Continúan los operativos policiales en puestos limítrofes de la provincia.

Durante las últimas horas, la Policía de San Luis llevó adelante un nuevo operativo de control vehicular e identificación de personas, el cual tuvo como objetivo la prevención, el control y la regulación de tránsito y posibles hechos que puedan surgir de diferente índole.
El mismo se realizó sobre ruta N° 14, en el límite con la provincia de Córdoba, y contó con los trabajos de personal del Departamento Vial de Seguridad 3, Comisaría Seccional 26° de Villa de Merlo, Comisaría Seccional 42° de Villa de Merlo, Subcomisaría 19° de Carpintería, Puesto 27° de Los Molles, Departamento de Investigaciones, Comando Radioeléctrico de Villa de Merlo, Lucha Contra el Narcotráfico, como así también personal de Tránsito y de Bromatología de la Municipalidad de Villa de Merlo.
Durante el operativo se identificaron 35 personas, 26 vehículos y 6 motos. Asimismo, se labró una infracción por alcotest positivo.

Fuente Prensa Policía de San Luis 

La policía detuvo en Quines a tres paraguayos que se dedican a la compra de cabellos.

En las últimas horas se conoció la detención de tres personas oriundas del Paraguay en la localidad de Quines, por averiguación de antecedentes.  
Los mismos estarían desde hace tres días en el país llegando a San Luis y recorriendo diferentes localidades ofreciendo cortes de pelo para la compra cabello natural.
Desde su llegada a la provincia la policía siguió de manera minuciosa su recorrido, logrando detenerlos por averiguación del vehículo en el cual se manejaban y documentación personal, dándole participación a Migraciones, por la irregularidad en la documentación de uno de ellos.  
Por detalles que brindaron las personas detenidas, formarían parte de un emprendimiento paraguayo que se dedica a la compra de cabello natural, principalmente de jóvenes y niños, bajo la autorización de los padres, con el cual realizan pelucas para exportar a Europa. Los mismos aseguraron que las compras de cabello las realizan en Chile y Argentina.
Los motivos de la detención por la cual en las próximas horas viajará a Quines representantes de Migraciones es que, de las tres personas detenidas, dos mujeres y un hombre, una de las mujeres ha ingresado al país de manera irregular. 
Se informa a la sociedad debido a la preocupación de varios vecinos de diferentes zonas, que este tipo de situación no es la primera vez que se registra y que la policía tiene desde los puestos limítrofes en donde trabajan las guardias policiales pleno conocimiento de los movimientos de este tipo de comerciantes en nuestra provincia y que, si existiera como en esta oportunidad algo irregular, serán detenidos y puestos a disposición de las direcciones que deben intervenir en estos casos.

Fuente Prensa Policía de San Luis 

Actualización de la tarifa del transporte interurbano de corta distancia.

A partir de mañana, sábado 27 de abril, regirá una actualización en las tarifas del transporte público de pasajeros interurbano de corta distancia. En algunos corredores la actualización será del 20% aproximadamente.
La directora de Transporte, Rocio Leyes, manifestó: “Está medida se debe a los incrementos de los costos operativos para la prestación del servicio como el combustible, las cubiertas de los colectivos, salarios del personal del transporte, entre otras”.
También recalcó que la Provincia aporta 800 millones de pesos mensuales al sistema del transporte público, con la finalidad de garantizar la sostenibilidad del sistema y las fuentes laborales de los trabajadores de las empresas del transporte.
Fuente ANSL 

La Policía recuperó en Río Cuarto un carro que había sido robado en Santa Rosa del Conlara.

Efectivos del Departamento Investigaciones Merlo recuperaron en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, un carro vaquero de doble eje de hierro que había sido denunciado como robado en Villa de Merlo. La denuncia se había realizado en la Comisaría 25°.
En base a diversas tareas investigativas, los efectivos localizaron el carro en Río Cuarto y lograron ubicar a una persona que lo ofrecía a la venta. El sujeto manifestó que le había comprado el carro a un hombre en la localidad de San Basilio, Córdoba, y que no había recibido ninguna documentación para acreditar la propiedad.
En ese sentido, el carro fue recuperado y fue trasladado a la Subcomisaría de Abilene, Río Cuarto, donde quedó alojado. En tanto, continúan los distintos trabajos investigativos, en el marco de la causa “Averiguación robo”, con intervención de la Unidad de Abordaje Fiscal de la Tercera Circunscripción Judicial.

