ARCA endurece controles sobre transferencias entre cuentas propias en mayo.

 La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado nuevas disposiciones para la fiscalización de transferencias de dinero entre cuentas propias en Argentina. A partir del 1° de enero de 2025, los bancos y billeteras virtuales están obligados a reportar movimientos que superen ciertos umbrales, con el objetivo de prevenir la evasión fiscal y el lavado de dinero.

Nuevos límites de fiscalización

Según la Resolución General 5512/2024, las entidades financieras deben informar a ARCA sobre las siguientes operaciones:

-Transferencias superiores a $600.000 entre cuentas propias, ya sean bancarias o billeteras virtuales.

- Saldos mensuales iguales o superiores a $1.000.000 en cuentas bancarias o billeteras virtuales.

- Transferencias desde billeteras virtuales que superen los $2.000.000.

Sanciones y medidas de control

Las personas que realicen movimientos por encima de estos montos sin justificar adecuadamente el origen de los fondos podrían enfrentar multas económicas, bloqueos preventivos de cuentas y reportes a la Unidad de Información Financiera (UIF). Además, ARCA podrá exigir documentación respaldatoria, como facturas, recibos de sueldo, comprobantes de jubilaciones o certificaciones contables.

Recomendaciones para los usuarios

Para evitar inconvenientes, los expertos recomiendan:

- Conservar comprobantes que acrediten el origen del dinero.

- Responder a tiempo los requerimientos de bancos y billeteras virtuales.

- Evitar transferencias de gran volumen sin respaldo documental.

Estas medidas han generado debate en el sector financiero, ya que algunos consideran que podrían afectar la operatividad de los usuarios y la fluidez de las transacciones digitales. Sin embargo, ARCA sostiene que la fiscalización es clave para garantizar la transparencia del sistema financiero. 

Redacción Aljaba Comunicación

Imagen ilustrativa de la web crédito a quien corresponda