Judiciales - Santa Rosa del Conlara: Condenan a un hombre a siete años de prisión por abuso sexual agravado.

Este viernes concluyó el juicio oral contra un hombre acusado de “abuso sexual con acceso carnal agravado por la calidad de guardador en grado de tentativa” en perjuicio de la hija menor de edad de su ex pareja. El Tribunal, presidido de manera unipersonal por el Juez Daniel Sanchiño, de la Sala Penal de la Tercera Circunscripción Judicial, lo condenó a la pena de siete años de prisión.
Por razones de protección a la víctima y para evitar su revictimización, se resguarda la identidad de las personas involucradas.
Antes del veredicto el Juez escuchó los alegatos finales, el Fiscal de Juicio de la Tercera Circunscripción, Mario Zudaire, solicitó al Tribunal una pena de ocho años de prisión para el imputado y consideró como agravantes el grave daño en la salud de la víctima y la condición de guardador al momento de los hechos, ocurridos en 2022.
Por su parte, la querella –representada por la abogada Nancy Requelme en nombre de la madre de la víctima– adhirió a la solicitud del Ministerio Público Fiscal y solicitó que se consideraran también los actos de revictimización perpetrados por el imputado durante el proceso judicial.
La Defensora de Niñez, Adolescencia e Incapacidad, María Luz Vílchez, también adhirió a la calificación legal y a la pena requerida por la Fiscalía. Además, desestimó las pruebas ofrecidas por la defensa por considerarlas inconducentes y solicitó al juez valorar el caso con perspectiva de género.
El imputado declaró antes de que su defensor Emanuel Correa Otazú iniciara sus alegatos. El abogado sostuvo que existieron incongruencias en la prueba producida durante el debate, por lo que solicitó la absolución y la inmediata libertad de su defendido, invocando el beneficio de la duda.
Luego de escuchar a las partes y valorar el conjunto de la prueba producida en el debate, el Juez Sanchiño dictó el veredicto y ordenó el inmediato traslado del condenado al Servicio Penitenciario de la provincia de San Luis.
Los hechos por los que el hombre fue condenado ocurrieron cuando el acusado convivía con la madre de la víctima y sus hijos, entre ellos la niña damnificada que en ese momento tenía 10 años. Según consta en la causa, tras relatar lo sucedido a su madre, la mujer la trasladó al centro de salud local, donde fue atendida por una médica pediatra. Luego radicó la denuncia policial.
Fuente Periódico judicial

Medidas de seguridad y restricciones por el Rally de Santa Rosa 2025.

La localidad de Santa Rosa del Conlara será el escenario de la tercera fecha del Campeonato de Rally 2025 y del 11° Rally de Santa Rosa, que se llevará a cabo desde el viernes 16 hasta el domingo 19 de mayo. Este evento, de gran relevancia para el automovilismo provincial, recorrerá diversos parajes rurales, incluyendo Los Peros, Ojo del Río, Los Lobos, Las Chilcas y El Ceibo.  
Ante la realización de la competencia, la Policía de la Provincia de San Luis, a través de la Comisaría Distrito 25 de Santa Rosa, ha emitido recomendaciones para la comunidad y los propietarios de los campos ubicados en el recorrido del rally. Se solicita extremar precauciones respecto a la seguridad de los animales, que deberán permanecer encerrados durante el sábado y domingo para evitar incidentes en las zonas de competencia. Asimismo, el tránsito vehicular estará restringido en los caminos afectados durante los horarios de carrera: el sábado, de 6:00 a 19:00, y el domingo, de 6:00 a 16:30.  
Desde hoy viernes, los vehículos de competición realizarán el reconocimiento de las rutas entre las 8:00 y las 18:00. Por este motivo, las autoridades recomiendan a los vecinos circular con máxima precaución. También se enfatiza la importancia de mantener cerradas las tranqueras de acceso a los establecimientos rurales, asegurando que los animales cuenten con suficiente alimentación y agua mientras dure la restricción.  
El Rally de Santa Rosa se ha consolidado como un evento clave en el calendario del automovilismo provincial, atrayendo competidores y aficionados de distintos puntos del país. Las autoridades instan a la comunidad a colaborar con las medidas de seguridad para garantizar el éxito de la competencia sin inconvenientes.  
Redacción Aljaba Comunicación

PLAN MAESTRO DE SEGURIDAD: CONTINUA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS

