SEGURIDAD - Ciberdelito: los riesgos y las estafas aumentan los fines de semana

En los últimos años, los delitos informáticos han registrado un preocupante crecimiento, según datos de la División Informática de la Policía provincial. Cada vez más personas son víctimas de estafas, extorsiones y engaños en entornos digitales, con un promedio diario de cinco denuncias, cifra que se incrementa los fines de semana, cuando los bancos y entidades financieras no prestan atención al público.
Desde la Unidad de Investigación de Ciberdelitos, a cargo del comisario Sebastián Acevedo, advierten que los delincuentes utilizan diversas herramientas tecnológicas para cometer fraudes. Redes sociales, billeteras virtuales y plataformas de home banking se han convertido en medios frecuentes para engañar a las víctimas.
“Cualquier persona puede ser víctima de un ciberdelito. Los niños, por ejemplo, pueden sufrir grooming, un delito en el que un adulto se hace pasar por un menor para contactarlos con fines de abuso. En el caso de los adultos mayores, muchas veces caen en estafas porque desconocen los mecanismos de seguridad de las aplicaciones financieras”, explicó Acevedo.
El trabajo de investigación es complejo. Identificar a los responsables implica rastrear conexiones, requerir datos a las plataformas digitales y analizar la información de los dispositivos utilizados en el delito. “Uno de los principales desafíos es que los ciberdelincuentes operan desde cualquier parte del mundo, sin fronteras. Determinar su ubicación y su verdadera identidad es una tarea que exige personal especializado en tecnología”, agregó el comisario.
Para prevenir estos delitos, los especialistas recomiendan no compartir datos personales ni claves por teléfono o redes sociales, activar el doble factor de autenticación en aplicaciones bancarias y de mensajería, y desconfiar de llamados o mensajes inesperados que soliciten información financiera.
Ante cualquier situación sospechosa, se recomienda realizar la denuncia de inmediato en la Policía para iniciar la investigación y evitar que más personas sean víctimas de estos delitos.


Fuente ANSL

Amplia oferta de Talleres en la Biblioteca Popular Lafinur.

La Biblioteca Popular Lafinur, ubicada en Santa Rosa del Conlara, San Luis, invita a la comunidad a participar de su variada programación de talleres, diseñados para todos los gustos y edades. La institución busca fomentar el aprendizaje, la creatividad y la integración social a través de actividades educativas y recreativas.
Una Amplia Gama de Opciones
Cada taller está pensado para atender diversos intereses y necesidades de la comunidad. En los flyers informativos, los interesados podrán encontrar detalles sobre las actividades y el número de contacto de los profesores responsables, para obtener información directa y personalizada.
Asesoramiento presencial
Además, quienes deseen recibir más información pueden acercarse personalmente a la biblioteca los días lunes, miércoles y viernes. Los horarios de atención son por la mañana de 10:00 a 12:00 horas y por la tarde de 18:00 a 20:00 horas. El equipo de la biblioteca estará disponible para brindar asesoramiento y ayudar a las personas a elegir el taller que mejor se adapte a sus intereses.
La biblioteca no solo ofrece un espacio para aprender, sino también para conectar con otros miembros de la comunidad en un ambiente enriquecedor. La institución agradece a quienes puedan colaborar compartiendo la información sobre los talleres, para que más vecinos puedan sumarse y aprovechar esta oportunidad.
Con iniciativas como esta, la Biblioteca Popular Lafinur reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo cultural en Santa Rosa del Conlara, consolidándose como un pilar fundamental para la comunidad.

Redacción Aljaba Comunicación

INGRESOS PÚBLICOS - El 31 de marzo vence el plazo para el pago al contado de los impuestos inmobiliarios y la patente

