La política habitacional impulsada por el Gobierno de San Luis continúa dejando huellas concretas en el departamento Junín, con entregas recientes y obras en pleno desarrollo que reflejan el compromiso con el derecho a una vivienda digna.
Talita: cinco familias ya disfrutan de su nuevo hogar
El pasado viernes 13 de junio, cinco viviendas fueron entregadas en la localidad de Talita, marcando un paso significativo en el acceso a soluciones habitacionales para los vecinos. La emoción de las familias al recibir sus llaves fue el reflejo de un esfuerzo conjunto entre la Provincia y el municipio.
Carpintería: sueños que se construyen día a día
En Carpintería, la construcción de tres viviendas avanza con ritmo sostenido. Estas unidades forman parte de los planes provinciales ‘Progreso’ y ‘Sueños’, y son ejecutadas en articulación con la intendencia local. Los vecinos observan con entusiasmo cómo sus futuros hogares toman forma, fortaleciendo el tejido comunitario.
Santa Rosa del Conlara: entrega prevista para diciembre
El próximo 5 de diciembre, 25 familias de Santa Rosa del Conlara recibirán las llaves de sus nuevas viviendas. Según el informe del 26 de agosto, 12 de las unidades ya alcanzaron un 95% de avance, con tareas de terminación y colocación de equipamientos. Las otras 13 presentan un progreso del 73%, con trabajos de pintura interior, instalación de mesadas, artefactos sanitarios, aberturas y pintura exterior en curso.
Villa de Merlo: 20 viviendas en etapa final
En Villa de Merlo, el Gobierno provincial construye 20 nuevas casas en colaboración con el Municipio. Las obras superan el 70% de ejecución y actualmente se concentran en la colocación de aberturas, instalación de gas y cableado eléctrico, incluyendo los pilares de luz. La entrega está prevista para el 10 de diciembre, consolidando el cierre de un año de avances significativos en materia habitacional.
Un compromiso que se materializa
Estas acciones reflejan una política pública que no solo construye viviendas, sino que edifica esperanza, arraigo y comunidad. El departamento Junín se convierte así en un ejemplo de cómo la articulación entre niveles de gobierno puede transformar realidades y garantizar derechos fundamentales.
Fuente y fotos ANSL
Redaccion Aljaba Comunicación