La pirotecnia: un peligro silencioso que afecta a todos.

Con la llegada de las fiestas de fin de año, la tradición de utilizar pirotecnia para celebrar se hace cada vez más presente. Sin embargo, detrás de los coloridos fuegos artificiales se esconde una realidad preocupante: los efectos negativos de la pirotecnia sobre la salud, el medio ambiente y los animales.
¿Quiénes son los más afectados por la pirotecnia?
*Niños: Los niños son los más vulnerables a las lesiones causadas por la pirotecnia. Las quemaduras, las lesiones oculares y las amputaciones son algunas de las consecuencias más graves.
*Animales: Los animales domésticos y silvestres sufren un gran estrés debido al ruido intenso de los fuegos artificiales. Muchos escapan de sus hogares, se pierden o desarrollan trastornos de ansiedad.
*Personas con discapacidad: Personas con autismo, trastornos del espectro autista (TEA) o sensibilidad sensorial pueden experimentar crisis de ansiedad y pánico debido al ruido y los destellos.
*Adultos mayores: Las personas mayores pueden sufrir problemas cardíacos o respiratorios a causa del ruido y la contaminación del aire.
*El medio ambiente: La pirotecnia contamina el aire y el suelo, generando residuos tóxicos que tardan años en descomponerse. Además, el ruido intenso puede afectar la fauna y la flora.
¿Por qué no se recomienda el uso de pirotecnia en las fiestas?
*Riesgo de lesiones: Las quemaduras, las lesiones oculares y las amputaciones son solo algunas de las lesiones que pueden causar los fuegos artificiales.
*Contaminación ambiental: La pirotecnia libera partículas finas y gases tóxicos que contaminan el aire y el suelo.
*Estrés en animales: El ruido intenso de los fuegos artificiales causa un gran estrés en los animales, tanto domésticos como silvestres.
*Impacto en la salud: El ruido de los fuegos artificiales puede afectar la salud auditiva y causar trastornos del sueño.
*Alternativas más seguras: Existen muchas otras formas de celebrar sin poner en riesgo la salud y el bienestar de las personas y los animales.
¿Qué alternativas existen?
*Espectáculos de luces y sonido: Organizar espectáculos de luces y sonido sin pirotecnia es una alternativa segura y atractiva.
*Eventos culturales: Promover eventos culturales y artísticos para celebrar las fiestas.
*Decoración navideña: Decorar las calles y las casas con luces y adornos navideños.
Esta nota periodística tiene como objetivo concientizar a la población sobre los riesgos del uso de pirotecnia y promover alternativas más seguras y respetuosas con el medio ambiente.
Redacción Aljaba Comunicación