La moratoria provincial incluye beneficios para quienes declaren ampliaciones y mejoras edilicias.

Exime de sanciones y obligaciones sobre los metros cuadrados sincerados. En cuanto a los efectos impositivos, pagarán por todo concepto $400 por metro cuadrado declarado. El pago deberá concretarse antes del 31 de diciembre del corriente año.
Esta semana comenzó a regir la moratoria impositiva provincial con una diversidad de beneficios para que los contribuyentes puedan ponerse al día con las obligaciones tributarias. Se trata de una oportunidad extraordinaria y por única vez.
Entre sus beneficios, el régimen de consolidación y regularización de deudas tiene un capítulo especial para el sinceramiento catastral. En lo que refiere a ampliaciones o mejoras edilicias que no fueron declaradas. la iniciativa gubernamental prevé un importante beneficio, porque considera que el contribuyente cumplió por la construcción agregada y queda liberado de toda sanción.
En concreto, la ley que sustenta esta iniciativa precisa que “se considerará cancelado el Impuesto Inmobiliario devengado desde la incorporación de la mejora y/u obra no declarada hasta el 31 de diciembre de 2023, con el pago de $400 por metro cuadrado incorporado, pudiendo acceder a las facilidades de la presente ley”.
Además, señala que “el acogimiento a la moratoria eximirá, en relación con los metros declarados del inmueble regularizado, de las obligaciones y sanciones establecidas en el Artículo 173° del Código Tributario”. Asimismo, explica que la dirección Provincial de Catastro y Tierras Fiscales procederá a la incorporación de la mejora y/u obra declarada.

Sobre la declaración y el límite temporal para concretar el pago

El trámite implica la declaración jurada de las mejoras realizadas, una gestión que solo puede efectuar el titular del padrón, ya sea que esto se realice de manera presencial u online. Entre los detalles a informar en la declaración se diferencian las construcciones cubiertas de las semicubiertas, que implican distintos valores, y los materiales empleados en pisos, paredes y techos.
En caso de realizar la tramitación de manera presencial deberán acudir con DNI y fotocopia del mismo. Si en el DNI no figura el CUIL, será necesario la constancia de ANSES. Además, deberán consignar un número de teléfono y dirección de correo electrónico.
Una vez concretados todos los pasos necesarios y definido el monto a pagar -que surge de la declaración de la obra agregada- hay tiempo de abonar hasta el 31 de diciembre, como fecha límite.

El trámite en la web

Para facilitar la gestión, la Dirección Provincial de Ingresos Públicos estableció en su web (https://dpip.sanluis.gov.ar/) las distintas categorías del régimen de regularización, lo que permite incorporarse a los distintos planes de pago. Solo es necesario contar con clave fiscal, que permite administrar los impuestos, declaraciones juradas y notificaciones. Todo puede gestionarse en el mismo sitio.
Fuente ANSL 


Grooming Argentina y TikTok lanzaron una guia para las familias argentinas.

Desde Grooming Argentina junto a la plataforma de entretenimientos TikTok  se lanzo una guía vital para la protección de las y los adolescentes. El evento contó con la participación multiactoral de autoridades locales y nacionales, organizaciones de la sociedad civil y funcionarios del sistema de seguridad, justicia y educación.

Esta importante herramienta proporciona información clave acerca de las funciones de seguridad y privacidad disponibles en la plataforma, así como consejos prácticos para que los padres, madres y tutores acompañen a sus hijos e hijas en el uso responsable de la app.

Podes descargar la guía de forma gratuita y compartila con familiares y amigos para colaborar creando como sociedad un ecosistema digital seguro: 

Guia para Familias uso de Tik Tok

Fuente y fotos Grooming Argentina





La Policía de San Luis llevó adelante un nuevo operativo interprovincial con la Policía de Córdoba en el puesto limitrofe de Lafinur.