Fuente Prensa Policía de San Luis 


TILISARAO: LO CONDENARON A 11 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU SOBRINA.

Nota aclarativa: por tratarse de un delito contra la integridad sexual, no se consignan los datos identificatorios de las partes a fin de preservar el derecho a la intimidad, privacidad y confidencialidad de la víctima.
La víctima tenía 10 años al momento del hecho y efectuó la denuncia en 2019 cuando ya era mayor de edad.
Este jueves, la Sala Penal de la Tercera Circunscripción Judicial emitió veredicto condenatorio contra C.A.V., un hombre de 58 años acusado de abusar sexualmente de la sobrina de su pareja.
Los ultrajes ocurrieron en la casa de la damnificada, ubicada en la localidad de Tilisarao. La víctima tenía 10 años en ese momento pero radicó la denuncia en 2019, luego de cumplir la mayoría de edad, cuando se animó a exponer ante las autoridades los abusos que sufrió en manos de su tío.
El tribunal a cargo del juicio estuvo integrado por los Dres. Daniel Sanchiño, María Claudia Uccello y Sandra Piguillem, asistidos por la secretaria subrogante, Dra. Romina Quatroque.
Por el Ministerio Público Fiscal, intervino el Dr. Mario Néstor Zudaire, y en representación del acusado, actuó el Defensor Oficial en lo Penal, José Luis Guiñazú.
Iniciada la audiencia, la fiscalía informó el acuerdo de juicio abreviado arribado con la defensa, mediante el cual C.A.V. reconoció el hecho atribuido y su autoría en el mismo, aceptando la imposición de una pena de 11 años de prisión efectiva.
En ese sentido, el fiscal aclaró que el sustrato jurídico para abreviar el proceso era justamente el reconocimiento por parte del acusado del injusto penal que se le endilga, esto es, ser el autor del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por provocar un grave daño en la salud mental de la víctima, del que resultara damnificada su sobrina política.
Como circunstancias atenuantes de la pena, la fiscalía consideró la ausencia de antecedentes penales computables y, como agravantes, la naturaleza de la acción desplegada, los medios empleados para ejecutarla y la extensión del daño causado.
La damnificada estuvo presente en el recinto y, al ser preguntada por el tribunal si comprendía los alcances del acuerdo y si quería efectuar alguna manifestación al respecto, expresó que esperaba que por medio de la condena su tío entendiera que “ahora soy grande y que no soy esa niña que se quedó callada todo este tiempo”.
Luego de escuchar a las partes, los magistrados resolvieron homologar el acuerdo de juicio abreviado y dictar, en consecuencia, el siguiente veredicto: declarar a C.A.V. culpable como autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por resultar un grave daño en la salud mental de la víctima, condenándolo a sufrir la pena de 11 años de prisión, accesorias de ley y costas procesales.
Finalmente, ordenaron su inmediato reintegro al Servicio Penitenciario Provincial.

Fuente Periódico judicial 

Beca Jóvenes en Formación: beneficiarios del ex plan 22AG actualizarán sus datos con un cuestionario.

