Con la llegada del invierno y el descenso pronunciado de las temperaturas, aumenta la preocupación por el bienestar de nuestras mascotas. Perros y gatos también sufren el frío, especialmente durante la noche, por lo que es fundamental adaptar el hogar y los hábitos para ofrecerles calor, salud y seguridad.
Cuidados esenciales para perros
- Lugar de descanso: Lo ideal es que duerman dentro de casa, en un sitio libre de corrientes de aire. Si duermen afuera, la caseta debe estar aislada, elevada del suelo y protegida del viento.
- Cama y abrigo: Ofrecer una cama con mantas y, en razas de pelo corto o pequeño tamaño, un suéter o campera.
- Cepillado: Mantener el pelaje limpio ayuda a conservar el calor.
- Síntomas de frío: Temblores, piel seca, letargo, respiración lenta o rigidez muscular son señales de alerta.
- Prevención de enfermedades: Un descanso cálido evita enfermedades como la tos de las perreras, bronquitis, neumonía o hipotermia.
Cuidados especiales para gatos
- Refugio térmico: Los gatos buscan espacios cerrados y elevados. Brindarles una cama mullida, alejada del piso y corrientes de aire, o una caja forrada puede ser ideal.
- Mantas y abrigos: Aunque la mayoría no tolera ropa, sí agradecen los rincones abrigados y cálidos.
- Síntomas de frío en felinos: Temblor, orejas frías, letargo y pelaje erizado son indicadores comunes.
- Alimentación y pelaje: Mantener una buena dieta y no bañar innecesariamente ayuda a conservar su temperatura corporal.
Razas y grupos más vulnerables
- Más sensibles: Galgos, chihuahuas, pinscher, sphynx, gatos sin pelo, cachorros, animales mayores o con enfermedades crónicas.
- Más resistentes: Perros y gatos con doble capa de pelo, como ovejeros alemanes o persas.
Descanso y salud inmunológica
La veterinaria Leila Peluso López (MP 14072) destaca que un sueño reparador en un entorno templado fortalece las defensas de las mascotas: -“Garantizarles un descanso agradable es clave para que puedan relajarse y mantener su sistema inmune fuerte y sano”-.
El frío no avisa, pero se puede prevenir. Adaptar el hogar, observar a nuestras mascotas y actuar con responsabilidad es la mejor forma de cuidar a quienes nos acompañan todos los días.
Fuentes: La Nación, La Gaceta, Clarín y ExpertoAnimal.
Redacción Aljaba Comunicación