Desde el Foro Republicano de San Luis, que convoca a autoridades de los tres poderes del Estado, instituciones académicas y organizaciones civiles, también se abre un espacio de participación para la comunidad en general.
La propuesta busca involucrar activamente a la ciudadanía en el diseño de estrategias para combatir la inseguridad y construir entre todos un Plan Maestro de Seguridad proyectado a cinco años. Este plan tendrá como pilares la modernización institucional, reformas legislativas, optimización de recursos y capacitación interinstitucional.
El Foro Republicano de San Luis comenzará el próximo 6 de junio en el Palacio de Justicia, y se desarrollará a través de encuentros sucesivos que combinarán instancias de debate, formación y elaboración conjunta.
Los vecinos pueden presentar sus proyectos, iniciativas o sugerencias de manera individual o colectiva. Las propuestas serán analizadas en mesas de trabajo especializadas, junto a representantes de los tres poderes del Estado, fuerzas de seguridad, miembros del Poder Judicial, instituciones académicas y especialistas en la materia.
¿Cómo participar?
La convocatoria está abierta a todas las personas mayores de 18 años, sin distinción de profesión u ocupación. Los interesados pueden enviar sus propuestas al correo electrónico: protocoloyceremonial@justiciasanluis.gov.ar
Esta iniciativa fue impulsada por el Sindicato de Judiciales Puntanos (SIJUPU) y cuenta con el auspicio institucional del Superior Tribunal de Justicia de San Luis.
Con esta convocatoria, se busca fortalecer el vínculo entre Estado y sociedad, promoviendo una construcción democrática y participativa de políticas públicas en materia de seguridad.

Fuente Periódico judicial

DEPORTES - Pilotos y ‘fierreros’ se preparan para disfrutar del Rally en Santa Rosa del Conlara

La localidad volverá a ser anfitriona de esta competencia, el 16, 17 y 18 de mayo. El lanzamiento simbólico será el viernes 16 en la plaza Pringles, a las 20:00. Habrá patio de comidas y stands de artesanos. Estiman que participarán unos 50 binomios. 
Santa Rosa del Conlara será escenario de una nueva fecha del Rally Provincial, el 16, 17 y 18 de mayo. La secretaría de Deportes, Adelaida Muñiz, el intendente de la localidad anfitriona, Miguel Postiguillo, y el comisario técnico de la Federación Regional de Automovilismo Deportivo, Mariano De Biassio, ofrecieron una conferencia de prensa este jueves para dar todos los detalles e invitar a la comunidad.
“La tercera fecha del Rally Provincial se va a desarrollar en una de las localidades más lindas de la provincia de San Luis, que es Santa Rosa de Conlara. Es un lujo para nosotros hacerlo. Apostamos fuertemente al rally porque desarrolla las localidades, muestra lo que son”, aseguró Muñiz.
“En Santa Rosa siempre gustó mucho el rally, debe ser uno de los pueblos que más concita la atención de gente al borde del camino, y el pueblo ya está muy movilizado. Estuvimos muchos años, 7, 8, sin rally. Volvió el año pasado, podemos repetir. Es una alegría para la gente, yo digo que en épocas de crisis que el Estado esté presente inteligentemente, administrando los recursos para que se puedan hacer estas fiestas populares que son masivas, gratuitas y que el pueblo disfruta, siempre es una gran alegría”, manifestó el Jefe Comunal de Santa Rosa.
Postiguillo destacó los caminos que tienen “ahí al borde del Conlara, en una zona donde empieza la sierra de San Luis, con tramos muy ligeros. Y tiene el aditamento de tener rectas con curvas de distintos grados, hasta de 90 grados repetidas, que exigen al máximo al piloto y al auto, y es un disfrute de los espectadores”.
Según lo previsto, el lanzamiento simbólico será el viernes 16 en la plaza Pringles, en el centro de Santa Rosa, a las 20:00, y estiman que el espectáculo se extenderá hasta las 00:00. Además, habrá patio de comidas y stands de artesanos.

“El sábado 17 empiezan los primes. Se han incorporado dos o tres distintos a los del año pasado. Estamos trabajando en los caminos, en el tramo ferrocarril-Ojo del Río, para evitar las chicanas usamos el camino alternativo y ahí se dobla varias veces a 90 grados. Va a ser muy interesante el desempeño en ese sector, un clásico Concarán-Santa Rosa, haciendo Los Lobos, La Chilca, Barro Blanco, Cañada Verde, para llegar al Fierro, y eso se repite el domingo. Y el tramo estrella, por lo próximo al pueblo y por lo interesante del recorrido, es la ruta 23-El Ceibo, donde históricamente va mucha gente, y creo que esta vez no va a ser la excepción”, detalló Postiguillo.

