El lunes comenzará a regir la moratoria impositiva provincial.
San Luis se Activa - Poggi puso en marcha el plan ‘Mi Próximo Paso’ para reactivar al sector privado.
Santa Rosa del Conlara: la Policía recuperó un auto que tenía pedido de secuestro
JUZGADOS DE FAMILIA 3° CIRCUNSCRIPCIÓN: CRONOGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE CAUSAS.
Una moto y un auto protagonizaron un accidente de tránsito en Santa Rosa del Conlara.
Artistas de nuestra localidad y San Luis capital participan del tercer Salon del Arte San Luis.
El 3er Salón Arte San Luis es una exposición autónoma, autogestionada y colectiva que se lleva a cabo en la Caja de los Trebejos, ubicada en el Hotel Internacional de Potrero de Los Funes. Este evento es una de las exposiciones de arte más destacadas del año en la Provincia, contando con la participación de más de 160 artistas y más de 500 obras. La entrada es libre y gratuita, y el evento se extiende hasta el próximo 13 de abril, de jueves a domingos de 17:00 a 22:00 horas.
Desde la Academia de Arte Reflejos, a cargo de las profesoras y artistas Macarena Gómez(con sede en Santa Rosa de Conlara) y Mariela Gómez (con sede en San Luis Capital), nos contaron que - Les llena de orgullo poder participar en este evento junto a nuestras estudiantes: Abril Herrera y Milagros Bramardo (de Santa Rosa), junto a Josefina Marini y Carmen Barbenza (de San Luis). Esta es una gran oportunidad para las jóvenes artistas de ambas sedes, ya que les brinda una mayor visibilidad y la posibilidad de exponer junto a otros artistas de nuestra provincia. El “3er Salón Arte San Luis” es una vitrina que muestra las diversas disciplinas que nosotras y nuestras estudiantes que aprenden y se desarrollan en nuestra academia-.
Para más información y novedades, pueden seguirlas en sus redes sociales: Instagram y Facebook @reflejosescueladearte.
Redaccion Aljaba Comunicacion
Fotos gentileza Reflejos del arte
2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
APERTURA DE SESIONES EN LA LEGISLATURA PROVINCIAL - Nuevas viviendas
En cuanto a la política habitacional, el Gobernador aseguró que les dará prioridad a quienes en su momento estaban al día con los planes Progreso y Sueños. Dijo que la construcción de cada casa implicará cuatro puestos de trabajo directos.
También se refirió a un tema siempre prioritario para todos los sanluiseños, como es el acceso a una vivienda. “Siempre dije que la prioridad de las primeras viviendas a construir en esta nueva gestión son para aquellos inscriptos en los planes Progreso y Sueños, a finales de 2011, y que a diciembre de 2015 tenían sus cuotas al día (de $350 o $ 500), a los que luego les dieron injustificadamente de baja”.
Recordó que muchos tienen 50, 60 hasta 72 cuotas pagas. “Vamos a cumplir con ustedes, por supuesto con quienes mantienen la condición de elegibles, que no tengan en la actualidad una propiedad. A partir del 22 de abril los vamos a convocar en forma digital con un formulario que estará en la página oficial del Gobierno para un empadronamiento y nos provean la información requerida”.
Sobre las cuotas, reconocerán las pagas, definirán una nueva cuota para las que faltan hasta llegar a las 300 cuotas que contemplaba el plan habitacional. “Ya no serán cuotas fijas, sino actualizables con cierta periodicidad. Y la novedad para este nuevo plan habitacional es que la cuota nueva recién se pagará cuando la vivienda sea entregada, no antes, siendo conscientes de que durante la construcción de la casa están pagando un alquiler”. La buena noticia es que “a partir del mes de junio o julio ya estaremos comenzando las primeras licitaciones de viviendas para esas familias”, anunció el Gobernador.
Según Poggi, “retomar los barrios generará una reactivación de la construcción y sus trabajadores, en el convencimiento de que cada vivienda genera como mínimo cuatro puestos de trabajo directos”. Y retomó la idea de ‘compre local’, con la decisión de cerrar “un gran acuerdo para que gran parte de los materiales que insume la vivienda se provean desde San Luis”.
Fuente ANSL