Pirotecnia Cero en Santa Rosa del Conlara: Un festejo más seguro y respetuoso.

Desde el año 2016, Santa Rosa del Conlara ha adoptado la medida de "Pirotecnia Cero", a traves de la Ordenanza 0196 - HDC/2016 que prohíbe el uso de pirotecnia en todo su territorio. Esta iniciativa, que busca garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes, es para hacer los festejos de fin de año más respetuosos con el medio ambiente y con las personas.

La prohibición de la pirotecnia en Santa Rosa del Conlara se fundamenta en diversos motivos. Entre ellos, se destaca la preocupación por los riesgos que estos elementos representan para la salud de las personas, especialmente de niños, ancianos y mascotas. Las explosiones y los ruidos intensos asociados a la pirotecnia pueden causar lesiones, quemaduras y trastornos auditivos. Además, la contaminación ambiental y el impacto negativo en la fauna son otros factores que se han tenido en cuenta al momento de implementar esta normativa.

La Ordenanza 0196 prohíbe la comercialización, tenencia, uso, manipulación, depósito, circulación y transporte de elementos de pirotécnia. Las sanciones por incumplimiento de esta norma incluyen multas y hasta clausura en el caso de locales que comercialicen dichos productos.

Beneficios de la Pirotecnia Cero:

*Mayor seguridad: Disminución del riesgo de accidentes y lesiones relacionadas con el uso de pirotecnia.

*Mejor calidad de vida: Reducción de la contaminación acústica y ambiental.

*Protección de la fauna: Menor impacto negativo en los animales, especialmente en aves y mascotas.

*Concientización: Fomento de una cultura de celebración más respetuosa y responsable.

Aunque hay todavia vecinos que a pesar de la existencia de la Ordenanza de Pirotecnia Cero siguen utilizando pirotecnia en estas fechas es importante que se haga el control correspondiente asi como la aplicacion efectiva de la multa a quienes esten en falta, para lograr pasar estas fechas en el marco de un total respeto por las normas que hacen a una convivencia en comunidad.

Redacción Aljaba Comunicación