SANTA ROSA DEL CONLARA: COMENZÓ EL JUICIO ORAL CONTRA UN JOVEN ACUSADO DE ABUSO SEXUAL.

El hecho que se juzga tuvo lugar en febrero de 2018, cuando el imputado era menor de 18 años. El debate continuará el próximo 29 de septiembre.

Este viernes, inició el debate oral para definir la situación procesal de un joven acusado de abusar sexualmente de una niña en Santa Rosa del Conlara.

El hecho fue denunciado en febrero de 2018, cuando el acusado era menor de 18 años.

El tribunal a cargo del juzgamiento está integrado por los Dres. Juan Manuel Saá Zarandón, Sandra Elizabeth Piguillem y Luis Manuel Sosa.

Como titular de la acción pública, interviene el Fiscal de Cámara, Dr. Néstor Mario Zudaire.

En resguardo de los derechos de la niña interviene el Defensor General, Dr. José Luis Guiñazú. La particular damnificada (mamá de la menor), es asistida por el Dr. Andrés Osvaldo Fernández; y el abogado defensor del joven imputado es el Dr. Ricardo Alberto Gutiérrez.

Iniciado el plenario, el tribunal le cedió la palabra al imputado para que ejerciera su derecho de defensa. Éste se abstuvo de declarar.

Seguidamente, se llamó a prestar declaración a diez testigos, entre ellos, los progenitores de la niña damnificada, las tres médicas pediatras que examinaron a la menor, la psicóloga del Cuerpo Forense que practicó la pericia psicológica al imputado, peritos de parte, entre otros.

También se reprodujo el video de la Cámara Gesell realizada oportunamente a la niña.

Cerrado el periodo de prueba, se programó la recepción de alegatos y emisión del veredicto para el próximo 29 de septiembre.

Fuente: Periódico judicial.


BÚSQUEDA DE GUADALUPE: LA JUSTICIA FEDERAL TAMBIÉN INVESTIGARÁ EN FORMA PARALELA Y CONJUNTA CON LA JUSTICIA PROVINCIAL.

En el marco de la investigación que el Juzgado de Instrucción Penal N° 2 de la ciudad de San Luis está llevando adelante en la búsqueda del paradero de la niña Guadalupe Belén Lucero Cialone, el día 16 de septiembre del año en curso, el Procurador General de la Nación interino, Dr. Eduardo Ezequiel Casal, designó a tres fiscales federales para intervenir junto con el Fiscal Federal subrogante de San Luis, Dr. Cristian Rachid, en forma conjunta y paralela con la justicia provincial.

Cabe mencionar que la investigación se abre en el fuero federal luego que el juez interviniente, Dr. Ariel Gustavo Parrillis, así se lo requiriera a la Fiscalía Federal de San Luis, debido a la demarcación de líneas investigativas que pudieran resultar en hechos delictuales de competencia federal, remitiendo a tal fin, copia de la causa que tramita ante la justicia provincial por la búsqueda de la niña Guadalupe.

En contestación a lo requerido por el Juez Parrillis, mediante Resolución N° 246/21, el magistrado titular interino de la Procuración General de la Nación, designó a los fiscales titulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX)Dr. Marcelo Colombo y Dra. Alejandra Mángano, y al Fiscal Federal Dr. Leonel Gómez Barbella, para actuar en representación del Ministerio Público Fiscal en forma conjunta o alternada con el Fiscal Federal Rachid, en la causa de referencia.

Al respecto, se debe señalar que la solicitud de intervención directa en la presente causa a la Fiscalía Federal de la Nación, por parte de la justicia provincial, se efectúa en el marco normativo que prevé el Art. 196 Bis del Código Procesal Penal de la Nación que en su parte pertinente establece: “… En los sumarios por hechos ilícitos de competencia criminal de instrucción o correccional que no tengan autor individualizado, la dirección de la investigación quedará desde el inicio de las actuaciones delegada al Ministerio Público Fiscal, con noticia al juez competente en turno”.

A la fecha, los sesenta cuerpos que constituyen el expediente ya se encuentran a disposición de la justicia federal, la que ha iniciado una investigación paralela a la que se efectúa en la justicia provincial, cada una en el marco de sus competencias. Todo ello, con el objeto de seguir, descartar, cerrar o analizar las diferentes líneas investigativas que también le permitan al juez provincial, Dr. Ariel Parrillis, expedirse acerca de la radicación definitiva de la causa, ya sea en jurisdicción de la justicia federal o de la justicia provincial.

Asimismo, ante la complejidad del hecho, el Dr. Parrillis señaló que el trabajo realizado hasta la fecha siempre ha sido conjunto con la intervención de diferentes organismos no solo de la provincia de San Luis, sino nacionales o de otras jurisdicciones, como Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas –SIFEBU- dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, entre otras.

Fuente: Periódico judicial San Luis. 


Microcréditos de $50.000: informaron que en los próximos días comenzará la inscripción.

La jefa de Gabinete de Ministros, Natalia Zabala Chacur, indicó que en breve se dará a conocer la metodología para acceder a los microcréditos, anunciados el pasado martes por el gobernador. Llevó tranquilidad a las personas que este jueves se acercaron al edificio de la Caja Social a consultar: “Tenemos sus datos y nos contactaremos con todos”, afirmó.

“Lo que puede haber generado la confusión por la cual varias personas se acercaron este jueves a consultar en la Caja Social, es la convocatoria para los créditos blandos de $500.000 y $1.000.000 cuya fecha de lanzamiento es hoy, y en ese sentido ya estamos trabajando en el interior provincial y en los próximos días informaremos más detalles”, indicó Zabala Chacur.

Con respecto a las características de los microcréditos mencionó que ya se establecieron algunas particularidades, como el monto máximo a otorgar y el plazo de gracia, como así también que se otorgarán a sola firma, cero interés y que el dinero no se entregará en efectivo.

“Están destinados a los sectores más vulnerables de la sociedad para adquirir maquinarias insumos y herramientas, entre otros, con el objetivo de beneficiar a quien lo adquiere y a los comerciantes, activando el consumo interno y garantizando que todo lo invertido sea de la provincia, porque llegarán a todo el territorio”, finalizó.


Entrevista a la jefa de Gabinete provincial.