En los próximos días informarán la fecha del relevamiento, que será online. Los jóvenes tendrán que registrarse en un portal de autogestión, responder preguntas sobre su formación e indicar qué estudios o capacitación en oficios quieren continuar o comenzar.
En los próximos días, los beneficiarios del ex plan 22AG, hoy rebautizado como programa Jóvenes en Formación, tendrán que hacer una actualización de datos a través de un cuestionario online. El jefe del área Formación y Capacitación de la subdirección Jóvenes Becarios de la Secretaría General de la Gobernación, Luciano Roca, dijo que oportunamente se difundirá a través de los medios oficiales del Gobierno provincial el link del portal de autogestión donde estará el cuestionario y el plazo para completarlo y enviarlo.
Estiman que la semana que viene estará habilitado el enlace a dicho portal y que los beneficiarios dispondrán de 30 días para responder el cuestionario. Al ingresar al link, cada beneficiario deberá registrarse con su DNI y generar una clave. Eso le posibilitará responder las preguntas y, más adelante, subir documentación que se les solicite, por ejemplo, certificados de alumno regular.
El ex plan 22AG “se convirtió en una beca educativa denominada Jóvenes en Formación, enfocada en los chicos entre 16 y 30 años inclusive que actualmente perciben el beneficio. A través del censo realizado en diciembre recopilamos información que nos marca que hay un gran porcentaje de beneficiarios que no han terminado la primaria ni la secundaria. Vimos la posibilidad de transformar la beca en educación, en una inversión para ellos mismos que les permita insertarse en el mundo laboral”, explicó Roca.
El funcionario refirió que, según información obtenida a través del censo, actualmente hay aproximadamente 12.700 beneficiarios y, de ese total, un tercio no han concluido la primaria o la secundaria. “En la actualización de datos queremos enfocarnos en qué quieren estudiar, en qué quieren seguir formándose o capacitándose”, dijo el funcionario. Actualmente trabajan en el diseño del cuestionario, bajo la premisa de que sea sencillo y accesible, y permita reunir toda la información importante.
Roca dijo que se implementará un sistema para registrar y corroborar que el becario efectivamente lleva adelante el estudio o capacitación que asentó en formulario. “Tendrán que presentar trimestralmente un certificado de regularidad que nos permita hacer un seguimiento y saber que continúa formándose en algún nivel educativo (primaria, secundaria o universidad) o en algún oficio”, refirió. Al respecto de esta última posibilidad, dijo que se harán los convenios con instituciones dedicadas específicamente a ello.
Si bien la modalidad de la actualización de datos será online, el jefe de área dijo que brindarán asistencia y todas las herramientas a su alcance para que todos los becarios de la provincia puedan cumplir con este paso. Ante cualquier duda que tengan ahora o inconveniente que surja al momento de hacerlo, los becarios pueden comunicarse con la subdirección Jóvenes Becarios a través de Autopista de la Información al 4452000 interno 3743 o 3771. O pueden escribir al correo electrónico jovenesenformacion@sanluis.gov.ar.

Fuente ANSL 

Haberes mes de abril empleados públicos provinciales y planes sociales.

El martes 30 de abril se pagarán los sueldos de la administración pública provincial.
También el mismo día se depositarán los fondos para escuelas privadas, autogestionadas y generativas. El 6 de mayo se hará el pago a médicos residentes y el 8 de mayo cobrarán los beneficiarios de planes sociales.
Desde la dirección de Tesorería General se informó, además, que el martes 30 de abril se hará el depósito de los fondos correspondientes a las escuelas privadas, autogestionadas y generativas.
Asimismo, se precisó que el lunes 6 de mayo se hará el pago para médicos residentes, mientras que el miércoles 8 de mayo cobrarán los beneficiarios de planes sociales: Plan de Inclusión, Jóvenes en Formación (ex plan 22AG) y Empezar.
Fuente ANSL 

SANTA ROSA: PRÓRROGA DE PREVENTIVA PARA EL HOMBRE IMPUTADO POR EL HOMICIDIO DE SU PRIMO.

V.V.B. permanecerá alojado en el Servicio Penitenciario Provincial por otros 60 días, a la espera de la resolución procesal.
Este martes, el magistrado subrogante del Juzgado de Garantía N°1 de la Tercera Circunscripción Judicial, Jorge Pinto, hizo lugar a la prórroga de preventiva para V.V.B., el hombre de 42 años imputado por provocar la muerte de su primo con un arma blanca el pasado 11 de marzo en Santa Rosa del Conlara.
La solicitud fue presentada por la representante del Ministerio Público Fiscal, Débora Roy Gitto, con el objeto de evitar el entorpecimiento de la investigación y el peligro de fuga del imputado, hasta tanto la fiscalía termine de reunir la evidencia necesaria para formalizar la acusación y requerir la elevación de la causa a juicio.
En ese sentido, mencionó que aún quedan testigos por entrevistar; la realización de una pericia psicológico psiquiátrica a quien fuera pareja de la víctima y del victimario; una entrevista socioambiental; entre otras.
Por todo ello, solicitó extender la medida de coerción por un plazo de 60 días, aclarando que no se trata de un adelanto de pena sino de una medida coercitiva para resguardar los fines del proceso, teniendo en cuenta la gravedad del hecho y la escala penal del delito investigado, esto es, “homicidio simple”, que prevé una pena de 8 a 25 años prisión.
Sin manifestaciones por parte de la defensa; el juez resolvió prorrogar la prisión preventiva de V.V.B. por el término de dos meses, plazo en el cual continuará alojado en el Servicio Penitenciario Provincial a la espera de la resolución procesal.

