Grave escándalo en Córdoba: Detienen al jefe de la policía caminera por liderar una red de corrupción.

Este viernes 27 de junio, la provincia de Córdoba amaneció sacudida por un nuevo escándalo institucional: el comisario general Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, jefe de la Policía Caminera, fue detenido por orden del fiscal Guillermo González, acusado de encabezar una asociación ilícita integrada por policías, abogados y civiles. 
La investigación judicial reveló que los implicados habrían utilizado información confidencial de bases de datos policiales para realizar negociaciones ilegales, incluyendo extorsiones, cobros extrajudiciales y enriquecimiento ilícito. Se sospecha que ofrecían “servicios jurídicos paralelos” aprovechando su acceso a datos sensibles de ciudadanos con antecedentes o causas abiertas. 
Además de Ochoa Roldán, fueron arrestados:
- Gastón Miguel Ochoa Roldán, abogado y hermano del jefe de la Caminera  
- Leonardo Javier Torres, jefe de asesoría letrada de la Policía  
- Martín Darío Heredia, comisario inspector de la Caminera  
- Jorge Gutiérrez, titular de la Dirección de Protección de Testigos  
- Dante Gabriel Villalba, suboficial y chofer en Jefatura  
- Gabriel Élido Burkhard, civil acusado de coacción y enriquecimiento ilícito. 
En total, se realizaron 11 allanamientos en Córdoba capital, La Calera, Cosquín y otras localidades, incluyendo estudios jurídicos y oficinas dentro de la propia Jefatura de Policía. 
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, brindó una conferencia de prensa junto al fiscal González y autoridades policiales, asegurando que el Gobierno provincial continuará con la “limpieza estructural” dentro de las fuerzas de seguridad.
Este caso se suma a una serie de escándalos recientes que han golpeado a la Policía de Córdoba, incluyendo habilitaciones irregulares, venta de armas decomisadas y redes de narcotráfico dentro de la fuerza. 
  
Fuentes: Radio Sudamericana, Urgente24, Mejor Informado, El Esquiú
Redacción Aljaba Comunicación