Talita, el pequeño paraíso de San Luis que espera a los turistas.

Talita ubicada en el departamento Junín, en la provincia de San Luis, Argentina. Este pueblo esconde una belleza natural que lo convierte en un destino turístico emergente.
Entre sus principales atractivos se encuentran el balneario El Talita, la Quebrada de Cautana. Además, Talita ofrece la posibilidad de disfrutar de la tranquilidad y la hospitalidad de sus habitantes, que conservan las tradiciones y la cultura de la región.
En las instalaciones del balneario, que cuenta con asadores, mesas, sombra, proveeduría, juegos infantiles, pileta para adultos y niños, y parcelas para acampar, en estos días están siendo puestos en valor para la próxima temporada de verano. 
Para llegar a Talita, se puede tomar la ruta nacional N° 20 desde San Luis (167 km), la ruta provincial N° 20 desde La Toma (193 km) o la ruta provincial N° 5 desde Villa de Merlo (97 km)¹.

Redacción Aljaba Comunicacion
Fotos Municipalidad de Talita

Vialidad Provincial continúa con las tareas de mantenimiento en todo el territorio provincial

 Las actividades diarias del organismo se centran en la mejora y reparación de las rutas y los caminos de San Luis.

Durante los últimos días las tareas se enfocaron principalmente en la reparación de caminos y rutas. En el acceso a Las Aguadas se realizó el repaso de calzada para cortar serruchos al igual que sobre la Ruta Nº42, desde Santa Rosa a los Lobos; en la Ruta provincial Nº5 se hizo un repaso parcial de la calzada por falta de humedad a la altura del paraje Los Chañares.

También se trabaja en la reparación de la Ruta 3N desde Pozo Cavado hasta las Chilcas y en la Ruta S/N desde la escuela del paraje La Bajada hasta el paraje Balde de Quines sobre una distancia de 10 kilómetros.

Se repararon la Ruta Nº23 desde Santa Rosa hasta Ojo de Río, la Ruta Nº52 desde Las Chilcas hasta Pampa Grande y la Ruta Nº50 desde Pozo del Tala hasta Árbol Solo.

Además se desmalezó manualmente en la Ruta Nº28 y se repasó el desmalezado en la Ruta Nº5 en el acceso a Villa de Merlo.

Fuente: ANSL




Llega a Villa de Merlo una charla que puede transformar tu negocio.

 En un impulso por fortalecer el sector comercial local de cara a la temporada de verano, la Cámara de

Comercio del Valle anunció una charla imperdible que promete transformar la forma en que los negocios

locales abordan el futuro. Bajo el título "Tiendas que Enamoran", la conferencia será dirigida por el

destacado empresario del sector retail, Juan Francisco Retali. La entrada es libre y gratuita.

El evento se llevará a cabo el próximo martes 5 de diciembre a las 14:30 en Coronel Mercau 549. La

entrada será libre y gratuita para todos los comerciantes interesados en potenciar sus estrategias de

negocios.

Contenidos destacados de la charla para impulsar el comercio local:

*Estrategias innovadoras para el éxito en el comercio minorista.

*La importancia del enfoque centrado en el cliente y la creación de experiencias excepcionales.

*Exploración del viaje del cliente: Customer Journey Map.

*Integración de lo físico y lo digital en las tiendas phygitals.

*Aplicación práctica de nuevas tecnologías para mejorar el rendimiento del retail.

*Diseño de interiores que cautiva y estimula los sentidos.

*Comunicación visual efectiva para fortalecer la relación con los clientes.

*El papel crucial de las redes sociales en el panorama del retail moderno.

Juan Francisco Retali es un referente en el mundo del retail. Cuenta con una destacada trayectoria como

conferencista y reconocimientos a nivel internacional, ha llevado sus charlas por varias partes de

Argentina, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Puerto Rico, etc. Fue

premiado como Mejor Instructor JCI de las Américas 2010 y Mejor Instructor JCI de Argentina 2009, ha

llevado sus conocimientos a diversas latitudes. También orador TEDx en la Ciudad de San Rafael,

Argentina; y representante de Mendoza en la Visita a Centros Comerciales Abiertos de Valencia y Málaga,

España. Juan Francisco Retali se presenta como una figura clave para orientar a los comerciantes locales

hacia el éxito en un mercado en constante evolución.

Lanzamiento del Libro "Tiendas que Enamoran": El evento no solo ofrece una oportunidad única de

aprendizaje, sino que también marcará el lanzamiento del libro homónimo de Retali. Este libro se espera

que sea una guía indispensable para los comerciantes modernos que buscan destacarse en un entorno

competitivo.

Esta conferencia representa una iniciativa clave para fortalecer el tejido comercial de Villa de Merlo,

brindando a los comerciantes locales las herramientas y conocimientos necesarios para adaptarse a los

desafíos del futuro. La Cámara de Comercio del Valle invita a todos los interesados a participar en esta

jornada de inspiración y aprendizaje.

