El Frente por la Justicia Social Lista 805, liderado por Sergio Ortega y Sheila Lubrano como candidatos a diputados provinciales por el Departamento Junín, presenta una plataforma política que combina experiencia, compromiso y una visión transformadora para abordar las problemáticas locales. Ambos candidatos, con trayectorias distintas pero complementarias, buscan representar una alternativa política centrada en los trabajadores y las necesidades reales de la comunidad.
Sergio Ortega: Transformación desde la legislatura
Sergio Ortega, artista visual y militante de base, reside en Villa de Merlo y forma parte del partido Patria Grande, liderado por Juan Grabois. Su propuesta legislativa se basa en un análisis profundo de la coyuntura política nacional y provincial, que él describe como deshumanizante, y busca implementar soluciones concretas desde la legislatura.
Uno de los pilares de su propuesta es la planificación territorial, con el derecho al trabajo como eje fundacional. Ortega plantea la creación de un cordón alimentario en Santa Rosa y su zona de influencia, diseñado para abastecer la región y reducir la dependencia económica de Merlo como centro principal. Este proyecto busca fomentar la independencia económica, fortalecer la producción local y garantizar una distribución más equitativa de los recursos.
Para lograrlo, Ortega trabaja en conjunto con investigadores del CONICET, analizando cómo redistribuir los ingresos provenientes del agro-negocio y las grandes producciones agrícola-ganaderas. Según él, estos recursos no se utilizan para el desarrollo real de las comunidades, y su propuesta busca garantizar que sean destinados a proyectos que beneficien directamente a los habitantes del Departamento Junín. Además, destaca la importancia de considerar la naturaleza como sujeto de derecho, priorizando la discusión sobre tierra y agua como temas urgentes en la agenda política y social.
En el ámbito de la seguridad, Ortega aborda el problema desde una perspectiva integral, considerando factores como la falta de inserción comunitaria y el desarrollo humano. Propone la creación de dos centros de prevención y tratamiento del consumo problemático y salud mental, uno en Merlo y otro en Santa Rosa, orientados a toda la población. Estos espacios buscarán brindar apoyo y soluciones a una problemática que afecta tanto a jóvenes como a adultos, promoviendo una vida saludable y un crecimiento comunitario.
Además, Ortega impulsa la formación de cooperativas de trabajo, que considera fundamentales para generar empleo digno, fortalecer la economía local y fomentar la colaboración entre los habitantes del departamento. También destaca la importancia del deporte y la cultura como herramientas de integración y compromiso comunitario, promoviendo el bienestar físico y emocional y fortaleciendo los lazos sociales.
Finalmente, Ortega reafirma su compromiso de estar a disposición de las verdaderas necesidades del pueblo, trabajando de manera recíproca con los diferentes actores sociales. Su enfoque busca construir soluciones desde la base, escuchando y atendiendo las demandas de los vecinos para garantizar un desarrollo inclusivo y sostenible.
Sheila Lubrano: Prevención y desarrollo comunitario
Sheila Lubrano, trabajadora social y operadora terapéutica en adicciones, aporta una perspectiva basada en su experiencia en la prevención del consumo problemático y el fortalecimiento comunitario. Residente de Merlo desde hace ocho años, Lubrano ha trabajado intensamente en escuelas, clubes y espacios comunitarios, promoviendo la educación y la sensibilización sobre conductas de alto riesgo.
Lubrano ha dedicado gran parte de su trayectoria a abordar el consumo problemático de sustancias, una problemática que, según ella, aún puede prevenirse en la región. Su experiencia incluye la realización de charlas, encuestas anónimas y actividades en espacios comunitarios, con el objetivo de sensibilizar y educar a la población sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias. Desde su rol como operadora terapéutica en Casa Pueblo Valle de Conlara, Lubrano ha tratado directamente con personas afectadas por estas problemáticas, lo que le ha permitido comprender la urgencia de implementar políticas públicas orientadas a la prevención y el tratamiento.
Su propuesta incluye la creación de centros especializados en prevención y salud mental, orientados a brindar apoyo integral a jóvenes y adultos. Estos espacios buscarán abordar no solo el consumo problemático, sino también la salud mental en general, promoviendo un enfoque integral para el bienestar de la comunidad.
Además, Lubrano destaca la importancia de la educación y la capacitación como herramientas para fortalecer la comunidad y generar soluciones sostenibles. Actualmente cursa la carrera de psicología social, lo que refuerza su capacidad para asesorar e informar a los vecinos sobre temas críticos. Este enfoque formativo refleja su dedicación a ofrecer soluciones basadas en el conocimiento y la experiencia.
Como candidata, Lubrano reafirma su compromiso con el territorio y las necesidades de los vecinos, trabajando desde la base para construir un futuro más inclusivo y equitativo. Su enfoque incluye el fortalecimiento de la comunidad a través de la educación, la sensibilización y la implementación de políticas sociales inclusivas.
Una Visión Compartida
Ambos candidatos comparten una visión de transformación basada en la planificación, la inclusión y el desarrollo humano. Desde el Frente por la Justicia Social, buscan representar una alternativa política que priorice las verdaderas necesidades del pueblo, trabajando en conjunto con los diferentes actores sociales para garantizar un desarrollo sostenible y equitativo en el Departamento Junín.
Con propuestas que abarcan desde la planificación territorial hasta la prevención del consumo problemático, Ortega y Lubrano se posicionan como candidatos comprometidos con la construcción de un futuro más justo y solidario para todos los habitantes del departamento.
Redacción Aljaba Comunicación