Fuente Prensa Judicial 

Desarrollo Humano se trasladará este miércoles al Valle del Conlara.

Diversas direcciones estarán en Santa Rosa del Conlara y la Villa de Merlo para orientar y contestar todas las dudas de aquellos que estén en condiciones de tramitar las escrituras de sus viviendas sociales. Otro equipo mostrará las ventajas del Plan de Inserción Laboral. También se hablará de la reactivación de los planes Progreso y Sueños.
“Creemos que es muy importante no sólo llevar el ministerio a los vecinos, sino también visitarlos en su localidad, recorrer la ciudad, hablar con los sanluiseños en sus barrios. La semana pasada estuvimos con los de Buena Esperanza y Unión, y seguiremos recorriendo la provincia”, destacó la ministro Mónica Becerra, que encabezará el equipo que viajará este miércoles a Santa Rosa y Merlo para aclarar todas las dudas que tenga la gente que está en condiciones de aprovechar la oportunidad que significa el plan ‘Escriturá tu Casa’.
El Concejo Deliberante de la Villa de Merlo será, por algunas horas, la sede de la dirección de Vivienda. Allí, de 10:00 a 16:00, el equipo de ‘Escriturá tu Casa’ responderá las consultas de los vecinos y evacuará dudas sobre este programa y las que se susciten en aquellos inscriptos en los planes Progreso y Sueños, para quienes ya está abierto el formulario de actualización de datos en www.sanluis.gov.ar. En Santa Rosa de Conlara, el punto de encuentro será el Centro Cultural Municipal. 
También habrá un equipo de la dirección de Inclusión Laboral, que mantendrá reuniones con diferentes firmas del sector privado y con los beneficiarios para explicar a ambas partes los pasos y los beneficios del Plan de Inserción Laboral que impulsa el Gobierno.
En el recorrido, el equipo de trabajo también visitará las obras de refacción que se llevan a cabo en lo que era el hospital de Santa Rosa del Conlara. Este edificio, luego de finalizadas las tareas que lleva adelante una cuadrilla del Plan de Inclusión, se destinará al uso de diversas dependencias del Gobierno provincial. Por otra parte, se reacondicionará allí mismo un espacio para la apertura de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil.
Fuente ANSL 

El Plan 22AG se transforma en una beca educativa y de formación.

El gobernador, Claudio Poggi, rubricó este martes el decreto que establece el Programa Jóvenes en Formación que reemplaza al ex plan social 22AG. Esta destinado a promover fuertemente el estudio y la capacitación, mejorando las posibilidades de inserción laboral. 
El Programa Jóvenes en Formación involucra a 12.793 jóvenes de entre 16 y 30 años que venían percibiendo el plan social. En los próximos 60 días, los mismos deberán elegir la modalidad educativa o capacitación que desean iniciar para su futuro laboral. Es importante destacar que, según los propios beneficiarios indicaron en el censo realizado en diciembre pasado, una tercera parte no ha completado su formación obligatoria, esto significa que más de 4.500 podrán concluir el nivel primario o secundario.

“Es un cambio cultural, pasamos del plan social a la beca de estudio”, señaló la secretaria General de la Gobernación, Romina Carbonell, quien estuvo presente en la firma del decreto en compañía de colaboradores.

La medida forma parte de una de las políticas centrales del gobierno que conduce Claudio Poggi, que promueve la educación permanente, “integrando las acciones de la educación formal con las de educación no formal a fin de que toda persona pueda iniciar, retomar, completar, actualizar o perfeccionar su formación, posibilitando el progreso personal y así el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, refleja los considerandos del decreto.

