Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales: Un llamado urgente a proteger nuestros bosques.

Cada 18 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, una fecha clave para concienciar a la población sobre la importancia de cuidar y preservar los ecosistemas forestales frente a una de las amenazas más devastadoras: el fuego.
¿Por qué se celebra este día?
La efeméride fue establecida en 2007 durante el V Congreso Internacional sobre Incendios Forestales en Valencia, España. Desde entonces, se busca fomentar prácticas forestales sostenibles, fortalecer la cooperación internacional y promover la educación ambiental para prevenir incendios provocados, en su mayoría, por la acción humana.
El impacto de los incendios forestales
Los incendios forestales no solo destruyen miles de hectáreas de vegetación, sino que también arrasan con la fauna, contaminan el aire, afectan la salud humana y agravan el cambio climático. Según la NASA, estos eventos se han vuelto más frecuentes, intensos y prolongados debido al aumento de las temperaturas, las sequías y las olas de calor.
Además, el humo generado por los incendios libera partículas finas (PM2.5) que representan un grave riesgo para la salud pública, especialmente en comunidades cercanas a zonas afectadas.
Causas principales
Más del 90% de los incendios forestales son provocados por actividades humanas, ya sea de forma accidental o intencional. Entre las causas más comunes se encuentran:

- Colillas de cigarrillos mal apagadas
- Fogatas en áreas no habilitadas
- Quemas agrícolas descontroladas
- Basura y objetos de vidrio que pueden iniciar focos de fuego

La prevención como herramienta clave
La prevención es el eje central de esta jornada. Algunas medidas fundamentales incluyen:

- No arrojar basura ni colillas en zonas de vegetación seca
- Hacer fuego solo en lugares habilitados y apagarlo correctamente
- Mantener limpias las áreas cercanas a viviendas rurales
- Informar a las autoridades ante cualquier foco de incendio

Además, se promueven actividades educativas, campañas de reforestación y limpiezas comunitarias para involucrar a la ciudadanía en el cuidado de los bosques.
Este día no solo nos recuerda la fragilidad de nuestros ecosistemas, sino también nuestra responsabilidad colectiva para protegerlos. Porque cuidar los bosques es cuidar la vida. 
Redacción Aljaba Comunicación