Restablecen al 100% las frecuencias en el transporte interurbano.

La Dirección de Transporte de la provincia anunció que se restablecen completamente las frecuencias de todos los corredores de transporte interurbano a partir del 1° de enero del 2024. También afirmó que se aplicará una actualización de las tarifas.
La Secretaria de Transporte anunció dos cambios importantes para el arranque del año. Se van a reestablecer la totalidad de los servicios del interurbano, pero a la vez habrá una actualización del 50% en el cuadro tarifario. Esta medida responde a la incertidumbre sobre las políticas de subsidios al transporte del Gobierno nacional, así como a las subas generalizadas de precios, incluyendo el incremento del combustible, costos operativos de empresas, aumento salarial para los trabajadores y la devaluación del tipo de cambio, que supera el 100% desde la asunción de Javier Milei.
Rocío Leyes, directora de Transporte, aseguró que se intensificarán los controles en distintos corredores, focalizando a la ciudad de La Punta y los trayectos serranos. “Se triplicará el personal encargado de los controles”, afirmó Leyes.
Además, se exigió a las empresas de transporte que presenten un plan de inversión para la adquisición de nuevas unidades a mediano y corto plazo, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio.

Fuente ANSL 

Espectáculo astronómico: la Estación Espacial Internacional se verá esta noche en el centro de Argentina.

Los amantes de la astronomía tendrán una oportunidad única de observar la Estación Espacial Internacional (EEI) esta noche, cuando pase por el cielo de Cuyo y el centro de Argentina con un brillo excepcional.
La EEI, que es la mayor estructura en órbita terrestre, surgirá del horizonte suroeste a las 21:34 y luego de alcanzar su máxima altura y brillo desaparecerá al ingresar en la sombra que proyecta nuestro planeta a las 21:41, según informó el sitio web [Heavens Above]
En Rosario, la EEI pasará muy cerca del planeta Júpiter, el gigante del sistema solar, y cerca de las "Tres Marías" y Orión en Mendoza, San Juan, San Luis y Córdoba. En provincias vecinas se verá más baja y no tan brillante.
La EEI es un laboratorio espacial que orbita a la Tierra cada 93 minutos a una altura de 420 km y con una velocidad de 27.600 km/h. Está conformada por una veintena de módulos y conjuntos de paneles solares que proveen de energía eléctrica. Fue construida por las agencias espaciales de Estados Unidos, Rusia, Europa, Japón y Canadá.
En estos momentos, hay siete astronautas a bordo de la EEI: tres rusos, dos estadounidenses, un japonés y un danés. Ellos realizan experimentos científicos en condiciones de microgravedad y mantienen la operatividad de la estación.

Fuente y fotos Astronomía popular
Redacción Aljaba Comunicacion