Respecto del impacto en la economía, el Intendente dijo: “El turismo es la industria sin chimeneas, y si lo miramos desde ese aspecto, va a concitar que cabañas, albergues, y todos los hospedajes que tenemos en el pueblo ya estén reservados. Es una inyección para la economía del pueblo. Hay un aporte de la Provincia en materia de Seguridad, en Salud, un pequeño aporte económico del Municipio, poniéndonos todos de acuerdo, tratando de dar un espectáculo gratuito, masivo. Creo que es altamente inteligente, satisfactorio y bueno para que nos acostumbremos a hacer cosas cuidando los costos. El impacto y el efecto multiplicador, el círculo virtuoso que generan 20, 30 equipos consumiendo en el pueblo tres días, redunda en los hospedajes, en todo tipo de comercios, las panaderías, las carnicerías, todo lo que lleva el folclore del rally”, consideró.
Sobre los inscriptos, dijo: “Esperamos que el números siga subiendo, las condiciones no son fáciles, pero se ha hecho todo lo posible desde el Gobierno de la provincia y desde la organización para que sea un rally accesible y que puedan participar y disfrutarlo tanto los que participan como los espectadores”.

En cuanto a los binomios que participarán, estiman que alcanzarán a 50, dijo De Biassio. “El prime estrella, como dijo el Intendente, que va a ser el Power Stage, el que está más cerca al pueblo, que es donde más gente hay. Pero sin duda uno de los que más les gusta a todos los pilotos es Concarán-Santa Rosa, por la velocidad y por los caminos. Los caminos de Santa Rosa son todos lindos, es un Rally que todos quieren correr. Estamos esperando la confirmación de un par de autos de afuera, posiblemente van a llegar a último momento, porque han tenido fechas cercanas a nuestro rally”, explicó.
Fuente ANSL

GESTIÓN EDUCATIVA - Educación comunica el periodo de inscripción para interinatos y suplencias del ciclo lectivo 2026

La dirección Gestión Educativa, dependiente del ministerio de Educación, estableció, a través de la Resolución N° 02-2025-JCD, el procedimiento y las condiciones para la inscripción de aspirantes para el nivel Inicial, Primario y Secundario, en las regiones educativas I, II, III, IV, V, y VI de la provincia de San Luis.
El objetivo de esta inscripción es permitir que los aspirantes con las titulaciones correspondientes puedan ser evaluados y sistematizados en la base de datos de la Junta de Clasificación Docente para la cobertura de cargos y/u horas cátedra interinas y suplentes en los niveles educativos correspondientes.

Se podrán inscribir desde las 00:00 del 15 de mayo de 2025, hasta las 23:59 del 6 de junio de 2025.

Por su parte, la exhibición de listados provisorios de Orden de Mérito será desde las 9:00 del 5 de diciembre de 2025 hasta las 23:59 del 19 de diciembre de 2025. Asimismo, la publicación de los listados definitivos será desde el 18 de febrero de 2026 en la página oficial del ministerio de Educación.

Procedimiento para la inscripción

Paso 1: Acceder al sitio web: http://www.jcdocente.sanluis.edu.ar/ Allí se deberá registrar con una cuenta de correo electrónico institucional con dominio @sanluis.edu.ar o, en su defecto, una cuenta @gmail.com.

Paso 2: Selección de la Región Educativa. El aspirante deberá seleccionar únicamente una Región Educativa para inscribirse, de acuerdo con su domicilio. Asimismo, debe recordar que puede elegir uno o más niveles educativos de acuerdo con su título habilitante.

Paso 3: Completar la ficha de inscripción. Allí deberá colocar los campos requeridos, asegurándose de que los datos ingresados sean correctos. Al finalizar cada sección, debe presionar el botón ‘Guardar’ para no perder los datos ingresados.

Paso 4: Carga de Documentación. Tendrá que adjuntar la documentación solicitada de acuerdo con el siguiente listado (en formato PDF legible). Los documentos que no sean legibles no serán valorados.

Paso 5: Presentación de la inscripción. Después de completar la carga de todos los documentos, deberá asegurarse de presionar el botón ‘Presentar’ para finalizar la inscripción. Cabe destacar que solo podrá realizar la inscripción una vez.

