Capacitan a personal de la Policía Caminera en el manejo de escopetas.

En el marco de las políticas públicas de prevención y seguridad y los lineamientos de exigencia y perfeccionamiento de la Jefatura Central de Policía, se brindó una capacitación y práctica en el manejo de armas de fuego (escopeta) a efectivos de la Dirección General de Policía Caminera y Seguridad Vial, que son los encargados de la custodia en los puestos limítrofes y en las rutas nacionales y provinciales. 
La capacitación inició con personal del puesto limítrofe de Santa Rosa del Conlara, y tiene como objetivo contar con mayor practicidad y seguridad en la manipulación, uso y mantenimiento del arma de fuego provista por la institución, como lo es en este caso la escopeta.
Esta iniciativa también tiene como fin aplicar su uso en cada intensificación de operatividad en los diferentes puestos de control, logrando con esto una presentación de un efectivo dotado de armamento largo o de hombro con una presencia segura.
Cabe señalar que durante la actividad se aplicaron y se hizo mucho hincapié en todas las medidas de seguridad básicas y fundamentales en el manejo de armas de fuego.

Fuente Prensa Policía de San Luis

Fundación Garrahan cumple 36 años.

Desde Fundación Garrahan alientan las tareas de docencia e investigación, capacitación en recursos humanos y educación continua.
Canalizan la solidaridad desde los más diversos sectores de la población hacia su Fundación, que surge como reconocimiento al fuerte compromiso que se mantiene con la salud de las niñas, niños y adolescentes de todo el país. Apoyan permanentemente al Hospital de Pediatría Garrahan y a los hospitales de las distintas provincias del país. Invitan a quienes desean sumar esfuerzos para apoyar los proyectos. Cada uno de sus pasos se sostienen con gestos solidarios.

Texto Aljaba Comunicación adaptación de presentación Fundación Garrahan.

SANTA ROSA: PRISIÓN PREVENTIVA PARA EL HOMBRE ACUSADO DE MATAR A SU PRIMO.

V.V.B. está señalado como presunto autor del delito de homicidio simple, y permanecerá alojado en el Servicio Penitenciario Provincial por un plazo de 45 días a la espera de la resolución procesal.
Nota aclarativa: en virtud del principio de inocencia, consagrado como garantía constitucional, no se consignan los datos identificatorios de la persona imputada hasta tanto se resuelva su situación procesal de manera definitiva.
Este 20 de marzo, culminó la prórroga de detención solicitada por la defensa de V.V.B., el hombre de 42 años imputado por provocar la muerte de su primo con un arma blanca.
El hecho que se investiga, ocurrió en la madrugada del lunes 11 de marzo en la localidad de Santa Rosa del Conlara, más precisamente, en las inmediaciones de calles Corrientes y Moreno, cerca de la casa del imputado.
El 12 de marzo, se llevó a cabo la primera parte de la formulación de cargos, donde la Fiscal Débora Roy Gitto informó que testigos vieron a V.V.B. golpear a su primo y atacarlo con un cuchillo.
De acuerdo al informe de autopsia, la víctima recibió una lesión de arma blanca en el tórax, y la causa de muerte fue un shock hipovolémico. También tenía heridas en el cuello, manos y cuero cabelludo.
Según refirió la fiscal, tiempo atrás la víctima habría mantenido una relación sentimental con una mujer de Santa Rosa, que también fue pareja del presunto victimario, con quien tiene dos hijas. En ese contexto se habría gestado el conflicto que desencadenó en el hecho luctuoso del pasado 11 de marzo.
En la audiencia realizada este miércoles, el imputado pidió declarar. Detalló que su vivienda se encuentra en el mismo terreno donde se domicilia su ex pareja y madre de sus dos hijas y que, en la madrugada del 11 de marzo, su primo (cuyas iniciales son R.F.B.) se presentó en la casa de la mujer pegando patadas y puñetazos en la puerta, repitiendo la misma acción en su casa. Al observar que el hombre llevaba un arma blanca en la mano y, ante el peligro de lo que podía suceder, se calzó un cuchillo en la cintura y abrió la puerta. Dijo que su primo le vociferó: “Vos te quedaste con mi mujer”, y allí empezó el enfrentamiento. Salieron a la calle, su primo lo “encaraba” y él retrocedía. Se golpearon y embistieron con los cuchillos, hasta que una persona que iba pasando en un auto le gritó: “¿Qué estás haciendo?”, situación que puso fin al altercado. Su primo había caído al suelo, y él tomó ambos cuchillos por miedo a que el agresor volviera a su casa. En el camino lo interceptó la policía, a quien le entregó las dos armas.
Relató que la madre de sus hijas tuvo una relación posterior con R.F.B., y que sus hijas le contaban que él la maltrataba, y que también sus hijas recibieron malos tratos.
La defensa del imputado, Dr. Héctor Zavala Agüero, consideró que su defendido actuó en legítima defensa, de bienes propios y de terceros, esto es, la vida y la integridad tanto de él como de sus hijas y de la madre de éstas. Para respaldar su argumento, mencionó los mensajes que R.F.B. le envió a su ex momentos previos a que se presentara en su casa, donde le decía que iba a “romperle todo”. También refirió que, hasta hace un mes atrás, el primo de su defendido tenía una prohibición de acercamiento hacia la mujer por violencia familiar.
No obstante, la fiscalía sostuvo la imputación en contra de V.V.B. por el delito de homicidio simple y requirió el dictado de la prisión preventiva por un plazo de dos meses a fin de evitar el peligro de fuga y el entorpecimiento de la investigación. También fundamentó su pedido en la gravedad del hecho y en la pena de prisión que podría recaer sobre el imputado en caso de una eventual condena.
La defensa se opuso al dictado de la preventiva, aduciendo que no existían tales riesgos procesales y propuso, subsidiariamente, la prisión domiciliaria.

