Un descubrimiento que sacude el mundo de la paleontología acaba de ocurrir en Chubut, Argentina: científicos del CONICET hallaron una nueva especie de dinosaurio carnívoro, el Joaquinraptor casali, en la zona de Comodoro Rivadavia y Sarmiento.
¿Qué sabemos de este gigante prehistórico?
- Medía más de 7 metros de largo y pesaba alrededor de una tonelada
- Pertenecía al grupo de los megarraptóridos, conocidos por sus enormes garras y cráneos alargados
- Vivió entre 70 y 66 millones de años atrás, justo antes de la extinción masiva que acabó con los dinosaurios
- Tenía un hueso de cocodrilo entre sus mandíbulas, lo que sugiere que estos reptiles formaban parte de su dieta
- Se estima que murió a los 19 años, siendo uno de los últimos depredadores de su especie
El equipo científico planea estudiar su neuroanatomía para entender cómo era su cerebro y comportamiento.
El nombre “Joaquinraptor” honra al hijo del paleontólogo Lucio Ibiricu, y “casali” reconoce al investigador Gabriel Casal, ambos figuras clave en el estudio del Cretácico patagónico.
Este hallazgo no solo aporta una pieza clave al rompecabezas de la evolución de los dinosaurios sudamericanos, sino que también posiciona a Argentina como uno de los epicentros mundiales de la paleontología.
Fuentes: La Capital, Infofueguina, LM Neuquén
Redacción Aljaba Comunicación