Santa Rosa del Conlara: 14 años y medio de prisión para un hombre acusado de abuso sexual.
Reunión de trabajo para fortalecer la mediación en la Tercera Circunscripción Judicial.
El pasado 21 de mayo, la Coordinadora del Centro de Mediación con asiento en Villa de Merlo, Dra. Denise Muñoz, se reunió con el Fiscal de Instrucción N° 2 de la Tercera Circunscripción Judicial, Dr. Marcelo Saldaño, a los fines de fortalecer la articulación entre ambos organismos.
El encuentro tuvo como objetivo principal afianzar vínculos institucionales, coordinar acciones conjuntas y agilizar los trámites relacionados con la derivación de casos mediables, una tarea que realizan en forma colaborativa.
Durante la reunión también participó la agente Valeria Rodríguez, quien actualmente está a cargo de la implementación del ingreso de estas nuevas causas a través del sistema de mediación.
La Dra. Muñoz expresó su agradecimiento al Dr. Saldaño y al Fiscal de Instrucción N° 1, Dr. Salazar, por la predisposición y el compromiso asumido con esta iniciativa, “en pos de beneficiar a la comunidad brindando acceso a justicia ágil y eficiente”.
Fuente Periodico Judicial
ÉTICA PÚBLICA - Continúa el compromiso de San Luis en la lucha contra la sextorsión
Tras su adhesión a la campaña nacional en noviembre del año pasado, el Gobierno provincial continúa en la implementación de acciones concretas que permitan abordar esta forma de chantaje.
La secretaría de Ética Pública y Control de Gestión reiteró la importancia de que los ciudadanos conozcan los canales disponibles para denunciar situaciones de sextorsión en el ámbito público, resguardar la integridad del empleado-a/funcionario-a afectado en cada caso y acceder al acompañamiento correspondiente.
La sextorsión es una forma de chantaje y abuso de poder por parte de una persona que ocupa un cargo más alto, jerárquico, para obtener un beneficio sexual. Quien incurre en esta conducta, no solo ejerce corrupción, sino también una forma de violencia sexual.
Las denuncias pueden realizarse por correo electrónico a: eticapublicaycontroldegestion@gmail.com, o por teléfono al 2664-452000 interno 3250, o de forma presencial en las oficinas de la secretaría de Ética Pública y Control de Gestión, ubicadas en el segundo bloque del edificio Sur de Casa de Gobierno.
También se reciben denuncias en la delegación de Villa Mercedes, situada en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO), en la intersección de 9 de Julio y La Rioja.
La campaña impulsada en conjunto con el Foro de Fiscalías Anticorrupción, busca seguir fortaleciendo los mecanismos de denuncia y atención a las víctimas, promoviendo la visibilización de este problema en todo el territorio provincial, para generar conciencia, prevenir nuevos casos y garantizar respuestas institucionales eficaces.
Fuente ANSL
La cooperativa ‘Cañada La Negra’ recibió su matrícula.
Integrada por vecinos, la organización se encargará de la administración de los pozos públicos de agua que fueron refuncionalizados por la Provincia en el paraje, como también de la distribución del recurso.
El año pasado, San Luis puso en marcha la refuncionalización de los pozos públicos del paraje Cañada La Negra, ubicado en cercanías de Villa de Merlo. La obra incluyó una nueva perforación que fue inaugurada en septiembre del mismo año. Paralelamente, se avanzó en la conformación de una cooperativa que tendría a su cargo la administración del funcionamiento de los pozos de agua.
Este proceso de conformación se realizó a través de la dirección de Cooperativas y Mutuales, que tramitó ante el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), la habilitación de la matrícula. En la coyuntura, colaboró el senador por el departamento Junín, Sergio Guardia.
La directora de Cooperativas y Mutuales, Cynthia Arriola, y el subdirector de Abordaje Territorial, Juan Carbonari, facilitaron el documento esta semana. Además, capacitaron a los integrantes del consejo de administración y al síndico de la ‘Cooperativa de Agua, obras, servicios y consumo Cañada La Negra’, que está integrada por 20 familias del paraje.
Fuente ANSL
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA´- Vialidad Provincial realizó desmalezado y ensanchamiento de banquinas en Junín
La dirección de Vialidad Provincial informó que hubo despliegue de maquinarias y equipos de trabajo en caminos del departamento Junín.
En la ruta provincial N°23, en el tramo de Santa Rosa del Conlara hasta Lafinur, se trabajó con desmalezado mecánico y limpieza de alcantarillas.
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA - En Santa Rosa del Conlara hay viviendas con un 80% de avance
CONEXIÓN SAN LUIS - Bajo de Véliz y ‘El Guayacán’: tesoros paleontológicos y naturales de San Luis
Multitudinaria fiesta de Santa Rita en La Lomita: Un encuentro de fe y devoción.
Informe especial del SMN: se espera un marcado descenso de temperaturas a partir del 27 de mayo
Pero el frío no llega solo.
Durante el martes 27 se espera un episodio de lluvias importantes que afectará especialmente a la provincia de Buenos Aires y a la región del Litoral. Se prevén lluvias acumuladas de entre 30 y 80 milímetros, con los mayores valores hacia el norte del Litoral. Estas lluvias marcarán el inicio del cambio de masa de aire y podrían estar acompañadas por vientos intensos del sector sur, con velocidades entre 30 y 50 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.
Este ingreso de aire de origen polar traerá condiciones más secas en los días siguientes, pero con cielo mayormente despejado y heladas matinales en varios puntos del país.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional recomendamos mantenerse informado a través de nuestros canales oficiales. Este tipo de situaciones pueden generar impactos en la salud, especialmente en personas en situación de vulnerabilidad, y también en la producción agropecuaria y el transporte.
Fuente SMN