Los contribuyentes cumplidores que abonen en un solo pago anual podrán obtener hasta un 70% de descuento.
La Dirección Provincial de Ingresos Públicos (DPIP) precisó que el 31 de marzo vence la posibilidad de pagar al contado el impuesto 2025 Inmobiliario Rural y Urbano y también el que grava los Automotores, Acoplados y Motocicletas.
El organismo explicó que si bien estaba definido el vencimiento para mediados de este mes, se decidió -según la normativa vigente- prorrogar el plazo debido a un incremento sustancial en la concurrencia de público a las oficinas de la Dirección. Asimismo, indicaron que la medida atiende tanto a la solicitud de los contribuyentes como de los Consejos Profesionales y que el objetivo es facilitar el cumplimiento de las obligaciones impositivas.
La Dirección, además, recordó que los contribuyentes cumplidores que paguen de contado podrán obtener hasta un 70% de rebaja del impuesto liquidado.
“El importante descuento alcanza a los contribuyentes que en forma habitual cumplen con sus obligaciones, sumando al 30% del pago contado hasta un 40% por el beneficio del contribuyente cumplidor”, recalcaron.
También, mencionaron que se aplican en la liquidación los descuentos establecidos por las Resoluciones Generales Nº03, 04 y 07- DPIP-2025, y los establecidos en la moratoria Ley VIII-1116-2024 para quienes en el ejercicio 2024 fueron buenos contribuyentes.
Fuente ANSL

MINISTERIO DE SALUD - Confirman dos nuevos casos de dengue en Santa Rosa y uno en el área rural de Quines

El ministerio de Salud confirmó la detección de tres nuevos casos de dengue autóctonos. La cartera sanitaria recomienda reforzar las medidas preventivas para evitar la propagación del mosquito Aede aegypti.
Con los tres nuevos casos de dengue confirmados en territorio provincial desde el inicio de la temporada epidemiológica, que arrancó el 1° de agosto de 2024 hasta la fecha, se han registrado los siguientes datos en el Sistema de Información Sanitaria:
Total de casos notificados: 250 casos sospechosos
Casos descartados: 140
Casos en estudio: 82
Casos sospechosos con antecedente de vacunación menor a 30 días: 1
Casos probables: 9
Casos confirmados importados: 2
Casos confirmados autóctonos: 16
Distribución de los casos confirmados autóctonos:
Tilisarao: 10 casos (los últimos dos pertenecen a un barrio distinto a los anteriores)
Santa Rosa: 4 casos (uno de ellos podría corresponder a la localidad de Los Cajones, en proceso de confirmación)
Candelaria: 1 caso
Quines (zona rural): 1 caso
El monitoreo epidemiológico continúa en toda la provincia con acciones de control y prevención en las áreas afectadas. Se recomienda a la población reforzar las medidas de prevención y acudir a los centros de salud ante la aparición de síntomas compatibles con dengue.
Fuente ANSL 

TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN: IMPUTAN A UN JOVEN POR ENCUBRIMIENTO.

El juez de Garantía N° 1, Nicolás Damián Coppola, dio por formulados cargos contra K. P. por el delito “Encubrimiento por receptación” (que ocurre cuando una persona recibe, compra, esconde o ayuda a ocultar un objeto robado, sabiendo o sospechando que proviene de un delito, artículo 277, Ap. 1, Inc. “C” del Código Penal Argentino) y concedió al Ministerio Público Fiscal, 30 días para la investigación penal preparatoria.
El imputado de 24 años continuará en el Servicio Penitenciario Provincial por causas en Villa Mercedes, de donde es oriundo.
El hecho que se investiga inició en diciembre de 2022 con la sustracción de una motocicleta de un taller mecánico de la Villa de Merlo. El dueño del rodado hizo la denuncia ante la Comisaría N° 42 y las tareas investigativas realizadas por personal de ese destacamento policial y de la DDI de Merlo permitieron identificar a dos sospechosos: uno de ellos era K. P.
El 24 de octubre de 2023, la Fiscalía de Instrucción N° 2 de Villa Mercedes notificó a su par en Merlo sobre el hallazgo de una motocicleta con características coincidentes en la intersección de las calles Venezuela y Brasil, en el barrio José de esa ciudad. Tras verificar el número de cuadro y motor, se confirmó que se trataba del vehículo sustraído en diciembre. La moto fue trasladada a la oficina de secuestros de la Tercera Circunscripción Judicial, donde se realizó un peritaje antes de ser entregada a su propietario.
A partir de las pruebas reunidas, la fiscalía de Instrucción N° 1, representada por César Hugo Salazar Molina y Silvina Ayelén Argüello, imputó al acusado de 24 años y le formuló cargos. La Defensora Oficial Penal N° 1, Agustina Tobares, se opuso a la formulación por presunto incumplimiento, dada la falta de acreditación de la autoría de Portela. Además, solicitó el acceso inmediato al material fílmico, ya que la identificación del conductor de la motocicleta es crucial y actualmente indeterminada, y dejó constancia de la existencia de otro imputado, que, según la defensora, no fue sido notificado y reside en Córdoba.