En este sentido, explica que es necesario modificar el espíritu del plan 22AG, transformándolo en un incentivo a la formación y capacitación, mejorando de esta manera las oportunidades de inserción laboral de los beneficiarios mediante una mayor cualificación educativa y formación de una fuerza laboral calificada, “procurando con este cambio, una verdadera redistribución de oportunidades y asegurando políticas públicas sociales en pos de garantizar la formación integral de los jóvenes”.

Fuente ANSL 

HURTO AGRAVADO EN SANTA ROSA: LAS PARTES ACORDARON SUSPENDER EL JUICIO A PRUEBA.

Este lunes, se llevó a cabo una audiencia de suspensión de juicio a prueba en el marco de una causa de hurto agravado en Santa Rosa del Conlara.
El hecho ocurrió en la casa de un empleado municipal encargado de la recaudación de fondos en eventos organizados por el municipio. El 29 de enero de 2024, el hombre denunció el faltante de una importante suma de dinero proveniente de dicha recaudación, además de dinero en moneda extranjera de su propiedad.
Luego de diversas tareas investigativas se logró dar con el presunto autor del ilícito, un joven de 22 años -cuyas iniciales son A.G.A.- quien fue formalmente imputado el pasado 16 de febrero por el delito de hurto agravado por el uso de llave verdadera.
En esa oportunidad, la fiscalía explicó que el hermano del damnificado es amigo de A.G.A., y que éste visitó el domicilio días antes del hecho cuando el denunciante salió de viaje y dejó la vivienda al cuidado de su hermano, aprovechando dicha circunstancia para sustraer una copia de la llave del inmueble.
Este 22 de abril, la defensa ejercida por el Defensor Oficial en lo Penal, Dr. José Francisco Pérez, presentó una propuesta de suspensión de juicio a prueba mediante la cual su defendido se comprometió a pagar la suma de 60 mil pesos a la parte damnificada en concepto de reparación económica, y a realizar cuatro horas semanales de tareas comunitarias en la Asociación de Bomberos Voluntarios de Santa Rosa por el término de un año.
En ese sentido, el defensor sostuvo que en función de la escala penal del delito atribuido, era procedente la suspensión del proceso por el plazo de un año y medio.
La representante del Ministerio Fiscal, Dra. Silvina Argüello, prestó conformidad a la propuesta de la defensa, bajo la condición de que el imputado cumpla con las siguientes reglas de conducta:
No cometer nuevos delitos;
Fijar residencia y someterse al cuidado de un patronato;
Abstenerse de usar estupefacientes o de abusar del consumo de bebidas alcohólicas;
Adoptar oficio y acreditar el mismo ante el Juzgado de Ejecución de la Tercera Circunscripción.
La parte damnificada se mostró conforme y no presentó objeciones al respecto.
En virtud de lo convenido por las partes, el Juez de Garantía N°2, Jorge Pinto, resolvió hacer lugar al acuerdo arribado, dictando la suspensión del juicio a prueba por el término de 18 meses.
Si el imputado cumple con las pautas de conducta impuestas, la acción penal se extinguirá una vez vencido el plazo de suspensión del proceso, es decir, dentro de un año y medio. Caso contrario, se le revocará el beneficio y la causa será elevada a juicio.

Fuente Prensa Judicial 

Santa Rosa del Conlara: un menor herido tras ser atropellado por una moto, cuyo conductor dio positivo en el alcotest.

Desde la Comisaría Distrito N° 25 informaron que este domingo por la tarde se produjo un accidente de tránsito en Santa Rosa del Conlara, específicamente en inmediaciones de las calles San Martín e Hipólito Yrigoyen, frente a la terminal de la localidad.
En ese lugar, un hombre de 24 años que conducía una moto 150 cc atropelló a un menor de 7 años de edad que circulaba en una bicicleta.
El niño fue trasladado por un rodado particular al hospital local, donde fue atendido por personal médico quienes le realizaron exámenes. Desde el hospital señalaron que el menor está fuera de peligro, pero quedará en observación durante las próximas horas.
En tanto, al conductor de la motocicleta se le realizó el alcotest, arrojando como resultado 1,40 gr/lts.
En tanto, continúan las tareas investigativas en torno al accidente.

