Ante la llegada de una nueva ola polar que afectará a gran parte del país, con temperaturas que en algunas regiones descenderían por debajo de los -10 °C, especialistas y organismos oficiales brindan una serie de recomendaciones esenciales para mantener el hogar calefaccionado sin riesgos ni gastos excesivos.
Seguridad ante todo: calefacción sin accidentes
- Revisar artefactos a gas con un gasista matriculado.
- Evitar el uso de braseros o estufas sin ventilación, ya que pueden generar monóxido de carbono.
- No tapar rejillas de ventilación y ventilar al menos 10 minutos al día.
- No usar la cocina como fuente de calefacción.
Aislar para conservar el calor
- Sellar rendijas y grietas en puertas y ventanas con burletes o trapos enrollados.
- Cerrar cortinas gruesas al anochecer para evitar pérdida de calor.
- Colocar alfombras o mantas en el piso para aislar del frío.
- Cerrar habitaciones que no se usen para concentrar el calor en los espacios habitados.
Aprovechar el calor natural
- Abrir cortinas durante el día para dejar entrar la luz solar.
- Reubicar muebles que bloqueen la entrada de sol o las fuentes de calor.
Vestimenta y hábitos saludables
- Usar varias capas de ropa, preferentemente de algodón y lana.
- Proteger manos, pies y cabeza, zonas por donde más se pierde calor.
- Consumir líquidos calientes y mantener una buena alimentación.
Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en el confort del hogar durante los días más fríos del año. La prevención, el uso responsable de la energía y el cuidado de la salud son claves para atravesar el invierno con bienestar.
Redacción Aljaba Comunicación