Documentación a presentar

DNI: Debe ser escaneado tanto el anverso como el reverso.
Prestación de servicios: Solo si corresponde. Debe ser firmada por la autoridad directiva.
DJ02: Declaración jurada de cargos en el sistema educativo.
Título y analítico: original escaneado. Si es la primera inscripción o si no se presentó en inscripciones anteriores.
Postítulos: En caso de tener títulos adicionales como maestrías, especializaciones, etc.

Concepto Profesional Docente: Solo si aplica, para los ciclos lectivos 2022-2023-2024. Antecedentes de Desarrollo Profesional: según el Decreto N° 3548-ME-2019.
Para conocer todos los detalles, deben ingresar en: https://drive.google.com/drive/folders/1yV8cRhrIUyna_oBPOuqT3AEczazseChQ 

Mientras que, para realizar consultas, se pueden comunicar de 8:00 a 14:00 a la sede de San Luis al teléfono 4452000, nivel Inicial y Primario al interno 8465 / 8466. Nivel Secundario: Ciclo Básico: interno 1070. Ciclo Orientado: interno 8434.

Por su parte, para contactarse con la sede de Villa Mercedes, pueden hacerlo a nivel Inicial y Primario: interno 5772 y nivel Secundario: interno 6930.

Asimismo, para la sede en Concarán: Nivel Inicial y Primario: interno 8375. Nivel Secundario: interno 4123-6986.

Fuente ANSL


VILLA DE MERLO - Capacitarán sobre higiene y seguridad en hoteles y establecimientos gastronómicos

El curso gratuito comenzará el lunes 19 y se extenderá hasta el martes 20 en la Casa del Poeta ‘Antonio Esteban Agüero’. Los cupos son limitados.
El lunes 19 y el martes 20, en la Villa de Merlo, brindarán una capacitación gratuita sobre Higiene y Seguridad Laboral en Alojamientos Turísticos y Establecimientos Gastronómicos. La actividad es organizada por la secretaría de Extensión y Vinculación de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) de la Universidad Nacional de San Luis, junto con la secretaría de Turismo de la Municipalidad de la Villa de Merlo.
La propuesta está destinada a trabajadores, empresarios, estudiantes y profesionales del sector, en la Casa del Poeta ‘Antonio Esteban Agüero’. Los cupos son limitados.
La formación busca brindar herramientas para mejorar las condiciones de trabajo, prevenir riesgos laborales y proteger tanto a los trabajadores como a los huéspedes y comensales. Además, apunta a fortalecer una cultura preventiva dentro de los espacios laborales, promoviendo la participación activa del personal y la reflexión sobre el ambiente laboral.
El curso se dictará los días lunes 19 y martes 20 de mayo, de 15:30 a 18:30, y estará a cargo de las docentes Andrea Yed y Evangelina Paula Solís, pertenecientes a la FTU. La inscripción ya está disponible a través de este formulario. Para más información y consultas, se pueden comunicar al correo electrónico procatur.merlo@gmail.com.
Fuente ANSL

SEGURIDAD - Dieron recomendaciones para identificar y protegerse de estafas virtuales

