Cada año, la ciudad de Barrow, Alaska, también conocida como Utqiaġvik, se sumerge en un fenómeno natural impresionante: la noche polar. Este evento ocurre cuando el sol se oculta y no vuelve a salir durante un período prolongado, dejando a la ciudad en completa oscuridad.
¿Qué es la Noche Polar?
La noche polar es un fenómeno que se produce en las regiones polares del planeta debido a la inclinación del eje terrestre. En Barrow, Alaska, situada a más de 67° de latitud norte, el sol permanece por debajo del horizonte durante 24 horas al día. Este año, la noche polar comenzó el 21 de noviembre y se extenderá hasta el 22 de enero de 2025, sumando un total de 64 días sin luz solar.
Vida en la Oscuridad
Durante este período, los habitantes de Barrow, una comunidad de aproximadamente 5,000 personas, deben adaptarse a la oscuridad constante. La vida cotidiana continúa gracias a la iluminación artificial, la luz de la luna y, ocasionalmente, las auroras boreales que iluminan el cielo nocturno. Las temperaturas pueden descender por debajo de los -25 grados Celsius, lo que añade un desafío adicional a la vida en esta región extrema.
Para los iñupiat, el pueblo indígena que ha habitado esta región durante más de mil años, la noche polar es una parte normal de su ciclo anual. Este período es visto como un tiempo para contar historias, realizar trabajos manuales y participar en juegos y actividades comunitarias. A pesar de los desafíos, los habitantes de Barrow han desarrollado formas de adaptarse tanto física como psicológicamente a la falta de luz solar.
La noche polar en Barrow, Alaska, es un fenómeno natural que destaca la resiliencia y la capacidad de adaptación de sus habitantes. Aunque la oscuridad puede parecer desalentadora, para la comunidad local es simplemente una parte más de su vida en el Ártico.
Redacción Aljaba Comunicación