San Luis lanza la segunda etapa del plan de viviendas “Tenemos Futuro” con fuerte inversión pública.

El gobernador Claudio Poggi brindó detalles sobre la segunda etapa del plan habitacional provincial “Tenemos Futuro”, que busca dar respuesta a la creciente demanda de viviendas en San Luis. El programa, cuyas inscripciones se realizaron entre el 21 de abril y el 21 de julio, recibió miles de solicitudes de familias numerosas, parejas jóvenes con o sin hijos, y madres o padres solos con hijos.
A raíz de esta inscripción masiva, el Gobierno provincial impulsó la creación de la Ley de Emergencia Habitacional, que establece que el 50% del presupuesto destinado a obra pública será dirigido exclusivamente a soluciones habitacionales. “Desde la nueva inscripción del programa habitacional, cientos de familias de San Luis que se inscribieron van a pasar la Navidad del 2026 en su casa propia y digna. A partir del año que viene comenzamos la construcción y la entrega de las viviendas a los primeros adjudicatarios”, afirmó Poggi.
Sorteo público y modalidades de vivienda
El mandatario anunció que entre noviembre y diciembre se realizará un sorteo público y transparente, distribuido por localidad, para definir los preadjudicatarios. Una vez sorteados, se llevará a cabo una reunión individual con cada beneficiario para verificar que cumpla con los requisitos legales y que la información declarada en la inscripción sea verídica.
El plan contempla dos modalidades de acceso a la vivienda:
- Vivienda tradicional de barrio
- Módulo habitacional de autoconstrucción asistida, donde el Estado proveerá materiales y asistencia técnica, mientras que el beneficiario aportará la mano de obra.
Ambas opciones incluirán una cuota mensual accesible, ajustada en función de parámetros como el salario mínimo vital y móvil.
Información personalizada para inscriptos
El secretario de Política Habitacional, Hugo “Pipo” Rossi, será el encargado de brindar más detalles sobre el programa. Además, los inscriptos recibirán un mensaje de texto con información adicional que deberán complementar.

“Ya estamos poniendo en marcha el plan habitacional ‘Tenemos Futuro’, asignando la mitad del presupuesto de obra pública del próximo año y de los años subsiguientes a soluciones habitacionales para todos los que se inscribieron en este año, familias que hoy están alquilando, que hoy están viviendo medio amontonadas con la suegra, con los padres, con sus niños y que tienen el derecho de acceder a la vivienda propia”, concluyó Poggi.
Con esta iniciativa, el Gobierno de San Luis busca garantizar el acceso a una vivienda digna y propia, fortaleciendo el tejido social y apostando al futuro de miles de familias puntanas.

Fuente y foto ANSL
Redacción Aljaba Comunicación