Fuente Periódico judicial. 

PRESENTACIÓN DE ALIANZAS Y FRENTES QUE COMPETIRÁN EN LAS ELECCIONES PROVINCIALES 2025.

Este jueves por la mañana, la Secretaría Electoral provincial informó las alianzas y frentes electorales que se presentaron para participar en las elecciones provinciales del 11 de mayo, que se desarrollarán bajo el sistema de Boleta Única Papel. El plazo para la inscripción venció a las 24:00hs. del 12 de marzo.
La información fue brindada por el Dr. Emmanuel Sastre, quien comunicó que se registraron siete alianzas y frentes, además de partidos que competirán sin alianzas en las elecciones provinciales del 11 de mayo que definirán los cargos electivos en la provincia de San Luis.
A continuación, se detallan las agrupaciones que participarán en los comicios:
ALIANZA: “LA LIBERTAD AVANZA”:

1) Partido Libertario Dpto. Junín

2) Movimiento de Acción Vecinal

ALIANZA: “AHORA SAN LUIS”: 

1) Avanzar San Luis.

2) Unión Cívica Radical.

3) Todos Unidos.

4) Propuesta Republicana – Pro.

5) Movimiento de Unidad Provincial.

6) Movimiento Libres del Sur.

7) GEN.

8) El Éxodo Puntano.

9) Mirada Socialista.

10) Partido Mercedinos por el Cambio.

11) Partido Sanluiseños por el Cambio.

12) Movimiento de Integración y Desarrollo.

13) Juntos Podemos.

14) Pueblo Identidad y Pertenencia.

15) Partido de Acción Renovadora.

16) San Luis Primero.

17) Partido Unión y Libertad- PUL-. 

18) Partido Demócrata.

ALIANZA: “LAS FUERZAS DEL CIELO”:

1) Partido Tercera Posición distrito San Luis.

2) Partido Unión Vecinal Provincial.

ALIANZA “FRENTE JUSTICIALISTA”:

1) Partido Justicialista.

2) Partido Compromiso Federal.

3) Partido Mas San Luis.

4) Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social.

 5) Partido Movimiento Puntano.

ALIANZA “FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES – UNIDAD”:

1) Partido de Trabajadores por el Socialismo.

2) Movimiento Socialista de Trabajadores.

ALIANZA “FRENTE POR LA JUSTICIA SOCIAL”

1) Partido de la Lealtad Sanluiseña.

2) Partido Comunista.

3) Partido Techo, Tierra y Trabajo.

4) Partido Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad.

 ALIANZA “FRENTE PRIMERO SAN LUIS”:

1) Partido Frente para la Victoria.

2) Partido de la Victoria.

3) Partido San Luis Somos Todos.

4) Partido Socialista Merlino.

PARTIDOS SIN ALIANZA:

-Partido Movimiento Vecinal Potrero de los Funes:

-Partido NOS.

-Proyecto Clase Media -PROCLAME-.

Fuente Periódico judicial. 

Controversiales Decisiones Judiciales en San Luis: La falta de sanciones ejemplares en accidentes de tránsito.

