El sueño de la casa propia será realidad para miles de familias.

El gobernador Claudio Poggi lanzó este sábado el fuerte programa habitacional que llevará adelante durante su gestión y que es política de Estado. Los primeros en acceder serán los que se inscribieron en 2011 y a diciembre de 2015 estaban al día con el pago de las cuotas. El próximo año se abrirá un nuevo llamado a inscripción para el resto de los habitantes de San Luis con un nombre del plan que lo dice todo: ‘Tenemos futuro’.
Este sábado en un Ave Fénix colmado de grandes y chicos, familias sanluiseñas enteras, el gobernador Claudio Poggi ratificó que cumplirá con la palabra empeñada durante su primera gestión y le entregará la vivienda a quienes se inscribieron en 2011 en los planes Progreso y Sueños.
Fue durante un emotivo acto con 1.300 familias en el que la esperanza y la felicidad fueron protagonistas. Lágrimas de alegría y sonrisas colmaron los rostros de los que en su momento fueron pre adjudicatarios de viviendas sociales y vieron truncado su sueño por la mala gestión de quien asumió el Gobierno en 2015 luego de Poggi.
Llegaron desde todos los rincones de la provincia y algunos hasta trajeron carteles. ‘Gracias’ y ‘Sueño cumplido’ fueron las palabras más utilizadas para reflejar lo que sentían.
“Hoy comenzamos a cumplir con ustedes la palabra empeñada, vuelve en San Luis el acceso a la casa propia”, le dijo el Gobernador a la multitud, que había sido invitada de manera telefónica en los últimos días para recibir la buena noticia. “Todas las familias afectadas por la injusticia que cometió el gobierno anterior han sido invitadas de manera personalizada a esta reunión. Ustedes, que desde la Navidad de 2016 deberían estar en su casa. Pero sufrieron una injusticia, un atropello, algo perverso. Les hicieron sufrir todos estos años. Dejamos la plata el 10 de diciembre de 2015. De buena fe. Y usaron la plata para otra cosa, por eso no pudieron brindar en sus casas en la siguiente Navidad. Hoy comenzamos a revertir esa injusticia con las 1.300 familias que esperan por su vivienda”.
Ahora comienza un fuerte trabajo organizativo para acompañar el gran esfuerzo que hará la provincia en materia económica. Los adjudicatarios tendrán que entregar toda la documentación en las próximas tres semanas, a partir del lunes 22 de julio. “La vamos a recibir hasta el 12 de agosto”, informó Poggi.
“Los vamos a ir citando a todos, a todos. No hace falta que el lunes vengan a la dirección de Vivienda. Vamos a dividir la construcción, porque estamos acomodando las finanzas de la provincia. Vamos a dividir la construcción en dos etapas. La primera comienza dentro de 60 días e incluirá 650 casas. Y las otras 650 arrancarán en febrero del próximo año, dentro de cinco meses. Es decir, que la Navidad de 2025 la pasarán en sus nuevos hogares”, informó.
Las cuotas, debido a la delicada situación del país y de las arcas provinciales, van a tener un ajuste semestral, no serán más fijas como antes. Comenzarán pagando 150 mil pesos, ajustables en los meses de junio y diciembre, según la evolución que tenga el salario mínimo que informa el Ministerio del Trabajo de la Nación.
"Recién van a empezar a pagar la cuota una vez que reciban la casa. Además, las cuotas que ustedes tienen pagas, sean las que sean, se consideran cuotas pagas en el nuevo plan”, adelantó Poggi, quien agregó que “es obviamente una cuota menor a una cuota inicial de una casa de dos dormitorios, un lindo comedor urbano y un lindo patio. Es mucho menor. Esa va a ser la cuota inicial”.
En cuanto a quienes esperan poder anotarse en futuros planes de vivienda, El Gobernador dijo que “va a ser entre abril y mayo del próximo año. Por eso digo que la construcción de viviendas comenzó hoy para quedarse, va a ser el caballito de batalla para cumplir los sueños y para generar trabajo en la provincia de San Luis para todos los obreros de la construcción”.
Fuente ANSL 

Los requisitos que deben cumplir los inscriptos en el plan Progreso y Sueños.

