Los municipios del Departamento Junín, brindan desde hace años asistencia para sepelios a familias vulnerables.

A raíz de la reciente confesión de un hombre que enterró a su suegra en el patio de su casa debido a la falta de recursos para costear los gastos del sepelio, se consultó a las áreas de Acción Social de los municipios del Departamento Junín sobre las medidas disponibles para afrontar este tipo de situaciones.  
Según explicaron las fuentes municipales consultadas, las áreas de Desarrollo Social con las que cuentan los municipios, son quienes ofrecen asistencia a familias de bajos recursos que enfrentan dificultades económicas para realizar los servicios fúnebres. En casos donde la familia logra reunir una parte del dinero, hay  municipios que complementa el monto faltante. Para las situaciones más críticas, en las que no existen recursos familiares, se proporciona una parcela en el cementerio y/o un cajón, garantizando así un sepelio digno para la persona fallecida.  
La escasa ayuda de PAMI  
Además de la ayuda municipal, se mencionó que el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ofrece un subsidio de 15.000 pesos destinado a cubrir gastos fúnebres. Sin embargo, se reconoce que este monto es insuficiente para cubrir la totalidad de los costos, lo que refuerza la importancia del apoyo de los municipios en estos casos.  
Este lamentable caso pone de manifiesto la importancia de contar con medidas sociales que acompañen a las familias en momentos de dificultad. Los municipios del Departamento Junín continúan trabajando para garantizar que ningún vecino enfrente estos desafíos sin respaldo, fortaleciendo la red de solidaridad en la región.  
La colaboración que se brinda desde estás áreas, es clave para asegurar que las familias más vulnerables puedan atravesar momentos de pérdida con dignidad y respeto.  
Redacción Aljaba Comunicación
Imagen ilustrativa de la web crédito a quien corresponda.