La depresión es un trastorno mental común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por una tristeza persistente, pérdida de interés o placer en actividades que antes se disfrutaban, y una incapacidad para llevar a cabo las actividades diarias durante al menos dos semanas. Los síntomas pueden incluir pérdida de energía, cambios en el apetito, alteraciones en el sueño, ansiedad, disminución de la concentración, sentimientos de inutilidad o culpa, y pensamientos de autolesión o suicidio.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 300 millones de personas en el mundo padecen depresión, lo que representa aproximadamente el 4,4% de la población global. Este trastorno es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial y contribuye significativamente a la carga global de morbilidad.
La elección del 13 de enero para conmemorar este día busca proporcionar una plataforma global para enfocar la atención en este trastorno y los desafíos que enfrentan quienes viven con esta condición. Diversas organizaciones de salud mental han resaltado la necesidad de un día específico para abordar este problema, organizando campañas y actividades para educar al público sobre la importancia de la salud mental.
Es fundamental recordar que la depresión no es simplemente una fluctuación normal del estado de ánimo, sino una condición médica que requiere atención y tratamiento adecuados. Si conoces a alguien que pueda estar sufriendo de depresión, es importante ofrecerle apoyo y animarle a buscar ayuda profesional.
Redacción Aljaba Comunicación