Síntomas del tinnitus
Los síntomas del tinnitus varían entre las personas, pero los más comunes incluyen:
-Zumbido constante: Un sonido continuo en uno o ambos oídos.
-Silbidos o pitidos: Sonidos agudos que pueden ser intermitentes.
- Rugidos: Sonidos graves que pueden ser constantes o variar en intensidad.
-Sensación de presión: Algunas personas sienten una presión en los oídos junto con el tinnitus.
Causas del tinnitus
El tinnitus puede ser causado por diversas razones, entre las cuales se encuentran:
-Exposición a ruidos fuertes: La exposición prolongada a ruidos fuertes puede dañar las células sensoriales del oído interno.
-Pérdida de audición relacionada con la edad: A medida que envejecemos, la audición puede deteriorarse, lo que puede llevar al tinnitus.
-Infecciones del oído: Las infecciones pueden causar inflamación y daño en el oído interno.
-Problemas de circulación: Las condiciones que afectan la circulación sanguínea, como la hipertensión, pueden contribuir al tinnitus.
Tratamiento del tinnitus
Aunque actualmente no existe una cura definitiva para el tinnitus, hay varias formas de manejar y reducir sus síntomas:
- Terapia sonora: Utilizar sonidos externos para enmascarar el tinnitus puede ser efectivo.
- Asesoramiento y terapia cognitivo-conductual (TCC): Ayuda a las personas a manejar la reacción emocional al tinnitus.
- Dispositivos auditivos: Los audífonos pueden ayudar a mejorar la audición y reducir la percepción del tinnitus.
-Medicamentos: En algunos casos, los medicamentos pueden ayudar a reducir los síntomas del tinnitus.
El tinnitus es una condición común que afecta a entre un 15% y un 20% de la población, siendo particularmente frecuente en adultos mayores⁵. Si experimentas síntomas de tinnitus, es importante consultar a un profesional de la salud para recibir un diagnóstico adecuado y explorar las opciones de tratamiento disponibles.
Redacción Aljaba Comunicación
Imagen ilustrativa de la web créditos a quien corresponda