Integrantes del Ministerio Público Fiscal asistieron a Congreso sobre riesgos en entornos digitales para niños, niñas y adolescentes.

 Con el objetivo de capacitarse en el manejo de herramientas y en  el abordaje de posibles delitos en los que estén involucrados entornos digitales con los/as niños, niñas y adolescentes, integrantes del Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción Judicial participaron de un congreso que se desarrolló en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta actividad, denominada “Riesgos en Entornos digitales para Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA)”, estuvo organizada por  el Observatorio en Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (  OCEDIC ), el Ministerio de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires y UNICEF. Contó con la participación de especialistas en la temática que abordaron temas como:  Estado de situación de la violencia originada en entornos digitales contra NNyA; Protección y acompañamiento a víctimas de la violencia originada en entornos digitales;  Jueces, fiscales e Investigadores de Operaciones Transnacionales con NNyA víctimas; Campañas de Comunicación y sensibilización para la prevención de las violencias originadas en entornos digitales, entre otros.

En representación del Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción Judicial asistieron al congreso la Dra. Nayla Cabrera Muñoz, Fiscal de Instrucción Penal con Intervención en contexto de Género, Diversidad Sexual, Infancias y Adultos Mayores Nº 1; la Dra. Julieta Moyano, Fiscal Adjunta y la agente judicial Melisa Muñoz, quien se desempeña como instructora.

Esta capacitación tuvo por objetivo intercambiar experiencias y brindar herramientas para la investigación, prevención e intervención en materia de cibercrimen en los que los NNyA son victimas, en un contexto de avances tecnológicos y globalización de las telecomunicaciones, los fenómenos como explotación sexual de NNyA, grooming, ciberbullying representan algunos de los desafíos mas urgentes en materia de protección de las infancias.

Fuente Prensa Judicial Villa Mercedes