El TEA es una condición neurobiológica que afecta principalmente la comunicación, la interacción social y la percepción sensorial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 100 niños en el mundo presenta autismo, aunque los diagnósticos pueden variar ampliamente en cada persona. Este espectro incluye características como patrones de comportamiento repetitivos, intereses restringidos y alteraciones en el procesamiento sensorial.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo busca generar empatía y promover la inclusión de las personas con TEA en todos los ámbitos de la vida cotidiana. A través de campañas de sensibilización, se busca erradicar prejuicios y garantizar igualdad de oportunidades para quienes viven con esta condición.
En esta jornada, se realizan actividades educativas, charlas y eventos comunitarios para informar sobre el autismo y destacar la importancia del diagnóstico temprano. Además, el color azul, símbolo mundial del autismo, se utiliza para visibilizar la causa y mostrar apoyo a las personas con TEA y sus familias.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es una oportunidad para reflexionar sobre la diversidad y trabajar hacia una sociedad más inclusiva, donde las diferencias sean entendidas y respetadas.
Redacción Aljaba Comunicación