuestro pueblo, siempre es grato que conozcan nuestro centro cultural y que nos traigan buenas noticias”.
Aseguró que “Santa Rosa se ha caracterizado por tener obras y, en este momento que estamos flacos de recursos, esta inyección que nos da la Provincia para tener unos 55 millones de pesos extra es muy bienvenida. Van a servir para nuestros vecinos como fuente de trabajo, porque es un círculo virtuoso de la economía”.
El intendente de Santa Rosa contó que van “a tratar de empezar y terminar la construcción de cordón cuneta, que siempre falta, sobre todo en los nuevos barrios. Y por supuesto que vamos a cumplir el compromiso de mejorar el alumbrado público, sumar lámparas LED y reemplazar las de sodio para ayudar a combatir la inseguridad”.
Por último, destacó la apertura que muestra el Gobierno provincial: “Me tocó ser intendente en la primera gestión de Claudio Poggi siendo opositor y sin embargo pudimos construir 137 viviendas y entregarlas, además se construyó un hospital, así que estoy esperanzado, contento con este puntapié inicial con obra pública”.
El acto, que tuvo lugar en el Centro Cultural de Santa Rosa del Conlara, tuvo la participación del vicegobernador, Ricardo Endeiza -en representación del Ejecutivo- y además de Postiguillo, los intendentes de Naschel, Valeria Kuhn; de Concarán, Marcelo Gil; de Talita, Karina Maidana y de Tilisarao, Juan Manuel Olguín.
Cabe mencionar que el acuerdo entre el Gobierno provincial y las intendencias tiene el objetivo de reactivar la obra pública municipal, a través de un fondo común, en el que un 30% de la inversión tiene que destinarse a obras de iluminación sustentables o similares, en pos de generar mejores condiciones de seguridad.
También, otra cláusula del convenio establece que se deberá contratar mano de obra local y adquirir bienes y servicios de producción provincial para las obras. Los acuerdos bilaterales tendrán una vigencia de seis meses, con la opción de ser renovados.
Fuente ANSL 

Santa Rosa fue anfitriona de la Expo Aeronáutica.

Desde el viernes 14 al domingo 16, los visitantes pudieron apreciar aeronaves, hacer visitas guiadas al centro de instrucción de vuelo y conocer los simuladores. 
Los aficionados y curiosos de las máquinas con alas disfrutaron durante tres días de la Expo Aeronáutica en el Aeropuerto Internacional del Valle del Conlara. Se realizó el viernes 14, sábado 15 y domingo 16, con entrada libre y gratuita. La feria tuvo como propósito mostrar las actividades que realiza el Gobierno provincial en materia aeronáutica, los cursos y los servicios aeroportuarios que brinda.
Quienes asistieron a la Expo pudieron apreciar, en total, 23 aeronaves, además de los aviones hidrantes utilizados para el combate de incendios y helicópteros. Sin dudas, la sección más popular fue el centro de simuladores, y una de las actividades que despertó más interés fue la charla sobre las inscripciones a las carreras que ofrece el centro.
Del Ente de Desarrollo Aeronáutico (EDA) dependen los centros de instrucción de vuelo (CIV) del Valle de Conlara, ubicado en Santa Rosa, y el de San Luis, que ofrecen la posibilidad de formarse como piloto privado de avión.
El personal del EDA encabezó los recorridos guiados al CIV del Valle del Conlara, que se realizaron en grupos de 10 personas, de acuerdo a la capacidad permitida en algunos sectores. A su turno, los bomberos aeronáuticos tomaron la posta y acompañaron a los visitantes en el recorrido por la planta de combustible.
Si bien estaba previsto un espectáculo de globos aerostáticos, que tuvo que ser suspendido por razones meteorológicas, las personas que recorrieron la Expo tuvieron la posibilidad de ver de cerca un globo pequeño inflado y otro de tamaño real, desarmado.
Fuente ANSL 

El 28 se abonará el sueldo completo junto con el aguinaldo.

Todos los agentes de la administración pública percibirán el último viernes de junio su salario junto con la porción correspondiente del sueldo anual complementario.
El Ejecutivo provincial pagará el sueldo y aguinaldo de manera completa el último día hábil de este mes.
El Ministerio de Hacienda e Infraestructura Pública informó que esa será la fecha de pago, lo que representará un alivio para los bolsillos de los trabajadores de la administración pública.

Fuente ANSL 

Villa de Merlo - La directora de la Escuela de Rincón se apartó del cargo momentáneamente.