Desde la dirección Provincial de Viviendas y Regularización Dominial recordaron los requisitos que deben cumplimentar quienes se inscribieron al año 2011 en el plan Progreso y Sueños y que realizaron la actualización entre los meses de abril y mayo de 2024.
Requisitos:

1) Ser mayor de dieciocho (18) años.

2) Ser nativo o tener domicilio real en la provincia durante un plazo de diez (10) años.

3) No figurar en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

4) No ser titular de inmueble alguno, salvo condominio cuando se acreditare de forma fehaciente que se mantiene su situación de vulnerabilidad. Dicho requisito se extiende al grupo familiar.

5) Haber estado inscripto al año 2011, en el plan Progreso y/o Sueños con la cuota al día a Diciembre/2015,
no habiéndosele restituido el dinero abonado.

6) No haber sido adjudicatario ni beneficiarios de vivienda social alguna, ni plan habitacional y/o crediticio otorgado por Gobierno Nacional, Provincial o Municipal.

7) Acreditación de ingresos suficientes para el pago de la cuota.

8) No tener juicios contra el estado.

9) No ser condenado por usurpación, tanto titular como grupo familiar.

A tal efecto se adjunta la documentación necesaria para poder acreditar tales circunstancias:
Documento Nacional de Identidad del suscripto, de cónyuge o conviviente y grupo familiar.
Constancia de CUIT (o CUIL) del suscripto, de cónyuge o conviviente.
Copia del Acta de Matrimonio o Unión Convivencial (expedida por la Dirección Provincial del Registro Civil y Capacidad de las Personas).
Residencia – debe ser acreditada con:
A) Certificado de Trabajo
B) Certificado de escolaridad continua
C) Libreta de salud.
Acreditación de ingresos: mediante recibo de sueldo o acreditación fehaciente.
Ante cualquier duda o consulta, puede consultar por correo electrónico a consultasviviendas2011@gmail.com
Es importante destacar que cada solicitud tendrá un asignado un número, mediante el cual, respetando un sistema de turnos, la Dirección Provincial de Viviendas y Regularización Dominial, se contactará para que se presente personalmente en la repartición con la documentación requerida.

Fuente ANSL 

La moratoria impositiva provincial se prorroga hasta el 15 de agosto.

La Dirección Provincial de Ingresos Públicos (DPIP) informó que la medida es a solicitud de diversos consejos profesionales, contribuyentes y a la gran afluencia de público que ha seguido acudiendo a las oficinas para sumarse al régimen de pago con descuentos.
El Gobierno provincial decidió extender 30 días más la moratoria, que ahora culminará el 15 de agosto. Se trata del régimen de regularización pensado para quienes posean deudas por obligaciones impositivas y toda otra acreencia con el Estado provincial. La propuesta ofrece grandes beneficios e importantes descuentos para ponerse al día.
La Dirección Provincial de Ingresos Públicos (DPIP) explicó que la medida responde a requerimientos concretos, con presentaciones efectuadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y el Colegio Forense de la Provincia de San Luis, como así también a las múltiples solicitudes recibidas de contribuyentes y profesionales relacionados con actividades ligadas a las obligaciones tributarias.
También, señalaron que se consideró la gran afluencia de personas que siguió acudiendo en los últimos días a Rentas y que la meta es incrementar el porcentaje de adhesiones.
Más de 37 mil regularizaciones

Hasta el momento se han regularizado, a través de la moratoria, un total de 37.455 deudas, de las cuales el 93% se realizó con la modalidad de plan de pago al contado, lo que implica descuentos del 50% hasta el límite del capital.
La Ley VIII-1116-2024, que estableció el Régimen de Consolidación y Regularización de Deudas, también prevé la realización de planes de hasta 40 cuotas, con reducción del interés de financiación, el más significativo ha sido el plan de seis cuotas para el que se aplica un interés de sólo el 20% del vigente.
La oportunidad de registrar ampliaciones de viviendas

Las mismas modalidades de pago se aplican para quienes realicen el sinceramiento catastral. Respecto de los montos a pagar por los metros construidos -no declarados oportunamente- se aplica un valor de $400 el metro cuadrado para la superficie cubierta y $200 para la superficie semicubierta. Cabe aclarar que este beneficio es por única vez y en concepto de cancelación total del Impuesto Inmobiliario que hubiese correspondido pagar desde la incorporación de la nueva construcción a la propiedad.

