Río Negro deslumbra en la FIT 2025 con una propuesta multisensorial que celebra su identidad.

Del 27 al 30 de septiembre, la provincia de Río Negro se convierte en protagonista de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, desplegando una agenda vibrante que combina naturaleza, cultura, gastronomía y oportunidades de negocio. Con una presencia estratégica en el pabellón del Ente Patagonia, el stand rionegrino invita a vivir la Patagonia desde todos los sentidos.
Una experiencia que une territorio y sabor
Uno de los grandes atractivos es el Servicio de Té Patagónico Rionegrino, una experiencia culinaria que fusiona productos autóctonos con relatos de identidad. Las masterclasses lideradas por Magalí Pardal y Francisco Ventura ofrecen recetas en vivo con trufa negra de El Bolsón, trucha ahumada, miel de montaña y quesos artesanales. El público no solo degusta, sino que conoce las historias detrás de cada ingrediente, en una propuesta que vincula cocina, territorio y turismo.
Cultura, diversidad y festivales
La agenda cultural incluye:
- Presentación del libro Claves para ser un buen viajero de Mario Massaccesi.
- Festival LGBTQ+ y anuncio de la 10° Marcha del Orgullo en Viedma, con presencia de Florencia de la V.
- Lanzamiento de la 49° Fiesta Nacional del Lúpulo de El Bolsón.
- Presentación del Geomuseo Eduardo Lucio, el primero de su tipo en Argentina.
- Charla sobre turismo religioso en Viedma, centrada en la figura de San Artémides Zatti.
Sabores que cuentan historias
En el espacio GustAr, productores rionegrinos como La Cordillerana, Nontue, Brenan, Valleverde, Athos y Monte Austral ofrecen degustaciones de gin, chocolates, cervezas y delicias regionales. Cada bocado es una puerta de entrada a la riqueza productiva de la provincia.
Impulso al desarrollo local
La Ronda de Negocios brinda visibilidad a emprendimientos turísticos como Aguada Escondida Astroturismo, Laderas Cerro Perito Moreno, Las Nalcas Hotel Boutique, Villa Huapi y Hotel y Casino Del Río. La Secretaría de Turismo de Río Negro facilita espacios gratuitos para fortalecer el vínculo entre prestadores y operadores.
Turismo Floración: una apuesta al Alto Valle
General Roca presenta el proyecto “Turismo Floración”, que propone convertir los fenómenos naturales de floración en producto turístico. La iniciativa busca integrar a artesanos, gastronómicos y prestadores en una propuesta que celebra la primavera y la biodiversidad del Alto Valle.
Un stand que refleja la diversidad rionegrina
Distribuido por regiones —Valle, Cordillera, Estepa y Mar— el stand de Río Negro ofrece atención personalizada, material promocional y una mirada integral del destino. La propuesta refuerza la imagen de la provincia como un lugar para vivir experiencias auténticas, con una oferta diversa y de calidad.

Río Negro se consolida en la FIT 2025 como un destino integral, donde cada aroma, textura y paisaje invita a descubrir la Patagonia desde lo profundo. Una celebración de lo propio, con los brazos abiertos al mundo.

Redacción Aljaba Comunicación