Santa Rosa del Conlara celebra a la Pachamama con una fiesta ancestral.

La comunidad se une en agradecimiento a la Madre Tierra

Santa Rosa del Conlara se prepara para vivir una nueva edición de su tradicional Fiesta de la Pachamama, edición número nueve. Este evento, que se ha convertido en un hito en el calendario cultural de la región, es una celebración ancestral en honor a la Madre Tierra, donde se agradecen los frutos de la tierra y se pide por la abundancia para el año venidero. Nace de la iniciativa de un grupo de vecinos con la intención de sumar una actividad cultural al calendario de nuestro pueblo y así poder potenciar el turismo el tercer fin de semana de agosto (que suele ser fin de semana largo). 
Una conexión con las raíces

La Pachamama, en la cosmovisión andina, representa a la Madre Tierra, la diosa de la fertilidad y la cosecha. En esta celebración, los habitantes de Santa Rosa del Conlara rinden homenaje a esta deidad, reafirmando su vínculo con la naturaleza y sus orígenes.
Un ritual ancestral con toques modernos

La ceremonia principal, se realizará al aire libre y en contacto directo con la tierra, incluirá ofrendas de alimentos, bebidas y objetos simbólicos. Música ancestral, danzas tradicionales y cantos sagrados acompañan el ritual, creando una atmósfera de profunda conexión espiritual, la cual será en el balneario municipal a partir de las 11 horas.
Sin embargo, la Fiesta de la Pachamama en Santa Rosa del Conlara también se caracteriza por su carácter inclusivo y su capacidad para adaptarse a los tiempos. Además de los rituales tradicionales, el evento incluye actividad artística, este año participan La Bandurria, Taller de canto Municipal,
La Serenata y Susana Moreno, también
los ballets folclóricos, Huellas del Conlara, Unidos por la Danza, La Patria
y el Taller Municipal Norte Puntano, todo esto será en el salón de la terminal de ómnibus a partir de las 15 horas. 


Redacción Aljaba Comunicación 
Imágenes gentileza organizadores del evento