Luego de escuchar a las partes, el magistrado subrogante del Juzgado de Garantía N°1 de la Tercera Circunscripción, Jorge Pinto, resolvió tener por formulados los cargos en contra del imputado; conceder 90 días al Ministerio Fiscal para finalizar la investigación, y dictar la prisión preventiva para V.V.B. por el plazo de 45 días, ordenando su traslado al Servicio Penitenciario Provincial.

Fuente Prensa Judicial 3° Circunscripción




Todos los empleados públicos recibirán un aumento en sus haberes: una suma fija de $70.000.

El primer Mandatario, en un mensaje al pueblo de San Luis, también decidió pagar completos los sueldos el próximo 27 de marzo, para que la planta del Estado pase la Semana Santa sin sobresaltos económicos.
El gobernador Claudio Poggi se dirigió a los sanluiseños para informarles el estado de las finanzas y lo que pasará con los salarios del mes de marzo de los empleados públicos, que incluirán una suma fija no remunerativa de $70 mil, más un adelanto en el pago para el miércoles 27, para que todos cuenten con el dinero antes de Semana Santa.
Doble cargo

“En este contexto de crisis, somos conscientes de que la plata no alcanza y que se nos está haciendo difícil a todos, incluidos por supuesto los empleados públicos”, dijo el Primer mandatario, quien agregó tres consideraciones a la suma fija y el adelanto en la fecha de pago: “Se mantiene el Incentivo Docente dentro del salario de todos los maestros, un dinero que seguirá asumiendo la provincia; además vamos a avanzar en un compromiso que asumí personalmente con los docentes, que se solucionar el problema del doble cargo. Esto significará igual remuneración por igual trabajo”.
Poggi, de esta manera, va a reconocer el 100% del sueldo a los que tienen dos cargos. “Lo haremos de forma gradual, en cuatro meses, es decir marzo, abril, mayo y junio. En el recibo del sueldo de marzo ya se verá reflejada una parte del doble cargo y en junio llegarán a cobrar el ciento por ciento, cumpliendo así con un reclamo histórico con todo el sector educativo”, resumió.
El Gobernador repasó las dificultades que atravesó en estos cien días al frente del Ejecutivo, para resaltar el esfuerzo económico que está haciendo la Provincia. “Recibimos una provincia con déficit fiscal y, como es de público conocimiento, los recursos fiscales cayeron en términos reales en toda la Argentina. San Luis no es la excepción”, aseguró.
Y siguió: “A esto se suma que hemos tenido que asumir gastos que no estaban previstos en el presupuesto, como el subsidio al transporte y el boleto estudiantil, más un enorme incremento de los medicamentos e insumos, y en los servicios sanitarios”. Además, el Gobierno provincial asumió un programa de alimentación escolar para nuestros chicos, y a principios de este mes hemos transferido a todas las cooperadoras escolares en forma anticipada los fondos correspondientes a ese Plan Alimentario para los meses de marzo, abril y mayo”.
Anuncios en salud

Poggi no quiso dejar afuera la “lucha contra la corrupción, reduciendo gastos superfluos y dándole continuidad a un estricto plan de austeridad en los diferentes estamentos del Estado”. En cuanto al sector de la Salud en particular, recordó que “los empleados públicos adhirieron al convenio colectivo de trabajo con ATSA, por lo que desde el mes de marzo recibirán un aumento salarial a los fines de cobrar un sueldo acorde a la escala que dicta ese convenio”.
“Estamos realizando todos los sanluiseños un gran esfuerzo para tratar de ir saliendo juntos de la difícil situación que heredamos. No tengan dudas de que vamos a salir”, finalizó.

Fuente ANSL

Baja presión de agua en nuestra localidad: se espera que el servicio se normalice esta noche.

La Cooperativa de Agua Potable Capos LTDA, a través del presidente de su consorcio de administración, Guillermo Alaniz, nos informó que se estaba registrando una baja presión de agua en la localidad debido a un problema eléctrico interno que afectó el funcionamiento de las bombas.
"Las cisternas se habían vaciado, por lo que estamos trabajando para recuperar el nivel", señaló Alaniz. "Este problema genera baja presión en el suministro de agua a algunos barrios de la Santa Rosa".
Trabajos para normalizar el servicio:
"Se estuvo trabajando para reparar el problema eléctrico y poner en marcha las bombas", agregó Alaniz. " Por lo que esperamos que el servicio se normalice esta noche o en el transcurso de la madrugada".

Redacción Aljaba Comunicación
Foto créditos a quien corresponda



Ya pueden consultar la 3° Convocatoria para la Cobertura de Cargos y Horas Cátedra docentes y profesores.

La dirección Gestión Educativa del ministerio de Educación informa que ya se encuentra publicada la 3º Convocatoria Pública Virtual para la cobertura de Cargos y/u Horas cátedra Interinos y Suplentes.
Los aspirantes pueden visualizar la convocatoria en la Web de Educación: Archivo con el llamado a concurso
Para más información comunicarse a Gestion Educativa al 4452000 interno 3405.

Fuente Prensa Ministerio de educación