Hay un cambio cultural en marcha en San Luis, impulsado por el Gobierno Provincial, que se ha expresado a través de políticas que reconocen el empeño y el trabajo puesto a diversas actividades, entre ellas la educación. Ejemplo de ello es el Premio al Mérito Docente, que este martes el gobernador Claudio Poggi otorgó a seis profesores de distintas latitudes de la provincia. Son María Laura Muñoz Garro, Ester Sandra Quiroga, Patricia Caram, Marta Liliana Ripari, María Elena Castro y Lucas Marcelo Priasco.
En rigor, los educadores, uno por cada una de las regiones educativas, llegaron al Salón Blanco ante la invitación de participar de un desayuno de trabajo. Y el Primer mandatario les dio allí la sorpresa de que habían sido elegidos ‘docentes del año’. Cuando recibieron la noticia y luego, cuando autoridades del ministerio de Educación explicaron por qué habían sido elegidos, todos se emocionaron, incluso hasta las lágrimas.
Además del correspondiente decreto y una estatuilla, realizarán un viaje el año que viene a Concepción, Chile, para participar del II Congreso Iberoamericano de Educación Dialógica, que se realizará el 12, 13 y 14 de marzo. Este martes, de modo virtual, dos organizadores felicitaron a los profesores sanluiseños y les explicaron qué temas se abordarán en el congreso.
Además, Poggi invitó a las rectoras de los Institutos de Formación Docente de San Luis y Villa Mercedes, Flavia Morales y Milena D’Amario, respectivamente, a elegir a dos docentes para que viajen con los seis colegas al evento académico a realizarse en el país trasandino.
La profesora Marta Liliana Ripari fue reconocida por su labor en la ruralidad. Ella es de la Región Educativa IV. Es la directora de la Escuela N°254 ‘Granadero Domingo Lucero’ (de personal único), en el paraje Cabeza de Novillo de San Martín.
Liliana dedicó la mayor parte de su carrera a la enseñanza rural. A pesar de estar en un contexto desafiante, logró que sus alumnos obtengan excelentes resultados, gracias al apoyo de la comunidad de padres. Además, estableció una convivencia armónica con la Escuela Generativa de nivel Secundario que funciona dentro de la misma institución.
Fuente ANSL