"Keli" Quiroga y Paula Leanza lideran la propuesta del MOVIPRO para un Santa Rosa participativo y con identidad.

Santa Rosa del Conlara, San Luis – El MOVIPRO presentó formalmente a sus candidatos a concejales para las próximas elecciones, encabezados por Gerardo Martín “Keli” Quiroga y Paula Leanza. Con una plataforma electoral centrada en la independencia de poderes, la creación de herramientas legislativas para políticas públicas y la participación ciudadana, la lista busca consolidar un espacio político que priorice las necesidades reales de la comunidad.

Gerardo Martín “Keli” Quiroga: Un educador comprometido con su comunidad

“Keli” Quiroga, candidato en primer término, es un reconocido profesor de matemática y educación tecnológica que ejerce en los tres colegios secundarios de Santa Rosa y en dos instituciones de Villa de Merlo. Su vocación por la educación lo llevó a obtener dos diplomaturas en didáctica de la matemática y actualmente cursa una tercera. Su compromiso con la comunidad se extiende por años, participando activamente en la iglesia como catequista, integrando la comisión directiva del Club Social Deportivo San Martín por más de una década y siendo actualmente miembro de la comisión y entrenador en el Club de Básquet Piscu Yaco.

Con una pasión singular por el coleccionismo de latas, siendo el único en la provincia con casi 5.000 ejemplares, Quiroga se define como un hincha fanático de Racing y admirador de Maradona. Su motivación radica en la pasión, el trabajo en equipo y la convicción de que, entre todos, se pueden lograr mejoras significativas para Santa Rosa.

“Mi compromiso desde siempre es con el pueblo, con su gente y con la construcción de un futuro más justo y participativo”, afirmó Quiroga. “Creo que la política tiene que estar al servicio de las necesidades reales de la comunidad, con transparencia, con diálogo y con decisiones que mejoren la vida cotidiana. Por todo eso decidí participar por primera vez en una candidatura”.

Paula Leanza: Experiencia y continuidad para construir desde abajo

Paula Leanza, quien encabeza el segundo término de la lista, es madre, comerciante y emprendedora, residente en Santa Rosa del Conlara. Con experiencia como concejal desde 2021, Leanza se define como una servidora pública comprometida con una política de construcción colectiva, sin ataduras a liderazgos externos.

“En estos años en el Concejo, vivo de cerca las dificultades que atraviesan nuestras instituciones, vecinos y vecinas, sabiendo el valor de acompañar con cercanía y responsabilidad desde el lugar de ser un unibloque en minoría”, expresó Leanza.

La candidata destacó que las propuestas de la plataforma electoral se basan en experiencias previas y nuevas ideas surgidas de un diálogo constante con vecinos y organizaciones. “Nuestro objetivo es seguir sumando y proponiendo nuevas ideas y formas de ejercer la función de concejal, con seriedad y responsabilidad. Por eso queremos compartir con la comunidad propuestas que sean reales y concretas dentro de las atribuciones del concejo deliberante”, añadió.

Plataforma Electoral: Ejes fundamentales y proyectos concretos

La plataforma del MOVIPRO se articula en torno a la independencia de poderes y la creación de herramientas legislativas para políticas públicas que trasciendan las gestiones. Entre los proyectos destacados se encuentran:

  • PROYECTO MARCA SANTA ROSA: Creación de una identidad visual para potenciar el comercio local y el turismo, con participación vecinal en el diseño.
  • PROYECTO LICITACIÓN INMUEBLES MUNICIPALES CON FINES DE LUCRO: Regularización del uso de espacios como el quincho del balneario y el salón de la terminal a través de licitaciones transparentes para fomentar la inversión y el turismo responsable.
  • PROYECTO CULTURAL: ¡Nace el Circuito Cultural Comunitario en Santa Rosa!: Creación de un circuito de actividades artísticas y culturales gratuitas en espacios públicos para democratizar el acceso a la cultura y promover el talento local.
  • PROYECTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD: Nuevo Proyecto de Inclusión en Santa Rosa del Conlara: Implementación de un programa municipal de inclusión con medidas de accesibilidad, talleres, fomento del empleo y actividades adaptadas. Se insistirá en la ordenanza sobre ruidos molestos.
  • PROYECTO ADULTOS MAYORES: "Vivir Plenamente", un programa para y con nuestros adultos mayores: Creación de un programa integral con talleres, charlas, actividades intergeneracionales y un registro municipal para conocer sus necesidades.
  • PROYECTO DEPORTIVO: Apoyo real a los clubes de Santa Rosa del Conlara: Establecimiento de un aporte económico mensual y estable para los clubes locales, destinado a mejoras, personal, materiales y organización de eventos, con una comisión de seguimiento transparente.
  • PLAN DE REGULARIZACIÓN DE DEUDAS MUNICIPALES: Implementación de un régimen especial para facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias sin medidas punitivas, buscando fortalecer la recaudación municipal para financiar las propuestas.
  • PROYECTO DE ORDENANZA TRANSPARENCIA EN LA PUBLICACIÓN DE ACTAS Y VOTACIONES DEL CONCEJO DELIBERANTE: Creación de una página web del HCD con información detallada sobre proyectos, votaciones, actas, presupuesto y un espacio para la participación vecinal.
  • PROYECTO MODIFICACION REGLAMENTO INTERNO: Adaptación del reglamento del Concejo Deliberante a la realidad local, facilitando la solicitud de informes, creando espacios de atención vecinal y estableciendo un presupuesto administrativo propio para el HCD.
  • TRANSPARENCIA EN LA JUSTICIA MUNICIPAL: INFORME SEMESTRAL DEL JUZGADO DE FALTAS: Establecimiento de informes semestrales obligatorios del Juzgado de Faltas al Concejo Deliberante para mejorar el control institucional.
  • PROYECTO MODIFICACIÓN CÓDIGO URBANÍSTICO O PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL: Actualización del código urbanístico para ordenar el crecimiento demográfico, prever infraestructura y abordar problemáticas ambientales, con asesoramiento de la UNLC.

Con una propuesta integral y un fuerte énfasis en la participación ciudadana y la transparencia, Gerardo Martín “Keli” Quiroga y Paula Leanza lideran la lista del MOVIPRO con la convicción de construir un futuro mejor para Santa Rosa del Conlara.

    Redacción Aljaba Comunicación