Fuente Prensa Policía de San Luis 

Villa de Merlo: la Policía recuperó elementos robados y demoró a dos personas.

Este sábado, como parte de los diferentes recorridos de prevención, efectivos de la Comisaría 42° de Villa de Merlo demoraron a un joven de 20 años de edad y a un hombre de 29 años, quienes habían sustraído diferentes elementos de la planta de tratamiento de efluentes cloacales del municipio.
Los sujetos, que circulaban con actitud sospechosa, fueron interceptados en inmediaciones de calle Las Campanitas y boulevard Los Ciruelos, ya que habían sido señalados por algunos vecinos como autores del hecho.
Posteriormente, los uniformados se dirigieron hasta la planta de tratamiento, donde constataron varios daños y el faltante de diferentes elementos. En ese sentido, se hizo un rastrillaje en el lugar y se recuperaron los elementos, confirmando además que los mismos habían sido sustraídos por los sujetos que fueron demorados.
Asimismo, el responsable del lugar reconoció los objetos tras realizar la denuncia.
Tomó intervención la Fiscalía de Instrucción N° 2 de la Tercera Circunscripción Judicial, a cargo del Dr. Marcelo Saldaño y la causa está caratulada como “Averiguación robo calificado en grado de tentativa”.

Fuente Prensa Policía de San Luis 

Se habilitó el formulario digital para quienes pagaban cuotas de viviendas sociales de $350 y $500.

El Gobierno habilitó la inscripción para quienes se habían inscripto en el año 2011, comenzaron a pagar las cuotas de las viviendas en el año 2012 y estaban al día con sus cuotas de $350 y $500 en diciembre de 2015. El reempadronamiento comenzará este lunes y se extenderá hasta el 31 de mayo inclusive.
El requisito principal será haberse inscripto en 2011, conservar el número de inscripción y haber cumplido con el pago de las cuotas, estando al día al 10 de diciembre de 2015.
La inscripción es exclusiva para aquellas personas que habían pagado los planes Progreso y Sueños durante el primer período de gobierno de Claudio Poggi (2011-2015) y que discontinuó la gestión de Alberto Rodríguez Saá.
Según adelantó la ministra de Desarrollo Humano, Mónica Becerra hay varios municipios que ya aseguraron tener tierras disponibles para la construcción.
“Obviamente quedan excluidos los que han pedido la devolución de sus cuotas pagas, los que hoy ya tienen una propiedad y los que no llevaron al día el plan hasta el 10 de diciembre de 2015“, aclaró Becerra.
La funcionaria anticipó que en el mes de agosto el Gobierno va a anunciar cuándo comienza la construcción y es importante para los adjudicatarios saber que retomarán el pago de las cuotas una vez que estén habitando sus viviendas.

Los interesados deben ingresar link formulario

Fuente ANSL 

Festividad del Cristo de Renca: realizarán controles vehiculares, alcotest y patrullajes.

Según el jefe del operativo policial, comisario inspector Carlos Pereyra, ya está diagramado el trabajo de prevención y seguridad que iniciará el 29 de abril y concluirá el 6 de mayo. 
En pocos días, Renca vivirá la jornada más importante del año, la festividad de su santo patrono, el Cristo de Renca. Y, por la magnitud de la celebración que reúne a miles de fieles de distintos puntos de San Luis, Argentina y países de Latinoamérica, el operativo de seguridad es un punto al que tanto el Municipio como el Ejecutivo provincial le dan suma importancia.
El pasado jueves a la mañana, la intendenta de la localidad, Romina Peralta, y jefes policiales de la zona encabezados por el subjefe de la Unidad Regional de Orden Público 3 (UROP3), comisario inspector Carlos Pereyra, se reunieron para definir las líneas de acción de la fuerza. Habrá puestos de control vehicular, realizarán test de alcoholemia y muchos efectivos estarán afectados a las tareas preventivas y de seguridad.
Al finalizar el encuentro, Pereyra dio detalles de lo acordado. “El operativo va a empezar el 29 de abril a las 07:00 y se extenderá hasta el 6 de mayo a las 08:00”, especificó. Aclaró que, del total de agentes que estará afectado durante esa semana, seguramente la mayor proporción prestará servicios el 1 y el 3 de mayo, cuando se espera la mayor cantidad de feligreses y visitantes.
El jefe policial informó que los puestos de control vehicular estarán ubicados a la salida de la localidad de Tilisarao, a la altura del Autódromo, en La Aspereza, en el arco antes de llegar a Renca, en la rotonda de la localidad y pasando el puente sobre la ruta 40. “Solicitamos a los conductores que circulen con toda su documentación, con las luces bajas encendidas, carné de conducir, seguro del vehículo”, enumeró. Además del control de la documentación de los conductores y rodados, los uniformados realizarán test de alcoholemia.
Otra parte de los policías tendrá la misión de recorrer las calles de la localidad, para orientar y asistir a quien lo necesite y para preservar el orden en la vía pública.
Fuente ANSL 

