Durante la disertación, el Dr. Orozco y la Lic. Ávila abordaron la temática desde una perspectiva integral, analizando las causas y consecuencias del acoso escolar, así como las estrategias de prevención y acción ante estos casos. La jornada tuvo como objetivos: generar un espacio de reflexión y debate entre los asistentes y desarrollar un encuentro para compartir experiencias y consultas en torno a la problemática.
El taller fue solicitado por la directora de dicho establecimiento educativo, Sandra Gallardo, quien manifestó su interés en profundizar sobre la problemática del bullying luego de la visita del programa “Justicia Móvil” a la localidad de Los Cajones, en noviembre del 2024.
Esta iniciativa responde al compromiso del Poder Judicial de acercar la justicia a la comunidad y promover espacios de concientización sobre problemáticas que afectan a niños y adolescentes. La participación de distintos actores sociales en estas instancias de diálogo y capacitación resulta fundamental para la construcción de entornos educativos seguros y libres de violencia.
Fuente Periódico judicial