Ante el crecimiento de casos y la multiplicación de técnicas delictivas, el Gobierno busca alertar y concientizar a la ciudadanía para evitar robos y fraudes.
En un contexto donde el uso de la tecnología es cada vez más cotidiano, también han crecido los delitos que se aprovechan de ella. Las estafas virtuales se han convertido en una amenaza real para miles de personas, y es por eso que desde el ministerio de Seguridad de San Luis se busca alertar y concientizar a la ciudadanía sobre los distintos métodos que utilizan los delincuentes para engañar y cometer fraudes.
Maniobras delictivas como el phishing, vishing, smishing o la clonación de tarjetas, están diseñadas para obtener datos personales, financieros o bancarios de las víctimas. A menudo, los estafadores se hacen pasar por entidades reconocidas como bancos, organismos públicos o incluso familiares, utilizando técnicas cada vez más sofisticadas y difíciles de detectar.
Desde el Ministerio se destaca que la prevención y la información son herramientas clave para protegerse. Por eso, se recomienda conocer las modalidades de estafas más comunes y cómo prevenirlas.
Phishing
Consiste en el envío de correos electrónicos fraudulentos que aparentan provenir de instituciones legítimas, como bancos u organismos oficiales. Suelen incluir enlaces o archivos adjuntos diseñados para robar datos personales, como contraseñas o claves bancarias.
Vishing
En esta modalidad, los estafadores se comunican por teléfono utilizando identidades falsas (por ejemplo, simulando ser de una entidad como Mercado Pago o una tarjeta de crédito). Su objetivo es engañar a la víctima para que revele información confidencial.
Smishing
Los delincuentes envían mensajes de texto o WhatsApp informando que la persona ganó un premio o debe reclamar un beneficio. Incluyen un número de contacto y, mediante engaños, buscan obtener datos personales.
Clonación de tarjetas (skimming/clonning)
Se utiliza un dispositivo (skimmer) para copiar la información de la banda magnética de tarjetas de crédito o débito. Puede colocarse en cajeros automáticos o utilizarse en comercios mediante lectores portátiles. Con esta información, los delincuentes crean tarjetas falsas.
Secuestros virtuales
Mediante llamadas telefónicas, los delincuentes simulan el secuestro de un familiar y exigen un rescate. Utilizan técnicas de presión psicológica y manipulación emocional para lograr una reacción rápida.
Cuento del tío
Los estafadores se hacen pasar por familiares, empleados bancarios o técnicos de servicios públicos. Intentan acceder a la vivienda o lograr que la víctima entregue dinero o datos bajo distintas excusas (cambio de billetes, reparaciones, etc.).
Recomendaciones para prevenir estafas
No compartas claves ni datos bancarios por teléfono, correo o redes sociales.
No ingreses a enlaces sospechosos o páginas desconocidas.
Activá la verificación en dos pasos en tus cuentas.
No entregues tu tarjeta si no estás presente durante la operación.
No agendes contactos con apodos que revelen parentesco (por ejemplo: mamá o abuelo).
Si recibís un llamado con amenazas o un presunto secuestro, colgá y contactá directamente a tu familiar.
Mantené tus dispositivos protegidos con claves, huella digital o reconocimiento facial.
¿Qué hacer si fuiste víctima?
Llamá inmediatamente al 911.
Realizá la denuncia en la fiscalía más cercana o a través de medios digitales.
Si el estafador sigue en contacto, no respondas y alertá a las autoridades.
Estar informado y actuar con precaución es fundamental para evitar caer en estos fraudes.
Fuente ANSL

EDUCACIÓN - Inscribirán a la Beca Universal Superior entre el 15 y el 31 de mayo

Se trata de un estímulo económico de 600 dólares, impulsado por el Ejecutivo provincial y la Comisión Provincial de Articulación con el nivel Superior (CoProANS). Busca ayudar a los jóvenes que finalizaron la secundaria en el 2024 para que sigan estudiando en alguna de las 23 instituciones con sede en San Luis.
El jueves 15 de mayo abren nuevas inscripciones para la Beca Universal Superior (BUS), destinada a los alumnos que cursaron el último año del nivel Secundario, en ciclo lectivo 2024, y que actualmente se encuentran en la educación superior. “Esta política nació de la visión integral del actual Gobierno, enfocada en fortalecer el tejido social y las instituciones educativas provinciales”, afirmó Candela Escudero, directora de Beneficios Estudiantiles del ministerio de Educación.
A casi un año de la conformación de la CoProANS, la Comisión Provincial de Articulación con el nivel Superior, las acciones impulsadas se orientan a resolver el desgranamiento educativo. “Durante el año pasado, se analizaron todas las causas de este desgranamiento. Entre esas causas, se advirtió que una de ellas era el factor económico“, precisó Carina Fernández, directora de Educación Superior.
“Esta beca es para todos: para los que tienen problemas económicos y para los que no también. El objetivo es que puedan incursionar en el mundo de la educación superior, en ese ámbito está el mayor desgranamiento. Hay alumnos que duran dos, tres o cuatro meses en el inicio de sus estudios y luego abandonan”, dijo.
A fin de año, en una reunión laboral con el Gobernador y el ministro de Educación, se presentó un informe final. Teniendo en cuenta esa información, se diseñó una política para dar respuesta a esta problemática. En correspondencia, el Gobernador anunció en febrero la BUS, con el objetivo de fomentar la continuidad educativa de los alumnos el nivel Superior.
Este estímulo educativo consta de dos pagos únicos de 300 dólares cada uno. El primer pago será en el mes de julio y el segundo en diciembre. El formulario está en la página oficial en un apartado al costado izquierdo que dice BUS
“Allí tienen la información correspondiente del decreto, en el cual podrán leer los términos y los artículos, como también el archivo sobre las 23 instituciones”, detalló Escudero. Es posible consultar todas las instituciones académicas en el 
Para tramitar los pagos, los chicos deberán presentar la fotocopia del DNI (frente y dorso) y el certificado de alumno regular con fecha actualizada. Tales requisitos corren para las dos inscripciones, que son independientes. La inscripción estará habilitada desde el 15 al 30 de mayo.

