El Carnaval en Argentina es una de las festividades más esperadas del año, y este 2025 no es la excepción. Este año, los días feriados de Carnaval de hoy lunes 3 y mañana martes 4 de marzo, conforman un fin de semana largo ideal para disfrutar de las principales celebraciones en todo el país.
El Carnaval tiene sus raíces en la tradición católica y se celebra 40 días antes de la Semana Santa. Su nombre proviene del latín "carnem levare" o "carnelevarium", que significa "quitar la carne", en referencia a la práctica de ayuno y abstinencia que caracteriza a la Cuaresma. Esta festividad es una despedida de los excesos y placeres antes de los días frugales de reflexión.
A lo largo de Argentina, el Carnaval se celebra con una explosión de alegría, música y danza. Cada región tiene sus propias tradiciones y estilos, lo que hace que esta festividad sea única y diversa.
-Gualeguaychú, Entre Ríos: Conocida como la "Capital Nacional del Carnaval", Gualeguaychú atrae a miles de turistas con sus desfiles de comparsas y murgas en el Corsódromo, que tiene capacidad para 35,000 personas. Las agrupaciones compiten con elaborados trajes y coreografías, creando un espectáculo impresionante.
-Corrientes: Declarada "Capital Nacional del Carnaval", Corrientes ofrece un espectáculo único en el Corsódromo Nolo Alías. Las comparsas como Ará Berá, Sapucay y Copacabana despliegan su talento en desfiles llenos de trajes majestuosos, música en vivo y energía contagiosa.
-Buenos Aires: En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los corsos se llevan a cabo en diferentes barrios, con epicentro en la zona de Boedo. Las murgas llenan de vida las calles con sus coloridos trajes y ritmos vibrantes.
-Jujuy: El Carnaval de Jujuy combina tradiciones indígenas y coloniales en una celebración única. El "Desentierro del Carnaval" marca el inicio de las festividades, donde la Pachamama es honrada en rituales coloridos llenos de música y danza.
El Carnaval no solo es una festividad cultural, sino también un motor económico para muchas regiones del país. Los desfiles, fiestas y eventos culturales atraen a miles de turistas, promoviendo el turismo interno y fortaleciendo la identidad cultural de las comunidades locales.
Redacción Aljaba Comunicación
Imágenes de la web créditos a quien corresponda.