¡Cuidado con el sol! Protege a tus hijos del calor extremo.

El verano está ya hace unos días y con él llegan las altas temperaturas. Es fundamental tomar precauciones para proteger a los más pequeños de los efectos nocivos del sol y el calor. Los niños son especialmente vulnerables a las insolaciones y quemaduras solares, por lo que es necesario extremar los cuidados.

¿Por qué son tan vulnerables los niños?

*Piel más delgada y sensible: La piel de los niños es más fina y delicada que la de los adultos, por lo que se quema con mayor facilidad.

*Mayor superficie corporal en relación a su peso: Esto hace que pierdan líquidos con mayor rapidez.

*Menor capacidad de regular la temperatura corporal: Los niños pequeños aún no han desarrollado completamente este mecanismo.

Recomendaciones para proteger a los niños del sol y el calor:

*Evita la exposición directa al sol: 

    - Mantén a los bebés menores de 6 meses a la sombra.

    - Planifica las actividades al aire libre durante las horas de menor intensidad solar (antes de las 10 am y después de las 4 pm).

   - Busca lugares frescos y ventilados.

*Utiliza protección solar:

    - Aplica protector solar con FPS 30 o superior 30 minutos antes de salir y vuelve a aplicar cada 2 horas.

   - Elige productos resistentes al agua y de amplio espectro (que protejan contra los rayos UVA y UVB).

*Viste a tus hijos adecuadamente:

  •  Utiliza ropa ligera, de algodón y colores claros.
  •  Sombrea la cabeza con gorras de ala ancha.
  •  Utiliza gafas de sol con protección UV.

*Mantén a tus hijos hidratados:

  • Ofrece agua con frecuencia, incluso si no tienen sed.
  • Evita las bebidas azucaradas y con cafeína.

*Presta atención a los síntomas de insolación:

  • Piel enrojecida y caliente.
  • Dolor de cabeza.
  • Mareos.
  • Náuseas y vómitos.
  • Confusión.
  • Si notas alguno de estos síntomas, busca atención médica de inmediato.

Consejos adicionales:

  • Nunca dejes a un niño solo dentro de un vehículo estacionado: Incluso con las ventanas bajadas, la temperatura interior puede aumentar rápidamente y causar un golpe de calor.
  • Enseña a tus hijos a reconocer los signos de deshidratación y a pedir ayuda si se sienten mal.
  • Consulta a tu pediatra para obtener más información sobre cómo proteger a tus hijos del sol y el calor.

¡Recuerda! La prevención es la mejor herramienta para evitar problemas de salud relacionados con la exposición al sol y el calor. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar del verano en familia de manera segura y divertida.

Redacción Aljaba Comunicación