En la provincia de San Luis, las decisiones judiciales relacionadas con accidentes de tránsito han generado un creciente malestar entre los ciudadanos. La percepción de que los responsables de estos incidentes no reciben las sanciones legales correspondientes ha puesto en el centro del debate la actuación de los jueces y el sistema judicial de la provincia.
Casos que generan indignación
En los últimos años, se han registrado múltiples accidentes de tránsito en los que las víctimas y sus familias han denunciado la falta de justicia. En varios de estos casos, los acusados han recibido penas leves o, incluso, han quedado en libertad, lo que ha alimentado la sensación de impunidad. Estas decisiones han sido calificadas como controversiales, ya que no parecen reflejar la gravedad de los hechos ni el impacto en las víctimas.
Críticas al Sistema Judicial
La falta de sanciones contundentes ha llevado a cuestionar la actuación de los jueces en San Luis. Algunos sectores de la sociedad señalan que estas decisiones no solo afectan la confianza en el sistema judicial, sino que también envían un mensaje equivocado sobre las consecuencias de infringir las leyes de tránsito. Además, se ha señalado la necesidad de una reforma en el sistema judicial que garantice mayor transparencia y equidad en los fallos.
Impacto en la sociedad
La percepción de impunidad en los casos de accidentes de tránsito tiene un impacto significativo en la sociedad. Por un lado, genera desconfianza en las instituciones encargadas de impartir justicia. Por otro, afecta la seguridad vial, ya que la falta de sanciones puede desincentivar el cumplimiento de las normas de tránsito.
Llamado a la reflexión
Ante esta situación, es fundamental que las autoridades judiciales y legislativas trabajen en conjunto para garantizar que las decisiones judiciales sean justas y proporcionales a la gravedad de los hechos. Asimismo, es necesario fomentar una cultura de respeto por las leyes de tránsito y la responsabilidad ciudadana para prevenir futuros accidentes.
Las controversiales decisiones judiciales en San Luis relacionadas con accidentes de tránsito han puesto en evidencia la necesidad de una revisión profunda del sistema judicial y un compromiso renovado con la justicia y la seguridad vial.

Redacción Aljaba Comunicación
Imagen de la web crédito a quien corresponda

Se le realizan actuaciones administrativas al director de Escuela en Los Molles.

El Ministerio de Educación de la provincia de San Luis informó que se iniciaron actuaciones administrativas contra el director de la Escuela Nº 237 "Maestra Trinidad Chirino", ubicada en Los Molles, Departamento Junin. El directivo fue separado de su cargo tras verse involucrado en un incidente vial ocurrido el pasado domingo en la ciudad cordobesa de Villa Dolores.
Mientras se labra el expediente correspondiente, el Ministerio resolvió apartarlo de sus funciones como medida preventiva.
Sobre el hecho en Villa Dolores
El pasado domingo, a las 20:10 horas, el hombre en cuestión, de 60 años fue detenido en la intersección de las calles Almirante Brown y General Paz tras protagonizar un accidente de tránsito mientras conducía en avanzado estado de ebriedad, manejaba una Ford Ranger, ese día fue trasladado a la sede policial por infringir el artículo 109 del Código de Convivencia Ciudadana (CCC). 
Fuentes ANSL y Radio Stylo Villa Dolores
Redacción Aljaba Comunicación


La política habitacional avanza en Santa Rosa del Conlara.

La Provincia construye 25 viviendas de manera articulada con el Municipio. En las unidades más avanzadas ya trabajan en la terminación de revoques exteriores y comienzan con el revoque interior. 
En la localidad de Santa Rosa del Conlara avanza la obra de viviendas que tiene en marcha el Gobierno provincial con la Municipalidad para las familias de los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’, un anhelo que finalmente podrán cumplir.  
La dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas detalló que se construyen 25 unidades y que los trabajos presentan diferentes grados de adelanto según el bloque. En las 12 viviendas más avanzadas ya trabajan en la terminación de revoques exteriores y comienzan con el revoque interior. Al mismo tiempo se ejecutan las canalizaciones de electricidad y agua. En tanto en las restantes trabajan en la mampostería que ya alcanza la altura de dintel. 
Los nuevos hogares son de construcción tradicional, con estructura de hormigón, techos de losa, paredes de ladrillo hueco con revoque en ambas caras, pisos y revestimientos sanitarios de cerámico. Cabe recordar que con la nueva política habitacional, el Gobierno de San Luis está construyendo más de 1.500 viviendas en todo el territorio provincial. 
Fuente ANSL 

Las Fuerzas del Cielo": la nueva alianza de La Libertad Avanza en San Luis.