Fue tras una nueva reunión en la que padres y madres de estudiantes exigieron su destitución por “negligencia”.
En medio del conflicto que se desató en el Centro Educativo N°26 “María Palmira Cabral de Becerra” por la incorporación de un docente investigado por conductas inapropiadas hacia menores de edad, este martes se dio una nueva reunión de padres y madres de estudiantes, autoridades del establecimiento y el supervisor de la región educativa IV, Walter Núñez.
Ante decenas de tutores y también de Mariela Núñez, una de las representantes de la Campaña Federal contra el Abuso Sexual Infantil, que pidió acciones concretas para garantizar la integridad física y moral de los estudiantes, el supervisor ratificó la decisión del Ministerio de Educación del desplazamiento del docente de la institución.
En ese sentido, admitió que la responsabilidad de la incorporación del docente recaía tanto en él como en la directora del centro educativo, mientras que afirmó que "el tema de Moreno es un error que se cometió" desde el Ministerio de Educación y que fue subsanado rápidamente.
Sin embargo, esta medida estuvo lejos de conformar a los presentes, quienes además exigían la remoción de la directora general Elizabeth Pereyra, no solo por el hecho de no rechazar la resolución ministerial que asignaba al profesor a a cumplir tareas administrativas en la escuela merlina mientras es investigado, sino por otros graves problemas que vienen sucediendo en el establecimiento y que su gestión no resuelve.
Los padres insistieron en que Pereyra parecía más preocupada por evitar sanciones personales que por la seguridad de los niños. Una madre afirmó que "el cargo le queda grande a la directora", mientras que otros señalaron diversas negligencias que en peligro a los alumnos.
Tras la insistencia al pedido de separación y renuncia, Pereyra decidió, momentáneamente, apartarse del cargo hasta el 28 de junio. La noticia fue confirmada por el supervisor, que manifestó que será mientras el Ministerio evalúa su situación y determina la continuidad o no en la dirección. En ese lapso, quedará al frente de la institución Myriam Godoy.
Por otro lado, la directora de Educación Obligatoria Olga García informó que el martes 25 de junio, a las 13 horas, estará en el Centro Educativo N°26 para dialogar con tutores de los alumnos de la escuela.

Fuente El Corredor Noticias 

 

Habrá actividad oficial en el departamento Junín.

El vicegobernador de San Luis, Ricardo Endeiza, en representación del Poder Ejecutivo, firmará convenios en el marco del acuerdo ‘Construyendo con tu Pueblo’ con 11 intendencias del noreste provincial.
DEPARTAMENTO JUNÍN – SANTA ROSA DEL CONLARA

HORA: 16:00

LUGAR: CENTRO CULTURAL MUNICIPAL “SOCORROS MUTUOS” – RIVADAVIA 850.

FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO DE SANTA ROSA DEL CONLARA Y EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS, EN EL MARCO DEL ACUERDO “CONSTRUYENDO CON TU PUEBLO”.

FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO DE NASCHEL Y EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS, EN EL MARCO DEL ACUERDO “CONSTRUYENDO CON TU PUEBLO”.

FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO DE TILISARAO Y EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS, EN EL MARCO DEL ACUERDO CONSTRUYENDO CON TU PUEBLO”.

FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO DE CONCARÁN Y EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS, EN EL MARCO DEL ACUERDO “CONSTRUYENDO CON TU PUEBLO”.
FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO DEL TALITA Y EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS, EN EL MARCO DEL ACUERDO “CONSTRUYENDO CON TU PUEBLO”.

 

DEPARTAMENTO JUNÍN – VILLA DE MERLO 

HORA: 17:30

LUGAR: CASA DEL POETA “ANTONIO ESTEBAN AGÜERO” – POETA AGÜERO 380.

FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO DE VILLA DE MERLO Y EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS, EN EL MARCO DEL ACUERDO “CONSTRUYENDO CON TU PUEBLO”.
FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO DE CARPINTERÍA Y EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS, EN EL MARCO DEL ACUERDO “CONSTRUYENDO CON TU PUEBLO”.

FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO DE LOS MOLLES Y EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS, EN EL MARCO DEL ACUERDO “CONSTRUYENDO CON TU PUEBLO”.

FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO DE CORTADERAS Y EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS, EN EL MARCO DEL ACUERDO “CONSTRUYENDO CON TU PUEBLO”.

FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO DE VILLA LARCA Y EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS, EN EL MARCO DEL ACUERDO “CONSTRUYENDO CON TU PUEBLO”.

FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO DE PAPAGAYOS Y EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS, EN EL MARCO DEL ACUERDO “CONSTRUYENDO CON TU PUEBLO”

Fuente ANSL 

¡Llega el frío! Cuidémonos para evitar enfermedades respiratorias.

Con la llegada del frío, también se incrementan las enfermedades respiratorias, como la gripe, el resfriado y la bronquiolitis. Estas enfermedades son causadas por virus y bacterias que se transmiten fácilmente a través del aire, especialmente en lugares cerrados y con poca ventilación.

¿Cómo podemos prevenirlas?

*Lavarse las manos con frecuencia: Es fundamental lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de estar en contacto con personas enfermas, antes de comer y después de ir al baño.
*Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar: Esto ayuda a evitar la propagación de los virus y bacterias a través del aire. Se puede utilizar un pañuelo desechable o la flexión del codo.
*Evitar el contacto cercano con personas enfermas: Si es posible, manténgase a una distancia de al menos un metro de las personas que estén enfermas.
*Ventilar los ambientes: Es importante ventilar las casas y lugares cerrados al menos 10 minutos por día para renovar el aire.
*Vacunarse: La vacunación contra la gripe es la mejor manera de prevenir esta enfermedad. Se recomienda vacunarse anualmente a todas las personas mayores de 6 meses, especialmente a los grupos de riesgo, como los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas.
*Mantener una dieta saludable y equilibrada: Una dieta rica en frutas, verduras y proteínas ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a prevenir las enfermedades.
*Dormir lo suficiente: Dormir de 7 a 8 horas por noche ayuda al cuerpo a descansar y a recuperarse.
*Evitar el estrés: El estrés puede debilitar el sistema inmunológico, por lo que es importante encontrar maneras de relajarse y manejar el estrés.

Además de estas medidas generales, también es importante:

*Abrigarse bien: Es importante usar ropa adecuada para el frío, especialmente en el exterior.
*Evitar los cambios bruscos de temperatura: Los cambios bruscos de temperatura pueden debilitar el sistema inmunológico y hacer que sea más susceptible a las enfermedades.
*No fumar: El tabaquismo daña las vías respiratorias y aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias.
*Evitar el consumo excesivo de alcohol: El alcohol puede debilitar el sistema inmunológico y hacer que sea más susceptible a las enfermedades.

Si presenta síntomas de una enfermedad respiratoria, como fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, es importante consultar a un médico.
Siguiendo estas medidas, podemos prevenir las enfermedades respiratorias y disfrutar de un invierno saludable.

Redacción Aljaba Comunicación 

Corrientes - Siguen buscando a Loan: Habría incongruencias en las versiones de los mayores que estuvieron con el nene

Loan Danilo desapareció el jueves luego de ir a un monte a buscar naranjas junto a un tío, tres primitos, una mujer y un amigo de la familia. Los tres adultos siguen demorados para su indagación. Las autoridades habrían detectado algunas incongruencias en la versión de que el niño "se perdió".
Efectivos de las distintas áreas de la Policía de Corrientes, siguen con la intensa búsqueda de Loan Danilo Peña, de 5 años de edad, que se domicilia en el Paraje Algarrobal, distante a unos 08 km aproximadamente de 9 Julio.
Alrededor de 140 Efectivos Policiales de distintas dependencias cercanas a la zona y del PRIAR, todos dependientes de la Unidad Regional IIº-Goya; de la División Drones trabajan en la zona.
Se sumaron bomberos, personal especializado que vino desde Buenos Aires y baqueanos de la zona que siguen recorriendo montes y bañados.
La búsqueda se extendió durante toda la noche y madrugada de hoy, utilizando para ello visores nocturnos .
Es por ello, que independientemente de la labor de búsqueda que ésta realizando la Policía, es que se solicita la colaboración a los distintos medios periodísticos; a la población en general y muy particularmente a aquellas personas que puedan aportar datos ciertos y que ayuden a lograr encontrar a este menor, lo podrán hacer ante el sistema integral de seguridad 911 o bien al número gratuito 101 de emergencia policial en el interior, como así también a la dependencia policial más cercana a su domicilio.
Al respecto, se inició de oficio las diligencias correspondientes, tomando intervención la Unidad Fiscal de Goya.
Fuente RadioDos.com.ar