Mañana lunes comienza el reempadronamiento de los planes Progreso y Sueños.

Deberán inscribirse y dejar sus datos todos aquellos que comenzaron a pagar en 2011 y estaban al día al finalizar el primer mandato del Gobernador en 2015. Retomarán el pago de la cuotas una vez que tengan sus viviendas. Hay varios municipios que ya aseguraron tener tierras disponibles para la construcción.
Mañana comenzará el reempadronamiento de todos aquellos beneficiarios de viviendas sociales que habían pagado los planes Progreso y Sueños durante el primer período de gobierno de Claudio Poggi (2011-2015) y que luego la gestión que lo sucedió dejó de lado. Ahora llegará el tiempo del resarcimiento para muchas familias que aún esperan por el techo propio.
“Es una decisión del Gobernador, quien lo anunció en la apertura de sesiones. Vamos a lanzar el reempladronamiento y la actualización de datos de personas que se inscribieron en 2011 en el plan Progreso y Sueños y que no se les cumplió con la vivienda. En las distintas campañas que encaró Poggi la gente le preguntaba siempre por este tema y el prometió un relevamiento. Eso es lo que va a comenzar este 22 de abril”, contó Mónica Becerra, la ministro de Desarrollo Humano.
El requisito principal será haberse inscripto en 2011, debe conservar ese número de inscripción y haber cumplido con el pago de determinada cantidad de cuotas, o sea estar al día desde el momento que pagó la primera hasta el 10 de diciembre de 2015. “Obviamente quedan excluidos los que han pedido la devolución de sus cuotas pagas, los que hoy ya tienen una propiedad y los que no llevaron al día el plan hasta el 10 de diciembre de 2015“, aclaró Becerra.
Puede pasar que haya gente que estuvo al día pero perdió el número de inscripción. En ese caso, la Ministro aseguró que “las puertas de la dirección de Vivienda están abiertas para cualquier tipo de consulta, para asesorarlos, somos servidores públicos. Se puede constatar este número en Rentas, sacando los estados de deuda, hay diferentes maneras para hacerlo”.
El reempadronamiento comenzará este lunes y se extenderá hasta el 31 de mayo inclusive. “Después vamos a citarlos, tener una reunión con ellos y programar cómo vamos a seguir el proceso. Esta primera etapa será una carga de datos, después los llamaremos uno por uno a los beneficiarios”, agregó Becerra, quien dijo que no está definido el emplazamiento de las futuras viviendas. “Sí puedo asegurar que hay muchos municipios que ya tienen la disposición de la tierra para construir”, despejó las dudas.
En agosto el Gobierno va a anunciar cuándo comienza la construcción y es importante para los adjudicatarios saber que retomarán el pago de las cuotas una vez que estén habitando sus viviendas.
Becerra se despidió lamentando que “hoy estamos en una situación difícil, no podemos abrir las inscripciones para todos los sanluiseños, pero esta gente que comenzó a pagar en 2011 tiene prioridad, porque así lo sintió el Gobernador desde que dejó su cargo en 2015. Ha dicho, ‘vamos a cumplir con ellos’, así que ha comenzado ese tiempo de cumplir”.
Fuente ANSL