Fuente ANSL 

La Policía realizó allanamientos por una causa de abigeato y secuestró un arma de fuego, una camioneta y distintos elementos.

Este jueves, efectivos del Departamento de Investigaciones Concarán y de la Comisaría Distrito 23° de Tilisarao llevaron a cabo distintos allanamientos en dos viviendas de la zona rural del departamento San Martín, en el marco de una causa caratulada preventivamente como “Averiguación abigeato”, con intervención de la Unidad de Abordaje Fiscal de la Tercera Circunscripción Judicial.
Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado de Garantía N° 1 de la Tercera Circunscripción Judicial. Tras los procedimientos, los policías secuestraron una camioneta Ford Ranger doble cabina, un arma de fuego larga calibre 22 y distintas prendas de vestir.
Cabe señalar que previamente los efectivos habían recuperado y secuestrados dos medias res de un animal vacuno y dos vaquillonas.
En ese sentido, los elementos secuestrados quedaron a disposición de la Justicia provincial, mientras continúan las tareas investigativas con respecto al hecho.
Los procedimientos contaron con la colaboración de personal de la Dirección General de Policía Caminera y Seguridad Vial, de la División Criminalística y de la Subcomisaría de Paso Grande.

Fuente Prensa Policía de San Luis 

9 de julio - Día de la Independencia Argentina.

El Día de la Independencia Argentina, se celebra cada año el 9 de julio para conmemorar la declaración de independencia del país de España en 1816. Es una de las fiestas nacionales más importantes de nuestro país y se celebra con actos oficiales, desfiles militares y fiestas populares.
Historia del Día de la Independencia

El camino a la independencia de Argentina fue largo y complejo. En 1810, un grupo de patriotas conocidos como la Primera Junta de Gobierno proclamó la independencia de España. Sin embargo, la guerra por la independencia continuó durante varios años más.
En 1816, un grupo de representantes de las provincias argentinas se reunió en la ciudad de Tucumán para declarar formalmente la independencia del país. El 9 de julio, firmaron el Acta de la Independencia, un documento que declaraba que Argentina era una nación libre e independiente.
Importancia del Día de la Independencia

El Día de la Independencia es un día para recordar la lucha de los patriotas que lucharon por la libertad de Argentina. También es un día para celebrar la democracia y la libertad del país.
Es un día para recordar la historia del país y para reflexionar sobre el futuro.

Redacción Aljaba Comunicación 
Imagen ilustrativa Freepik 

Cortaderas: la Policía detuvo a un joven involucrado en un asalto.

En las últimas horas, efectivos del Departamento de Investigaciones Merlo llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio de Cortaderas -ordenado por la Justicia provincial- en el marco de la investigación de un asalto cometido a un vecino de esa localidad. El hecho ocurrió el sábado, cerca del arroyo San Miguel, y en la causa interviene la Unidad de Abordaje Fiscal de la Tercera Circunscripción Judicial, a cargo de la Dra. Débora Antonella Roy Gitto.
El allanamiento se concretó en base a diversas tareas investigativas y en ese sentido los policías recuperaron un teléfono celular, dinero en efectivo y documentación del damnificado, como así también secuestraron diferentes elementos de interés para la causa.
Tras el procedimiento -y por orden de la fiscalía de instrucción interviniente-, la Policía detuvo a un joven de 21 años de edad, mientras continúan los trabajos investigativos con respecto a la causa.

Fuente Prensa Policía de San Luis