Este miércoles, personal de la Dirección General de Policía Caminera y Seguridad Vial de la Policía de San Luis junto a efectivos de la Policía de Córdoba desplegaron un operativo interprovincial en el puesto limítrofe de Lafinur, en la ruta nacional N° 20, intensificando de esta manera las tareas en puestos limítrofes provinciales.
El operativo estuvo a cargo de personal policial de distintas dependencias, tanto de la Policía de San Luis como así también de la Policía de Córdoba.
En el lugar se realizaron controles vehiculares y de identificación de personas. Estas acciones tienen como finalidad reforzar e intensificar la seguridad en los puestos limítrofes y de esa manera prevenir diferentes tipos de delitos, en el marco de las políticas públicas llevadas a cabo en ese ámbito.

Fuente Prensa Policía de San Luis 

La Ministra Becerra se reunió con el intendente Postiguillo para analizar la realidad de Santa Rosa del Conlara y definir acciones conjuntas.

La ministra de Desarrollo Humano, Mónica Becerra, recibió en la mañana del miércoles, en su despacho al intendente de Santa Rosa del Conlara, Miguel Postiguillo. El encuentro tuvo como objetivo analizar la realidad de la localidad y definir acciones conjuntas que beneficien a los vecinos del sector del Valle del Conlara.
Durante la reunión, Becerra y Postiguillo abordaron diversos temas de interés para la comunidad. La ministra se comprometió a trabajar en conjunto con el municipio para atender las necesidades más urgentes de los vecinos y promover el desarrollo sostenible de la localidad.
Las autoridades acordaron mantener reuniones periódicas para dar seguimiento a los temas abordados y avanzar en la concreción de las acciones planificadas.

Fuente y foto Prensa Ministerio de Desarrollo Humano
Redacción Aljaba Comunicación 

Villa de Merlo - Perrito agredido recibe atención y el caso toma curso judicial.

En la mañana de hoy, la familia "Tyson" llegó a la dirección de Zoonosis de la municipalidad de Merlo, con su perrito, quien fue víctima de un brutal ataque anoche. El animal fue recibido por la Dra. Celeste Gutiérrez, quien brindó asistencia inmediata y solicitó estudios para evaluar el grado de lesión.
Tras la evaluación inicial, Tyson recibió analgésicos y antiinflamatorios, y se realizaron curaciones en las heridas. La Dra. Gutiérrez también elaboró un informe pericial médico que se agregará a la causa judicial, ya que el caso tomará curso legal bajo la Ley 14346 de Protección Animal.
De esta manera el área de Zoonosis reitera su compromiso de brindar ayuda y apoyo en casos de maltrato animal.
Desde nuestro medio de comunicación les recordamos denunciar cualquier caso de maltrato animal a las autoridades competentes.
Juntos podemos proteger a nuestros animales y construir una sociedad más justa y compasiva.
¡Justicia para Tyson!

Fuente y fotos Secretaria de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Merlo 
Redacción Aljaba Comunicación 

Santa Rosa del Conlara: la Policía recuperó un camión que tenía pedido de secuestro.

Este lunes, efectivos de la Dirección General de Policía Caminera y Seguridad Vial, interceptaron un camión Mercedes Benz L1624 que había sido robado y tenía pedido de secuestro con fecha 24 de febrero de 2021.
El procedimiento se llevó a cabo en el puesto limítrofe Santa Rosa del Conlara, sobre ruta provincial N° 55, y el camión se dirigía en sentido norte-sur (Córdoba-San Luis)
Al interceptar el rodado, el conductor -con domicilio en La Paz, Córdoba- exhibió la cédula de identificación del automotor vencida, sin ser el titular.
En ese sentido, y en base a lo arrojado por el sistema de consultas de estados de dominios, se realizó el secuestro preventivo del camión.
Interviene la fiscalía de Instrucción de Turno de la Tercera Circunscripción Judicial.

Fuente Prensa Policía de San Luis 

Este martes cobran la Beca al Mérito los egresados 2023

 En este tramo de marzo a mayo, los estudiantes cobrarán $200.000, en junio se reactualizará el monto de acuerdo a la situación económica. Los beneficiarios deben enviar por correo electrónico documentación, por ejemplo, el certificado de alumno regular en la carrera universitaria o terciaria y los datos del alumno que van a apadrinar. 