Fuente Prensa Cámara de Comercio del Valle


Más agua para los vecinos de La Lomita.

Para beneficiar a 150 habitantes del norte provincial, el Gobierno provincial lleva adelante obras hídricas. Las tareas incluyen, la realización de una nueva perforación que ya está finalizada y la construcción de un tanque elevado, entre otras.
El jefe del Programa Infraestructura Hídrica, Fernando Yanzón explicó que la obra contempla dos etapas: “La primera es la ejecución de una nueva perforación de una profundidad aproximada de 100 m, que se realizó en tiempo récord y ya está finalizada y la segunda que está en marcha e incluye la colocación de una bomba, la construcción de un tanque elevado y una casilla de cloración para potabilizar el agua y luego inyectarla a la red de la localidad y el cierre perimetral del predio”, dijo.
“Es una obra muy pedida por los vecinos ya que el suministro en la zona es complicado. Beneficiará a 150 habitantes e impulsará a la localidad que continúa creciendo y tiene una importante fiesta patronal”, indicó el intendente, Germán Nievas.
La obra se ejecuta en el predio de la escuela Nº 393 “Granadero Juan Manuel Moreno” y los alumnos que a ella asisten son beneficiarios directos de los trabajos. “En nuestro caso tenemos un importante número de alumnos para una escuela rural y muchos de ellos deciden quedarse en la localidad, por lo que estas obras ayudan a fomentar el arraigo”, comentó la directora del establecimiento, Sandra Gallardo.

Fuente: Prensa Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura.

La policía recuperó otra moto robada.

El Departamento de Investigaciones de la policía provincial, logró la recuperación de una motocicleta marca Honda modelo CB1 125C.C, de color rojo, que fue denunciada como robada el 19 de marzo de 2021 por la Oficina de Secuestro Judicial con sede en Santa Rosa del Conlara. El secuestro del vehículo fue realizado por personal de la Instrucción Penal, Contravencional y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial a cargo del Dr. Jorge Osvaldo Pinto. El operativo se llevó a cabo luego de tareas investigativas y se logró identificar a una persona de 23 años de edad con domicilio en calle España, Santa Rosa del Conlara. Se realizó un acta de secuestro preventivo y se continúan las diligencias pertinentes en el caso.

Orgullo: 99 alumnos de las Escuelas Públicas Digitales Rurales recibieron sus diplomas.

Pertenecen a las 34 escuelas ubicadas en distintas localidades de la provincia. El acto se realizó este lunes en el SUM de la Universidad de La Punta (ULP).
Alegres y emocionados llegaron los 99 alumnos al SUM de la Universidad de La Punta (ULP), quienes este lunes cumplieron una de sus metas, finalizar el secundario. Del emotivo acto participó la Secretaria Académica, Tatiana Olguin, la Directora del Instituto Alumnos, Karina Matera, la jefa del Programa Escuela Públicas Digitales, Manuela Ferreyra, familiares y amigos. 
Contenta con la celebración, Ferreyra, destacó que en total cuentan con una matrícula de 592 alumnos, de los cuales 99 finalizaron sus estudios secundarios . “Es una emoción muy grande ver a los chicos de distintos parajes venir a la ULP a buscar sus diplomas”, expresó la funcionaria, quien destacó la posibilidad de que los alumnos puedan estudiar cerca de sus hogares sin tener la necesidad de trasladarse. “Como lo establece la Ley de Educación Nacional y así lo entendió nuestro Gobernador, quien decidió implementar estas escuelas para que ningún chico o chica tenga que irse de su pueblo para continuar formándose”, resaltó. 
Emocionada Magalí Fernández, quien asiste a la escuela ubicada en La Punilla, no apartaba la mirada de su diploma. “Es un orgullo para mí terminar la escuela. Estoy muy feliz y significa que puedo cumplir otra de mis metas, que es la de estudiar Contador Público. Le agradezco a mi familia por el apoyo que me ha dado”, comentó. Por otro lado, Julieta García, de Talita, manifestó sentir una satisfacción muy grande. “Todos estos años le puse mucho esfuerzo y se lo responsable que fuí. Me tocó un grupo de compañeros y docentes muy buenos”, destacó la alumna con los ojos vidriosos, quien mencionó que su sueño es ser veterinaria. 

Los graduados de esta emotiva jornada son de las siguientes localidades: Alto Pencoso, Bagual, Balde, Batavia, Estancia Grande, Juan Llerena, La Carolina, La Florida, La Maroma, La Punilla, La Vertiente, Las Aguadas, Las Chacras, Los Cajones, Los Manantiales, Lafinur, Leandro N. Alem, Nahuel Mapa, Navia, Paso Grande, Potrerillo, Renca, Saladillo, San Gerónimo, San Pablo, Santa Bárbara, Talita, Villa Praga y Zanjitas.

