Santa Rosa del Conlara: la Policía recuperó una importante suma de dinero que había sido robado.

A través de un trabajo conjunto entre el personal policial del Departamento de Investigaciones de Concarán y la Comisaría 25° de Santa Rosa del Conlara, la Policía de la Provincia recuperó una importante suma de dinero en dólares y pesos argentinos que había sido robado. El damnificado, de apellido Guardia, había denunciado el robo y desde ese momento se desplegaron diferentes tareas investigativas que culminaron este jueves tras un allanamiento realizado en un domicilio ubicado sobre calle Tucumán, en Santa Rosa del Conlara, donde residía un hombre de apellido Ávila, apodado “Cucha”. Tras el procedimiento, la Policía recuperó el dinero, dos teléfonos celulares y un juego de llaves, las cuales coinciden con las características de las sustraídas al damnificado. Asimismo, durante el procedimiento se encontró una planta de la especialidad cannabis sativa, por lo que se le dió intervención a la Dirección General de Lucha Contra el Narcotráfico. La medida contó con la colaboración del Departamento Investigaciones Villa de Merlo, el Departamento Homicidios Concarán. Grupo especial COAR Delta 3, y personal de la UROP N° 3. Interviene la Unidad de Abordaje Fiscal de la Tercera Circunscripción Judicial, a cargo de la Dra. Débora Antonella Roy Gitto, fiscal adjunta Dra. Silvina Argüello.

Fuente Prensa Policía de la provincia de San Luis

Desde hoy jueves habrá una readecuación de las tarifas en los peajes sanluiseños.

Se trata de una actualización del 50% que permitirá mejorar los servicios en un contexto nacional de alta inflación. Con la Tarjeta Sanluiseña los usuarios puntanos pueden ahorrar la mitad del costo.
Con el objetivo de optimizar sus servicios el Entre Control de Rutas realizará una readecuación tarifaria del 50%, que entrará en vigencia desde las 00:00 de este jueves 1 de febrero.
Desde el organismo se explicó que se trata de una medida de reajuste vinculada al incremento en los costos operativos de mantenimiento de calzadas y banquinas, cartelería, seguridad vial, auxilio, iluminación, entre otros servicios que ofrecen desde las 15 estaciones de peaje distribuidas en el territorio sanluiseño.
El beneficio de la Tarjeta Sanluiseña

El usuario de la provincia puede ahorrar la mitad del costo del peaje con la Tarjeta Sanluiseña. El plástico puede obtenerse de manera gratuita en cualquier estación o en las oficinas del Ente de Control de Rutas, ubicadas en planta baja del edificio Conservador de Terrazas del Portezuelo.

Fuente ANSL

EDESAL procedió a reembolsar el importe facturado en exceso durante los meses de noviembre y diciembre de 2023.

Como resultado de la solicitud realizada por la Defensoría del Pueblo, EDESAL procedió a reembolsar el importe facturado en exceso durante los meses de noviembre y diciembre de 2023.
Luego de las gestiones emprendidas por el Defensor del Pueblo, Enrique Ponce, los usuarios han comenzado a recibir las facturas correspondientes al mes de enero de 2024 por parte de EDESAL, incluyendo la devolución de los ingresos cobrados de más durante los mencionados meses. Este ajuste se refleja en las facturas con los ítems "N.C. Res 06/2024 CRPEE 2023-11" y "N.C. Res 06/2024 CRPEE 2023-12".
El 11 de enero de 2024, la Defensoría del Pueblo emitió la Resolución 001-DdP-24, solicitando a EDESAL que realice los ajustes necesarios conforme a la Resolución N° 118-CRPEE-2023 para liquidar los periodos 11/2023 y 12/2023, y que, en consecuencia, efectúe la devolución de los importes cobrados en exceso a los usuarios, ya sea en efectivo o mediante la emisión de las correspondientes notas de crédito.
Posteriormente, el 19 de enero de 2024, el Defensor del Pueblo emitió la Resolución 004-DdP-24, reiterando la solicitud de devolución ante la negativa de EDESAL S.A. de llevarla a cabo, argumentando que "espera instrucciones de la Comisión Reguladora Provincial de la Energía Eléctrica".
Como respuesta a esta situación, la Comisión Reguladora Provincial de Energía Eléctrica publicó el 29 de enero de 2024 la Resolución 6-CRPEE-24, aprobando un nuevo cuadro tarifario y ordenando a la empresa EDESAL realizar los ajustes correspondientes en las facturas de noviembre y diciembre debido a los cobros indebidos.
Si aún no has recibido tu factura y deseas verificar si se ha realizado el reembolso, puedes ingresar con tu número de NIS a: https://oficinavirtualedesal.com.ar/ove/html/mis_facturas.html

Fuente Facebook Defensoría del pueblo San Luis

Transporte interurbano: corredores cubiertos y continuidad laboral asegurada.

La Provincia ya designó a las tres empresas que reemplazan a Panaholma en los recorridos que dejó de explotar. Todas garantizaron la continuidad laboral, respetando la antigüedad de los 27 trabajadores afectados.
El Gobierno provincial, a través de la secretaría de Transporte, solucionó el vacío que dejó la empresa Panaholma que interrumpió el servicio que prestaba en tres corredores y se quedó sólo con dos. “Empezamos rápidamente a trabajar para darle tranquilidad tanto a los usuarios, garantizándoles que el servicio de transporte iba a continuar, iba a seguir conectado a distintas localidades, y también a los distintos trabajadores de la empresa Panaholma, asegurándoles la continuidad laboral en sus puestos de trabajo”, señaló Víctor Cianchino, a cargo de la secretaría de Transporte de la provincia, quien destacó el trabajo en conjunto entre la dirección de Relaciones Laborales, el grupo empresario y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) “a fin de poder llevar la mejor propuesta posible tanto para los trabajadores como para los usuarios del sistema de transporte”.
Cianchino aclaró que la empresa Panaholma seguirá prestando servicio en el corredor de la Costa de los Comechingones. El transporte desde Merlo a Santa Rosa del Conlara y el tramo Merlo–Papagayos continuará a cargo de la transportista cordobesa.
Los nuevos prestadores del servicio de transporte

-Grupo MR: San Luis-Villa Mercedes-Justo Daract.

-Panamericana: San Luis-Merlo.

-Blanca Paloma: Villa Mercedes-Merlo.

“La propuesta de las distintas empresas es realmente superadora, ya que se comprometieron a cubrir el servicio con nueve unidades cero kilómetro, es decir, modelo 2024, que cuentan con la última tecnología en todo lo que tiene que ver con seguridad y confort. Son unidades con butacas reclinables, aire acondicionado, sistema de cámaras a bordo, control de velocidad para los choferes, una inversión importante teniendo en cuenta el contexto que vive el país y nosotros lo celebramos”, concluyó Víctor Cianchino.

Fuente ANSL