En un mensaje a la población de San Luis, el gobernador Claudio Poggi anunció una jerarquización del Programa PANE, con una estructura que pasará a ser independiente del ministerio de Educación. “Será la que articule con las diferentes áreas involucradas, ya que además de Educación está Producción, con el desarrollo de proveedores; y Salud con la parte nutricional y el control bromatológico“, describió el Primer Mandatario.
Además, dijo que “dentro de este proceso de jerarquización, le he pedido a una profesional con muchísima experiencia en gestión pública y privada, como es la licenciada Eugenia Gallardo, que me ayude y que coordine este programa”.
A continuación, la transcripción del mensaje completo que brindó el Gobernador a la población:
Hola queridos sanluiseños.
Desde el inicio de mi gestión, ustedes me han escuchado hablar de que el único cambio profundo y sustentable va a llegar de la mano de la educación, del acceso al conocimiento. Cuando visito cada escuela, cuando charlo con cada chico o sus docentes, reafirmo la convicción de profundizar el camino que iniciamos en diciembre de 2023. Un pueblo educado progresa, un pueblo sin educación, siempre será esclavo de los pueblos educados, y yo sueño y trabajo para un San Luis educado
Cuando asumí el 10 de diciembre de 2023, el camino elegido de la educación nos desafiaba a sortear una triste realidad. El día que llegamos a la gestión nos encontramos con un desgarrador dato estadístico que indicaba que 7 de cada 10 niños sanluiseños estaban sumergidos en la pobreza. Dicho de otra manera, 2 de cada 3 chicos tenían carencias alimentarias.
El cuadro social recibido nos enfrentaba a un crudo desafío que decidimos, primero reconocerlo, y segundo enfrentarlo. No hay educación posible ni procesos de aprendizajes exitosos, si nuestros chicos no están bien alimentados.
Con este contexto social grave, tomamos la decisión en febrero del año pasado de priorizar las políticas públicas de contención social, decidimos priorizar la alimentación nutricional escolar de nuestros niños, sobre la certeza de saber que un niño con hambre no aprende y si no aprende, no tiene futuro.
Ahora bien, dentro de este crecimiento del PANE pueden suceder inconvenientes no deseados, como los que tuvimos en estos últimos días. Pero eso no nos tiene que hacer perder el objetivo ni el norte, sino por el contrario, no hace saber, que debemos redoblar los esfuerzos y redoblar los controles.
Es por ello que he decidió en el día de la fecha he decidido por un lado la suspensión de los dos proveedores involucrados, en San luis y en Villa Mercedes, una auditoria especial de todos los otros proveedores y la revisión de los protocolos aplicados.
Asimismo también he tomado la decisión de proceder a la jerarquización del Programa PANE, con una estructura independiente del ministerio de Educación. Que sea el que articule con las diferentes áreas involucradas, porque además de Educación, esta Producción con el desarrollo de proveedores; y Salud , con la parte nutricional y el control bromatológico.
Dentro de este proceso de jerarquización, le he pedido a una profesional con muchísima experiencia en gestión pública y privada, como es la licenciada Eugenia Gallardo, que me ayude y que coordine este programa .
Quiero transmitir un mensaje de tranquilidad a los padres de los chicos del sistema educativo, vamos a seguir trabajando para que el PANE siga brindando la alimentación nutricional de calidad, que la realidad social nos requiere.
El futuro de San Luis demanda reconstruir el tejido social, y apuntalar la educación de nuestro hijos como prioridad. Así lo hemos hecho en estos meses y lo seguiremos haciendo, aunque los que generaron este desastre en la provincia nos quieran seguir poniendo piedras en el camino y quieran volvernos al pasado, no tengan dudas, seguiremos avanzando.
Gracias por escucharme.
Fuente ANSL