Enfermedades respiratorias en invierno: Cómo prevenirlas y cuidar la salud.

 Con la llegada del invierno, también se intensifica la circulación de virus y bacterias que provocan enfermedades respiratorias como la gripe, bronquitis, neumonía, COVID-19 y el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en lo que va de 2025 se registró un aumento del 20% en infecciones respiratorias agudas respecto al mismo período del año anterior.

Vacunación: La primera línea de defensa.

Especialistas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) destacan que muchas de estas enfermedades pueden prevenirse con vacunas disponibles y efectivas. Se recomienda especialmente la vacunación contra:

- Gripe (Influenza)

- Neumococo

- COVID-19

- Virus Sincicial Respiratorio (VSR)

Hábitos clave para evitar contagios.

Además de la vacunación, los profesionales recomiendan:

- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.  

- Ventilar los ambientes cerrados, incluso en días fríos.  

- Evitar el contacto cercano con personas con síntomas respiratorios.  

- No compartir objetos personales como vasos o cubiertos.  

- Usar barbijo en espacios cerrados si se presentan síntomas.  

Grupos de riesgo: Atención especial.

Los niños menores de 5 años, los adultos mayores de 65, las personas gestantes y quienes padecen enfermedades crónicas son los más vulnerables. En ellos, una infección respiratoria puede derivar en cuadros graves que requieren internación

La prevención no es solo una responsabilidad individual, sino un compromiso colectivo para proteger a los más vulnerables y evitar la saturación del sistema de salud.

Redacción Aljaba Comunicación