La matrícula máxima será de 8.000 becados. “No afecta que los chicos adeuden materias, pero quedan fuera de esta posibilidad los que estén estudiando en alguna universidad de otra provincia. Los chicos egresados pueden o no llevarse materias, muchos las terminan sacando antes de mitad de año, otros después. Hay instituciones que les exigen el analítico del Secundario antes de la mitad de año y otros dan prórroga”, indicó Escudero.
Finalmente, las funcionarias informaron que la implementación de la BUS es como una prueba piloto. “Vamos a observar qué impacto tiene y si ayuda realmente al objetivo trazado. A fin de año veremos si progresa”, concluyeron.
Listado de instituciones del nivel Superior que adhieren a la BUS

Universidad Nacional de San Luis.
Universidad Nacional de Villa Mercedes.
Universidad Nacional de los Comechingones.
Universidad Congreso.
Universidad Católica de Cuyo.
Universidad de La Punta.
Universidad Provincial de Oficios.
Instituto de Formación Docente Continua San Luis.
Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes.
Instituto Superior de Educación e Innovación San Francisco del Monte de Oro.
Instituto Superior de Educación e Innovación Santa Rosa del Conlara.
Instituto Superior de Seguridad Pública Coronel Juan Pascual Pringles.
Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Orzali.
Instituto Superior de Lengua Inglesa.
Instituto Superior de Educación Física San Luis.
IFDC Juan Pascual Pringles.
Instituto Superior de Innovación Educativa y Tecnológica.
Instituto Cultural Argentino.
Instituto Superior San José.
Instituto Superior Nuestra Señora del Carmen.
Universidad FASTA.
Universidad SIGLO XXI.
Universidad Católica de Salta.
Para mayor información, pueden comunicarse con la dirección de Beneficios Estudiantiles al teléfono 2664-452000, interno 3357 o a través del correo electrónico becasybeneficios.sl@gmail.com.
Fuente ANSL

SANTA ROSA - El Instituto Superior de Educación e Innovación llama a cubrir cargos docentes

La convocatoria es para ocupar cargos en la unidad curricular de ‘Didáctica General’. La fecha de inscripciones es del 12 al 22 de mayo.
El Instituto Superior de Educación e Innovación (ISEeI) de Santa Rosa del Conlara convocó a docentes para cubrir vacantes en la unidad curricular de ‘Didáctica General’.
Las consultas sobre las bases y condiciones del concurso podrán realizarse desde este lunes 12 al jueves 15 de mayo, en el horario de 14:00 a 18:00, de forma presencial en calle Ernesto Rafaini S/N, (Santa Rosa del Conlara) o vía correo electrónico al mail: santarosadelconlaraiseei2024@gmail.com.
Para más información, los interesados pueden visitar la página web del Instituto Superior de Educación e Innovación.

Fuente ANSL

Villa de Merlo: Condenan a un joven por abusar de una compañera.

La jueza de la Sala Penal de la Tercera Circunscripción, Sandra Piguillem, declaró culpable a un joven de 19 años del delito de abuso simple y lo condenó a dos años de prisión en suspenso más la imposición de una serie de pautas de conducta. El hecho ocurrió en el cementerio de la Villa de Merlo, en agosto de 2023 y la víctima fue una compañera.  
“El 26 de agosto, a las 5:30 horas, la damnificada con su grupo de amigos, entre los que se encontraba el acusado, fueron hasta el cementerio. Allí, el joven le dijo que quería hablar con ella y como eran amigos ella accedió a hablar con él a solas entre medio de las tumbas. El acusado le preguntó si le quería dar un beso y ella le dijo que no, que tenía novio, seguidamente le intento dar un beso y ella le corrió la cara; luego la agarró de los brazos y la empezó a besar, no pudiendo salir de dicha situación, después le bajo la calza y él se bajó los pantalones y apoyó sus genitales en el cuerpo de la damnificada”, dijo en su acusación la fiscal de Instrucción Débora Roy Gitto.
El imputado fue representado por el abogado Leandro Bianchi. Respecto a las pautas de conducta, la jueza buscó que sean orientadas a su reinserción social y a prevenir la reiteración de hechos similares. Entre ellas, se dispuso que fije domicilio, mantenga un trabajo estable y realice un tratamiento psicológico específico, enfocado en la revisión y modificación de conductas machistas y comportamientos vinculados a la sexualidad, con el objetivo de reaprender y corregir patrones de violencia y dominación.

Fuente Periódico judicial