Ante la imposibilidad de formalizar el partido La Libertad Avanza en San Luis dentro de los plazos establecidos por el cronograma electoral, los referentes del espacio liderado por Javier Milei han decidido conformar una alianza estratégica para participar en los comicios provinciales del próximo 11 de mayo.  
El diputado nacional Carlos González D’Alessandro, figura clave del movimiento en la provincia, confirmó que el nuevo frente político estará integrado por la Unión Vecinal Provincial y el partido Tercera Posición. La alianza llevará el nombre de “Las Fuerzas del Cielo” y buscará posicionarse como una alternativa competitiva en el escenario electoral local.  
Esta decisión refleja la capacidad de adaptación del espacio libertario frente a los desafíos administrativos y legales que enfrentaron en San Luis. Según González D’Alessandro, la alianza no solo permitirá cumplir con los requisitos del cronograma electoral, sino que también fortalecerá la presencia de las ideas de La Libertad Avanza en la provincia.  
Con esta estrategia, “Las Fuerzas del Cielo” se prepara para disputar un lugar en el panorama político de San Luis, llevando adelante las propuestas y valores que caracterizan al movimiento liderado por Milei a nivel nacional. La expectativa ahora se centra en cómo esta alianza será recibida por el electorado puntano en las urnas.

Redacción Aljaba Comunicación 

Alberto Rodríguez Saá confirmó que no será candidato en las próximas elecciones.

En una conferencia de prensa realizada en un vivero de Juana Koslay, Alberto Rodríguez Saá, presidente del Partido Justicialista, anunció que no será candidato en las próximas elecciones, despejando los rumores que lo posicionaban como posible cabeza de lista para diputado provincial por el departamento Pueyrredón. Este anuncio se dio a pocos días del vencimiento de las alianzas electorales, en un contexto político cargado de expectativas.
Críticas y Reflexiones
Durante su discurso, Rodríguez Saá cuestionó las gestiones de los intendentes de San Luis Capital, La Punta, Villa de Merlo y, especialmente, Juana Koslay. Además, hizo un llamado a la renovación política, destacando la necesidad de "nuevos liderazgos en todos los espacios". Aunque afirmó que "se animaría" a postularse, consideró que es poco probable que lo haga, siguiendo el consejo de quienes le sugieren mantenerse cerca pero no en primera línea.
Acompañamiento y Declaraciones
El exgobernador estuvo acompañado por figuras destacadas del justicialismo, como el exintendente capitalino Sergio Tamayo, la diputada Silvia Sosa Araujo, la exsenadora Eugenia Catalfamo y los diputados Fernanda Spinuza, Sonia Del Arco y Fredy Berardo, entre otros. En su intervención, Rodríguez Saá dejó entrever su interés en volver a competir por la gobernación en el futuro, afirmando: "Cuando se dispute la gobernación vamos a ver cómo estamos y cómo está la situación política".
Alianza Electoral del Frente Justicialista
En el marco de las próximas elecciones provinciales del 11 de mayo, el Frente Justicialista confirmó su participación y anunció la firma de una alianza con los partidos **Compromiso Federal, Más San Luis, Mocomer, Miles, el Movimiento Puntano y el Partido Justicialista**. Este acuerdo busca consolidar una estrategia unificada para enfrentar los desafíos electorales y fortalecer la presencia del justicialismo en San Luis.
Contexto Político
El anuncio de Rodríguez Saá marca un momento clave en el panorama político de San Luis, donde su figura sigue siendo influyente. Su llamado a la renovación y su crítica a las gestiones locales reflejan una estrategia para posicionar al partido de cara a las próximas elecciones, mientras mantiene abierta la posibilidad de un regreso a la gobernación en el futuro.
La conferencia de prensa de Alberto Rodríguez Saá no solo despejó dudas sobre su candidatura, sino que también dejó un mensaje claro sobre la necesidad de renovación política y su visión para el futuro del justicialismo en San Luis.
Redacción Aljaba Comunicación
Foto EDR


El Intendente Postiguillo inauguró las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