Este martes 9 de abril se hará efectivo el pago de la Beca al Mérito a los beneficiarios que egresaron en 2023, según confirmaron desde la Dirección Beneficios Estudiantiles del ministerio de Educación.

La Beca al Mérito es una de las acciones que la gestión actual puso en marcha para consolidar la continuidad de los estudios terciarios, universitarios o de oficios de los estudiantes de secundaria que obtuvieron los mejores promedios.

El gobernador, Claudio Poggi creó en 2013 la Beca al Mérito, que fue relanzada el pasado 2 de febrero. El Primer mandatario aseguró que esta política de acompañamiento económico a los estudiantes destacados estará vigente durante todo su mandato. Los beneficiarios cobrarán $200.000 desde marzo a mayo de 2024, y en junio habrá una reevaluación para adaptar la cifra a la situación económica nacional.

Los jóvenes estudiantes cobrarán del 1° al 10 cada mes.

Documentación que los becarios deberán presentar en abril   

  • Certificado de alumno regular
  • El historial académico/analítico incompleto
  • Datos del alumno a apadrinar: nombre completo, escuela a la que asiste, contacto del alumno o tutor.
  • Enviar la documentación al mail becaalmeritoalumnos@gmail.com.

Plazo de presentación de la documentación: hasta el 20 de abril.

En asunto del mail colocar: Documentación de _ (apellido y nombre).

El envío de la documentación es necesario para garantizar la continuidad de la beca en los próximos meses.

Para mayor información, comunicarse al correo mencionado con anterioridad, al teléfono de Beneficios Estudiantiles 4452000 internos 3059/3275 o vía WhatsApp al 2664403877.

Fuente ANSL


Habrá asueto administrativo el 2 de mayo

 La medida responde a que la jornada caerá entre el Día del Trabajador y las tradicionales celebraciones religiosas pactadas para el 3 del mismo mes, en Renca y Villa de la Quebrada.

Con el objetivo de dar tiempo a que los vecinos planifiquen un potencial viaje, el ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau, anticipó que el Gobierno decretará asueto administrativo para el 2 de mayo en toda la provincia. La determinación se debe a las festividades de carácter religiosas que tendrán lugar el 3 del mismo mes, con el Santo Cristo de la Quebrada y el Divino Señor de Renca.

“El anuncio es porque sabemos todo lo que implica organizar un posible viaje en un feriado puente y, a fines de seguir impulsando el motor del turismo provincial, lo avisamos por adelantado”, explicó Rigau.

Fuente ANSL


Comienza el reempadronamiento de los adjudicatarios de los planes ‘Progreso y Sueños’

 A partir del 22 de abril va a estar a disposición en la página del Gobierno un formulario que deberán completar todas aquellas personas que se inscribieron en el 2011 para solicitar una vivienda y que pagaron determinado número de cuotas.

La ministro de Desarrollo Humano, Mónica Becerra, anunció en la tarde de este lunes: “A partir del 22 de abril, como lo anunció el Gobernador en la Legislatura, vamos a poner a disposición en la página del Gobierno un formulario de reempadronamiento para todas aquellas personas que se inscribieron en 2011 para solicitar una vivienda y que pagaron determinado número de cuotas”.

El Gobernador aseguró en su discurso del 1º de abril que, en materia de política habitacional, les dará prioridad a quienes en su momento estaban al día con los planes Progreso y Sueños. Para ello, es de vital importancia actualizar los datos de quienes se inscribieron hace ya 13 años.

“Nosotros vamos a poner esta herramienta a disposición, debido a que queremos realmente tener datos certeros de quiénes están en esa condición”, dijo Becerra, y agregó: “Esta primera tanda de viviendas solamente va a ser para personas inscriptas en 2011 que pagaron todas las cuotas consecutivas y al momento del vencimiento hasta diciembre de 2015. Y que, obviamente, no tengan una propiedad actualmente”.

La ministro de Desarrollo Humano declaró: “Las viviendas se van a empezar a pagar cuando se entreguen y el valor de la cuota calculamos que va a ser similar al de un alquiler”.

Fuente ANSL