Calendario de Feriados en Argentina 2025: Un año con menos días de descanso

El Gobierno argentino ha oficializado el calendario de feriados para el año 2025, destacando una reducción en la cantidad de días no laborables en comparación con el año anterior. A través del Decreto 1027/2024, se han establecido los días feriados y los días no laborables con fines turísticos, con el objetivo de fomentar el turismo interno y dinamizar las economías regionales.

Feriados Nacionales Inamovibles

1. 1 de enero (miércoles): Año Nuevo

2. 3 y 4 de marzo (lunes y martes): Carnaval

3. 24 de marzo (lunes): Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

4. 2 de abril (miércoles): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

5. 18 de abril (viernes): Viernes Santo

6. 1 de mayo (jueves): Día del Trabajador

7. 25 de mayo (domingo): Día de la Revolución de Mayo

8. 20 de junio (viernes): Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

9. 9 de julio (miércoles): Día de la Independencia

10. 8 de diciembre (lunes): Día de la Inmaculada Concepción de María

11. 25 de diciembre (jueves): Navidad

Feriados Nacionales Trasladables

1. 16 de junio (lunes): Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes

2. 17 de agosto (domingo): Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (se traslada al lunes 18 de agosto)

Días No Laborables con Fines Turísticos

El Gobierno ha designado tres días no laborables con fines turísticos para el año 2025, que se suman a los feriados nacionales para crear fines de semana largos:

1. 2 de mayo (viernes): Complementa el feriado del 1 de mayo, Día del Trabajador.

2. 15 de agosto (viernes): Complementa el feriado del 17 de agosto, Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.

3. 21 de noviembre (viernes): Complementa el feriado del 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional.

Impacto en la Sociedad y la Economía

La reducción en la cantidad de feriados para el año 2025, pasando de 18 en 2024 a 17, busca equilibrar la necesidad de descanso con la productividad económica. Los días no laborables con fines turísticos están diseñados para distribuir el turismo a lo largo del año, contrarrestando la estacionalidad que afecta al sector y promoviendo el desarrollo económico en diversas regiones del país.

El calendario de feriados para 2025 en Argentina refleja un enfoque estratégico para fomentar el turismo interno y apoyar las economías regionales, a la vez que se mantiene un equilibrio con la productividad laboral. Los argentinos podrán disfrutar de varios fines de semana largos, ideales para planificar escapadas y actividades recreativas.

Redacción Aljaba Comunicación