El intendente Postiguillo dio inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso que captó la atención del público que se hizo presente el lunes por la noche en el Salón Cultural, dicho público, estaba compuesto por autoridades locales, vecinos y representantes de diversas instituciones. La presentación, abordó temas clave para la gestión municipal y dejó impresiones mixtas entre los asistentes.
Planes de Gobierno y Críticas
Durante su discurso, Postiguillo delineó los planes de gobierno para el año, destacando la importancia de una administración ordenada y el uso de recursos genuinos. Defendió el trabajo del Consejo Deliberante, resaltando la "ausencia de grietas" en su funcionamiento, y criticó a quienes desinforman sobre el sistema democrático. Además, expresó su descontento con San Luis Agua, señalando la falta de responsabilidad de la entidad en temas relacionados con el campo y también con el Ministerio de seguridad, y mencionó sus esfuerzos por establecer comunicación con las autoridades correspondientes.
Temas Clave: Loteos, Medio Ambiente y Sueldos
El intendente también abordó cuestiones como los loteos y la gestión medioambiental, subrayando la necesidad de un enfoque sostenible. Reconoció la pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos, aunque elogió al gobierno provincial por las mejoras recientes en este ámbito. 
Presencia y Reacciones
El evento contó con la asistencia de numerosos referentes del radicalismo, algunos diputados y representantes de instituciones locales. Sin embargo, la presencia de figuras destacadas del gobierno provincial fue limitada. El discurso de Postiguillo se caracterizó por un tono intermedio, evitando posturas extremas, pero careció de la fuerza que había marcado gestiones anteriores, según la percepción de algunos observadores.
Se podría decir para finalizar que el discurso del intendente Postiguillo fue bien recibido por su claridad en ciertos puntos y su defensa del trabajo municipal, aunque dejó espacio para críticas debido a la falta de profundidad en algunos temas. La apertura de sesiones marcó el inicio de un año que promete desafíos importantes para la gestión local, con expectativas puestas en la concreción de los planes anunciados.
Agradecemos a nuestro corresponsal espontáneo por la información y las fotos. 
Redacción Aljaba Comunicación

Mario Loyola grabó en la Casa de la Música.

El artista registró dos composiciones folclóricas propias y destacó el profesionalismo de los estudios musicales ubicados en la ciudad de Villa Mercedes.
En 2023, Mario Loyola publicó dos singles, uno grabado en la Casa de la Música, ‘Pal Boliche’, zamba dedicada al Boliche Don Miranda; y ‘Quisiera que salga un tigre’, bailecito popular. “Grabar en esos estudios es un privilegio y somos la envidia de otros músicos del país que siempre me preguntan por esta prestigiosa institución”, destacó.

Recientemente, el artista grabó un gato cuyano, que todavía no tiene nombre, y una chacarera con una impronta más de fusión, titulada ‘Los duendes de la farreada’. “El gato habla del paisaje porque vivo en Las Chacras, cerca de Potrero de los Funes, y también se refiere al sentido de compartir entre bailarines y músicos. La chacarera cuenta vivencias de las cosas lindas que pasan en las juntadas cuyanas. Por eso, creo que ha sido un gusto poder plasmar estas obras y que queden registradas para siempre porque eso también me permite difundirla por las redes sociales”, agradeció.
Más sobre el artista
Mario vino a vivir desde muy pequeño a Santa Rosa del Conlara, donde paso su infancia y adolescencia, al terminar sus estudios secundarios, se va a vivir a la ciudad de Córdoba, allí se destacó por ser parte del exitoso grupo de cuarteto ‘Sabroso’, pero también ha integrado el coro del conservatorio Félix Tomás Garzón y participó en una producción internacional con grandes artistas, como Marcos Llunas (hijo de Dyango) e Izan Llunas, actor de la serie de Luis Miguel.
Loyola ha trabajado con Melina León, cantante compositora de Puerto Rico; Eddie Herrera, de República Dominicana, y Milly Quezada, ‘La reina del merengue’. Actualmente, es productor musical de Lisandro Márquez, Tano Romero y de Jorge ‘El Toro’ Quevedo. En el ámbito provincial, produce y participa en el grupo Algarroba.com, trabaja con el grupo ‘Los Manyines de Cuyo’ y es fundador de la banda de cumbia tradicional ‘La cumbe’.
Durante la pandemia grabó su disco ‘Rompe el silencio’ y en agosto del año pasado presentó su nuevo single: ‘Entre viña y durazno’, cueca cuyana de su autoría.
Además, en 2024, a diez años de la desaparición física del cantautor y compositor Raúl Carnota, Mario produjo y dirigió el show ‘Cantando a Carnota’.

Fuente ANSL
Correcciones en la redacción Aljaba Comunicación