Fuente ANSL

SENASA llama a tomar precauciones ante el brote de un virus que afecta a ganado equino.

Mediante la resolución DI-2023-363-APN-DNSA, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) instruyó que se implementen “medidas sanitarias inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención” para combatir la aparición de un brote de Encefalomielitis Equinas (EE) en distintas regiones del país.
En acuerdo con lo establecido en la resolución DI-2023-363-APN-DNSA emitida por SENASA el domingo 26 de noviembre, el Ministerio de Producción informa que se procederá con efecto inmediato a tomar “medidas sanitarias inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención” para restringir los movimientos de animales equinos potencialmente infectados, tal como señala el comunicado dictado por el organismo sanitario nacional.
Asimismo, el Programa Control Sanitario y Fiscal (COSAFI) se encuentra trabajando conjuntamente con el Ministerio de Seguridad y la policía local para garantizar el cumplimiento de la resolución.
Resolución de SENASA
Fuente ANSL

La policía secuestró una motocicleta de dudosa procedencia en Santa Rosa del Conlara.

Personal del Departamento de Investigaciones de Merlo secuestró una motocicleta de dudosa procedencia en la localidad de Santa Rosa del Conlara, provincia de San Luis.
Según informaron fuentes policiales, el procedimiento se realizó el pasado viernes, tras tareas investigativas y mediante entrevistas. Los efectivos llegaron hasta un domicilio ubicado en el barrio Centenario, donde se encontraba una motocicleta marca Honda, modelo Tornado, de color rojo y negro.
Al consultar al propietario del rodado, un hombre de apellido B.M., este no pudo acreditar la procedencia legal del vehículo. Por este motivo, los policías procedieron a secuestrarlo preventivamente.
El acta de secuestro fue labrada por la Unidad de Abordaje Fiscal, y el caso quedó a disposición de la Justicia.
Los investigadores sospechan que la motocicleta podría haber sido robada.

Redacción Aljaba Comunicacion

Ante esta ola de calor te brindamos consejos para tus mascotas.

 El golpe de calor es una situación grave que puede afectar a los animales domésticos cuando están expuestos a altas temperaturas sin suficiente hidratación o ventilación. Para evitarlo, se recomiendan los siguientes consejos:

- Ofrecer agua fresca y limpia a los animales en todo momento, y cambiarla con frecuencia.

- Evitar dejar a los animales dentro de vehículos, invernaderos o lugares cerrados sin ventilación.

- Proporcionar sombra y refugio a los animales que están al aire libre, y evitar que hagan ejercicio intenso durante las horas de más calor.

- Mojar el pelaje de los animales con agua fría o aplicar compresas frías en las zonas más sensibles, como las orejas, el cuello o el abdomen.

- Consultar al veterinario si se observan signos de golpe de calor, como jadeo excesivo, salivación, debilidad, convulsiones o pérdida de conciencia.

Redaccion Aljaba Comunicacion



La tarifa de la luz aumentará un 26% en la provincia.

Se trata del segundo aumento que hace la compañía en lo que va de 2023. El incremento se trató en la audiencia pública del pasado 25 de octubre.

El pasado viernes, la Comisión Reguladora Provincial de la Energía Eléctrica, emitió la resolución N°196 donde estableció el régimen que debe aplicar Edesal, un nuevo cuadro tarifario que rige desde el 1° de noviembre.

Aseguraron que el Gobierno provincial hará una actualización del 26% en la factura de la luz.

Fuente ECN






Consejos para evitar el golpe de calor.

 El golpe de calor es una situación grave que puede poner en riesgo la vida. Se produce cuando el cuerpo no puede regular su temperatura y se sobrecalienta. Para prevenirlo, se recomiendan las siguientes medidas:

- Beber abundante agua o líquidos sin alcohol ni cafeína, aunque no se tenga sed.

- Evitar la exposición al sol entre las 12 y las 17 horas, y usar protección solar, sombrero y ropa clara y ligera.

- Comer alimentos frescos y ligeros, como frutas, verduras y ensaladas.

- Buscar lugares frescos y ventilados, y evitar los espacios cerrados y sin aire acondicionado.

- No hacer ejercicio físico intenso ni actividades que requieran mucho esfuerzo.

- No dejar a nadie dentro de un vehículo estacionado, ni a personas ni a animales.

Si se presentan síntomas de golpe de calor, como mareos, náuseas, sudoración excesiva, piel seca y roja, fiebre alta o pérdida de conciencia, hay que actuar rápidamente y llamar a los servicios de emergencia.

Redaccion Aljaba Comunicacion 

Imagenes Freepik