Elecciones PASO 2021 - Resultados en nuestra localidad

De un total de 17 mesas escrutadas al 100 %, se dieron los siguientes resultados:

Total de votos Positivos 3.689, Total de Votos 4.060 y un porcentaje de votantes del 70,62%.

·        * Fuerza San Luis. Lista Celeste Unidad 1.830 votos 46,90% 

·        * Unidos Por San Luis. Lista A 1.284 votos 32,91% 

·        * Unión Cívica Radical total 409 votos 10,48% 

Lista A – Juntos 343 votos 83,86% 

Lista B - Cambia San Luis 66 votos 16,14% 

·        * Frente Izquierda y de Trabajo Unidad 68 votos 1,74% 

Lista 1A Unidad de la Izquierda 36 votos 52,94% 

 Lista 10R (R)evolucionemos la Izquierda 32 votos 47,06% 

·         * Todos Unidos. Lista San Luis Primero 42 votos 1,08% 

·         * Movimiento Al Socialismo. Lista 1A Para Renovar a la Izquierda 23 votos 0,59% 

·         * GEN. Lista La Lista del Pueblo 18 votos 0,46% 

·         * Movimiento Libres Del Sur. Lista El Futuro es Nuestro 15 votos 0,38% 

·         * Votos en Blanco 213       

·        * Votos Nulos 156               

* Votos Recurridos 2          


Elecciones 2021- Cuál es la diferencia entre voto en blanco, voto nulo y voto impugnado.

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de hoy 12 de septiembre definen cuáles serán los candidatos que competirán por bancas en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores dependiendo de lo que corresponda elegir en cada provincia, estos serán los que participarán luego el próximo 14 de noviembre. 
Según el Código Electoral Nacional, existen diferentes tipos de votos: afirmativo y en blanco (válidos), nulo e impugnado.
A diferencia de las generales, en las que se computan solo los afirmativos, en las PASO los votos en blanco se contabilizan como parte del total sobre el que se calculan los porcentajes de cada partido.
A las elecciones generales solo acceden las agrupaciones cuyas listan superen el piso de 1,5% de los votos válidos emitidos; es decir, el conjunto de sufragios afirmativos y en blanco. Así el voto en blanco influye en la primera instancia electoral en la definición de cual son los espacios políticos que participan de la segunda y definitiva elección.
En el caso de los sufragios nulos, no se cuentan en ninguna de las dos elecciones.
Los diferentes tipos de voto:
Voto en blanco
En la PASO es un voto válido, como el afirmativo. Se contabiliza voto en blanco todo aquel en que un elector pone vacío en la urna, sin elegir a ningún candidato. En el caso de votaciones con boleta electrónica, hay una opción “voto en blanco” en la pantalla.
Voto nulo
Se considera nulo cuando:
El sobre tiene boletas de distintas agrupaciones políticas para un mismo cargo.
La boleta está tachada, escrita o rota y no se lee el nombre y número de la agrupación política y la categoría a elegir.
En el sobre hay objetos extraños.
Voto impugnado
Si bien en el uso corriente se le dice “impugnado” al voto nulo, el verdadero voto impugnado es otro y se tipifica como tal cuando, con anterioridad a la votación, cuando se duda de la identidad del elector. En ese caso se coloca el voto el voto en un sobre especial, junto con un formulario donde consta el nombre, apellido, número y clase de documento, año de nacimiento y la impresión del dedo pulgar del elector.
En el momento de realizar el escrutinio definitivo, la Junta Electoral Nacional compara la impresión digital y demás datos, informa sobre la identidad del votante y determina si el voto es válido o nulo.
Qué pasa cuando un voto es nulo
Cuando los fiscales de mesa consideran, durante el escrutinio de mesa, que un voto es nulo (no válido porque la boleta está tachada, escrita, o alguna de las razones que te contamos), lo que hacen es anotarlo en el acta como un voto recurrido y no lo computan. Ese voto se analiza en el escrutinio definitivo y en esa instancia se determina si es válido o nulo.
Fuente: Página 12.