Los amantes de la astronomía tendrán una oportunidad única de observar la Estación Espacial Internacional (EEI) esta noche, cuando pase por el cielo de Cuyo y el centro de Argentina con un brillo excepcional.
La EEI, que es la mayor estructura en órbita terrestre, surgirá del horizonte suroeste a las 21:34 y luego de alcanzar su máxima altura y brillo desaparecerá al ingresar en la sombra que proyecta nuestro planeta a las 21:41, según informó el sitio web [Heavens Above]
En Rosario, la EEI pasará muy cerca del planeta Júpiter, el gigante del sistema solar, y cerca de las "Tres Marías" y Orión en Mendoza, San Juan, San Luis y Córdoba. En provincias vecinas se verá más baja y no tan brillante.
La EEI es un laboratorio espacial que orbita a la Tierra cada 93 minutos a una altura de 420 km y con una velocidad de 27.600 km/h. Está conformada por una veintena de módulos y conjuntos de paneles solares que proveen de energía eléctrica. Fue construida por las agencias espaciales de Estados Unidos, Rusia, Europa, Japón y Canadá.
En estos momentos, hay siete astronautas a bordo de la EEI: tres rusos, dos estadounidenses, un japonés y un danés. Ellos realizan experimentos científicos en condiciones de microgravedad y mantienen la operatividad de la estación.
Fuente y fotos Astronomía popular
Redacción Aljaba Comunicacion